Examen Parcial AUDITORIA ADM

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EXAMEN PARCIAL

APELLIDOS Y NOMBRES:
.
..
CURSO:
..
FILA A
FACULTAD:

SECCIN:
//..

FECHA:

1) La calidad y el nivel de ejecucin de la auditora dependen en gran


medida
del profesionalismo y sensibilidad del auditor y
de su comprensin de las actividades que debe revisar, elementos que
implican la conjuncin de los conocimientos, habilidades, destrezas y
experiencia necesarios para realizar un trabajo
esmerado y
competente.

2) HABILIDADES Y DESTREZASpero es conveniente que quien asuma la


tarea de cumplir con la funcin de auditor, posea las siguientes
caractersticas: (mencione 5)
Actitud positiva. Capacidad de anlisis. Capacidad de negociacin. Capacidad de observacin.
Claridad en la comunicacin oral y escrita. Comportamiento tico. Concentracin. Conciencia de
los valores propios y de su entorno. Creatividad. Discrecin. Estabilidad emocional. Facilidad para
trabajar en equipo. Imaginacin. Iniciativa. Objetividad. Respeto a las ideas de los dems.
Sentido institucional. Saber escuchar.

3) La tica puede definirse como el conjunto de principios morales y


normas que orientan el comportamiento en el mundo de los negocios.
Estos principios y normas
forman parte de los cdigos de tica o
conducta que los colegios de profesionales e instituciones preparan, a
los cuales se tiene acceso durante el periodo de formacin acadmica y,
posteriormente, en el transcurso de la vida profesional.
4) Diagnostico Preliminar. En esta fase, el diagnstico se fundamenta en la
percepcin que el auditor tiene de la organizacin como producto de su
experiencia y visin. Si bien an no existen los elementos de juicio
documentados, existe un acercamiento a la realidad y a la cultura
organizacional, la que es un tanto intangible, pero que se puede advertir
en los su- puestos subyacentes que dan sentido a la forma de
comportamiento y desempeo en el trabajo.

5) Instrumentacin. Concluida la parte preparatoria se procede a la


instrumentacin de la auditora, etapa en la cual se tienen que
seleccionar y aplicar
las tcnicas de recoleccin que se
estimen ms viables; de acuerdo con las circunstancias propias de la
auditora, la medicin que se empleara, el manejo de los papeles de
trabajo y evidencia, as como la supervisin necesaria para mantener
una coordinacin efectiva.

6) El examen de los factores de la auditora consiste en dividir o separar


sus elementos componentes para conocer la naturaleza, las
caractersticas y el origen de su comportamiento, sin perder de vista la
relacin, interdependencia e interaccin de las partes entre s y con el
todo, y de estas con su contexto.

7) Informe. Al finalizar el examen de la organizacin, es necesario preparar


un informe, en el cual se consignen los resultados de la auditora;
identificando claramente el
rea , sistema ,
programa,
proyecto auditado,
el objeto de la revisin
,
la duracin
,
alcance, recursos y mtodos empleados.

8) Tcnica. Para recabar la informacin requerida en forma gil y ordenada,


se puede emplear alguna, o una combinacin, de las siguientes tcnicas.
(Mencione al menos 4)
9)

Investigacin documental, Observacin directa, Acceso a redes de informacin, Entrevistas.


Cuestionarios, Cedulas.

9) Indique el significado de la siguiente sigla CGR

10)

Cual es significado de lo siguiente OCI y NAGU

También podría gustarte