Está en la página 1de 3
capiTULo EL MOVIMIENTO DE LA ATMOSFERA VIIL.1 Presién atmosférica Rafael H, Hurtado La atméslera. est consti por una mezca de gases que ejtoen presion sobre todos cs cuerpas que sehalan en contacto con ele La presion atmosléca en un deterinao lugar es igual l peso de a colum- “pac aire que se encuentra por ancima de una unidad de superficie. Alva del ma, la prsien modia es de proximadamente 1.012 hPa y equivaleal paso do una clumna de 10 mde agua ode 760!m de mercuro. iAmedia que aumenta a altura sobre el nivel de mar el espesor dela atmeslra es menor yen consecuen: la resin atmosérca dismingy, La presion atmeootrca tena mas relavancia como factor» del empo y del cma, que camo elemento. ‘sus modicaciones no se maniestan en forma inmetiata sobre los sores vivs, ya que son necesarias nes variaciones para alectaios, Pero com factor a vez el mas importante después de la radiacén, "aque las diferencias de presin son las responsables del movimiento dl ate, 8 coc de viento. Las en- dencias dela presi atmostrca, es deck, las variaciones de la presi al cabo de un ntrialo de emp0 [por ejemplo 3h, 12 n6 24H), son de gran importancia para el andi del estado dl tempo y sobre todo, para a formulacin prondsticos metooroiogics. El valor de la resin obfenido dela lectura directa del barbmato tiene muy poco sent préctico spr rmeramenio no sel realzan cians correcsones. rive alas, lamas imporante es la correccin por ata ada la influenca de ésta sobre la presin, Esta correcion permite extrapolar el valor observado en ls o- jes ubicadas a una clea atu, a valor quo ls crresponderiaanael dal mar, permisendoeféctuar Unidades de medida La unidad de medida que se uliza aun en la mayora de los instrumentos, es el milmeto de mereuro, "que coresponde ala altura de la clumna de mercuro que es equlrada po la resin eecid por la at- Inter El descubrimianto de este método para medirlapresin almostérca se debe a Evangosta Torcel (1608-1647), quien en 1649 observé que el morcuriocolocado on un tubo de vidio de un metro de argo, Sergio en una cubeta con el mismo elemario, descendia hasta aproximadamente los 760 mm, cuando ‘se encontraba a nivel del mar La clurma de mercuro dentro dal tubo es sostnida por la resin que la a mbsfraejerce sobre la super libre en el ecpienteo cubeta, (ra uridad, en el sistema CGS (cuyas unas fundamentals son el cantimetro, elgram y 0 se- unde), 6 la «bari, correspondiente a una fuerza de una dina actuando scbre una supartcic de un Centimetrocuadrado, Sin embargo, como la bari resullaba demasiado pequeia para los ines prétons, BI AGROWETEOROLOGIA ‘ater May Fale re (ay ‘se decidé adopt una una un mln de veces mayor el sar» 1 bar= 1.000,000da baras). En campo speci dela metsorloga, se hizo comin el uso de a milésima de bar, el «milibar»(). Ena acta. clad, la comunidad cinta intsracional ha adoptaco el Sistema Intemacional(),cuyas uid funda 'mentals son el metro, el kilogram y ol segundo. Para ese sistema la uniczd do presi eel Newton per ‘metro cuatrado (Nin), denominado «Pascal» (Pa) Debio a que es una unidad muy pequena ya eects de faiitar la transicién do un sistoma a oir, se ha optado por expresar la presién atmostéica on shectopascales (Pa, es dec, en centenates de pascales. El hectopaseal es déntico al milivar (1 hPa = Imb), de modo que no require mayor esfuoz0 ait cho cambio en la denominacin, En 1982, tanto la Organizacién Meteoroégica Mundial como la Organizacion de Avlaclin Cv I temaciona, han abandonado ya, defntivamente, el uso dol milbar, adoplando en su lugar el hectopascal ‘como unidad para la medida dela presionstmostrica, ‘Se debe mencionar que existen nidades anlogas en los palses de haba inglesa, donde sultan de uso frecuente las spugadas de mercuro» (Hg) y as was por pulgada cuadada» (ps) Variacién diaria y anual de la presion La presién almostérica esta sujet a osclciones continuas que se puedsn agiupar en peridicas (Garis y anusles) y aperiedicas. Lacsciacién de la presién atmosterica alo largo del dia recibe el nombre de «marea barométrcan, ya ‘ue presenta una clara siiltud con la marea oceénica, con period semigiumo (ds maxims y dos mi ‘nimes alo largo del la) Este comportamiento es mas acentuado on as labtudes irapcalas que en ls po- lave. dagrama de la Figura VIl.1.1 muestra la osciacién tpca en una localdad de lattudes medias Desde a Ohara en adelante, cisminuye hastalegar a un minim alrededor de las 5:00 am. Luego aumenia hasta alcanzar un maximo alrededor de las 10.00 a.m. y ul a descender hasta ar vax minimo cerca de las 17.00 pm. Luego comienza a ascend hasta llegar aot maximo ala modianoche. La misima y le maxima de la maianatienden a tener valores més altos que los de a tardanache, Esto se debe al efecto. térmico: slendo la atmésfera un cuerpo gaseoso, cualquier mosficacion en su temperatura tiene inmedia te respuesta en su volumen y donsida y, polo tanto, en su peso y presi, aN, Figur 1.4. vrinc nrara moda a presen stot, i noe |-rronocnteucrantsyannarh: Wl ENEMMDCELAREREN- A