Está en la página 1de 1

Portfolio tema 7:

Prctica 2
Diccionario A:
Nos sirve para conocer trminos concretos y especficos ayudados de una
imagen para conocer las partes del puente. La finalidad es incorporar
palabras de manera muy visual. Para relacionar el trmino con la imagen.
Diccionario B:
Es un diccionario monolinge con equivalencias en otras lenguas. Las
entradas estn enumeradas. En cuanto a la macroescultura, est
compuesta por letras minsculas, la entrada de la descripcin (el vocablo)
est en negrita. Aparecen marcas del diccionario, por ejemplo, nos ndice el
gnero de la palabra. El texto es cuadrado o normal, tiene la letra en
cursiva referido a la traduccin.
La microescultura. La entrada de la palabra distingue entre cursiva o
cuadrada.
Este diccionario estara dirigido a estudiantes especficos en el mbito de la
sociologa y psicologa, personas que trabajan en ello o profesores. Su uso:
para cualquier traductor que puntualmente tenga que irse del cataln al
espaol y viceversa.

Diccionario c:
Descripcin: trminos concretos, unidades monolexicas.
La entrada del diccionario esta en minscula y negrita. Nos aporta
solamente una f, no tiene ms informacin gramatical que la f o la m del
femenino y masculino. En la entrada es especfica, y nos describe todo el
concepto de la carbutamina. Es un diccionario pensado para mdicos y
estudiantes de medicina, para especialistas de este mbito. Gente que se
dedica a laboratorios qumicos.
Finalidad y uso: Para buscar informacin mucho ms exhaustiva de la
medicina. Tiene informacin mucho ms enciclopdica, describe el trmino.
No tiene ejemplos, solo nos habla de la administracin de dosis de este
medicamento.

También podría gustarte