Está en la página 1de 1

Caso 1.

Neonato de un mes de nacido acude a consulta de seguimiento, el pediatra


observa que no hay incremento de peso, fontanela hundida y ausencia de llanto. Se
recibe al paciente en hospitalizacin para tratamiento de posible deshidratacin. Se enva
muestra de heces pastosas al laboratorio para realizar estudios de funcionamiento
gastrointestinal. La madre refiere que slo se alimenta de leche materna, la cual vomita
despus de cada toma. En las heces se observa moco y la prueba de azcares
reductores es positiva.
Caso 2. Nio de 2 aos, que acude a consulta por diarrea y dolor epigstrico, el mdico
indica fallo en el progreso y solicita al laboratorio BH, QS, examen coprolgico, la prueba
de azcares reductores resulta positiva. La biometra reporta anemia microctica y en la
qumica sangunea resalta la albmina con 2.9 g/dl. La mam explica que tiene un familiar
con enfermedad celiaca.
Caso 3. Paciente femenino de 42 aos, con antecedentes de dolor en el epigastrio de tipo
ardoroso, que se irradiaba a la espalda, acompaado de nusea y vmito. Los sntomas
se acentuaron en forma progresiva, con aparicin concurrente de vmito posprandial, que
propici intolerancia a los alimentos, y se asoci con esteatorrea. Se someti a
tratamiento durante ms de dos aos con bloqueadores de los receptores H2 de la
histamina (BH2). Se detect litiasis vesicular, razn por la cual se la program para
colecistectoma pero el resultado no fue satisfactorio. Continu con prdida de peso
involuntaria y significativa mayor de 10 kg en el ltimo ao. Present hematemesis por lo
que se indic una endoscopa, lo que mostr esofagitis y gastritis graves; se indic
recoleccin de jugogstrico, resultando un pH de 1.0 y acidez total elevada. Se
complement la evaluacin con gastrina srica, que se encontr en concentraciones de
17 251 g/L (normal, 110 g/L).
Caso 4. Varn de 54 aos de edad, diagnosticado seis meses antes con enfermedad
inflamatoria intestinal, bajo tratamiento, que acude a urgencias con dolor abdominal
intenso en la zona baja del ombligo y vmitos. En la exploracin fsica se manifiesta el
dolor epigstrico. A su ingreso al hospital se reportan leucocitos de 20000/ ul y protena C
reactiva de 142 mg/dl (normal < 10 mg/dl). Se solicitan pruebas complementarias y se
reporta esteatorrea abundante.

También podría gustarte