PERERA AL La variacién anual es causada principalmonto por efocto térmico, o sea por of mayor poso do aire cuando esté mas ro, dando lugar a presiones mayores eninviemo y menores en verano Fig Vil..2). La ampltuc anual de la pesion, cisminuye con la aura sobre el nivel del mar. & 8 Figr 1.2 Marcha sv presi mocap ead bead 2200 man, Las varacionesiregulaes y aperiicas se deben, por ejemplo, al paso de frentes 0 sistemas mi- sratorios de baja o ata presion, asociados a su vez a masas de aie caliente o fro que, procedienda de tos lugares meaiicn las condones de emp dees ios que aavisan en i ayes. Distribucién Vertical La presién no tiene un relacin inal con la altura, sino que sa rlaciin es logartnica (Fig. V1.3) «2 el logarimo dela presin lo que decrece linealmente con la ature Fgura VL. Vrain do apres con tea 133 AGROMETEOROLOGIA leo Map: atl Hse Laplace demastré que en el ire en reposo, la presién atmosrca daminuye en progresion geomética ‘cuando la altura croce en progresin aimétca. As, come rela prética, se puede considerar quo la prasin ‘se reduce aproximadamont ala milad cada 5 km do atura. Pol tanto, a km u valores casa iad que nivel dl ma, a 10 km la cuata pate, 15 km un octavo, y asi sucesivamente. Esto se debe aque eaira € clmante compresibia. A mayor elevacién, est sometidoa menor prin y ge expand: en consecuen. ‘ia 5 densidad también cisminuye con la altura. Tan grande es la compresibildad dol are quo l 97% do ‘masa almoslrica es por debajo de los 90 km de altura (Fig. VL 4), Figura V4 Mas da sms asa os 90 deat Distribucion horizontal Isobaras Para ropresentar en un mapa las variaciones horizontals de la presi6n, so trazan lineas imaginarias {ue unen aque puntos de a superficie on qua la presionatmosférca, roducda al rival dl mar, es id6n- tia A estas lineas se las denominaisabaras. Cuando se razanisobaras sobre un mapa as camun dares cada 36 4 NPa, com en el caso de las cearas del lrmpo que el SMN publica diariamente en nuestra pais. También se suele azar ato po de caas en ls que so compara la atua la que se encuentta una misma prsién (as pias son 1,000, 850, 700, 500 y 200 hPa). Es por el que este tipo de carts no suntan valores de psn sino de altura 0 Piel dela amésfera ala quo se encuentran cichas presones (carastopogricas de presn), emplesndo '5e como unidad la altura geopotercal (es, on realidad, a atura corrgidateriendo en cuontala ove vaia- cn vorical dela fuerza de gravedad},Eslas carts tpogréticas pueden ser absoltas 0 de espesores as absolutes dan la altura de una supetiesobérca sobre a nivel del mary las de espesores la ferancia 2 os tpgratcas absoltas (por ej. de 1.000 de S00 hPa), ambas de gran ufided para la fommulacin de rondstics, 4 | -nrowensce eRe you AOMOTOGELAMEPE-VA MESCUANCIECA Pa M et Gragionte barométtico El gradiente baromatrico es el cocinte ene a diforenca de presion almostvicaexstnte entre dos la clstancia entre ellos. Esa en relacién drecta con la velocidad de vento, ya que cuanto mayor es Jgracéeie, mayor sed a vlocdad del venta. Las distancias one isobaras on las cats dol iompo se ion en ora perpendicular las mismas. El alsjamiano 0 acercamianio do ls isoberas, 0 saa ol gra Wo, se corvire en un ieicader de la ntenstad del iano, La dkeccén del viento, cemo primera aro jén, se puede considera paralea a las isobaras, y en seni tal que la baja presones quedan ala 1 ela rayectoia del movimiento (eso vale para el Hemstrio Sur, on ol Natta ol seco os inverso}, ‘causa de esta relacién se explicaén en el captulo dedcado al mavimierio dela atmésfra Centros de presion La ovientacion del are adquiere particular desplazamienio en los Bama scentros de presion» (Fig, Wilt). Los centos de baa presi, también lamados «cicones», sdepresiones», o simplemente sbajas, son 12s d0sobaras concénicas ycaradas, con la posién dsinuyando hacia ol cei, Los vinlos son jrgentes on superice ascendentes, y gran on ol santo do las aguas do cloj onal Homisioro Sur "yala versa on o Note. El moviianto del ae, al sor convergenteen supertce, obliga al mismo a ascon- “Ger, 2 consecuencia, a dsminuir su lompratura, dando lugar a formacién da nubos par condonsacén, y posbles livia. De ali quo se acacia a las bajas con malimpo, Lo contraro ocure on los contros alta presi (santiciclones» 0 saltas), que son iveas de isbaras, “earadas concénvcas, donde la presicn aimostéricacisminuye del contro ala poi. El air es descen- ie ys ventos son divergontos en suporicio. En esta caso, nose producon nubes, y estan asociados porlo gonoral a buen tiempo. En los anticiclones la direccién de los vient en suport os en sentido " posrario alas aguas del el, Tanto los ceniros de baja presién como los de alts ocupan grandes porciones del almésfera. Nor- raimonta os antciclones son muy extensos, mientras que las depresiones suelen tener menor dimen ‘on y gradionles de prosién mes marcados. .. a GY yal, Datos curiosos: La prosion atmostérica rogistrada més alla fuo co 1089.8 hPa, ol 91 de cciombro do 1968, on ‘gala, al noroeste de Siberia (263 m s.n.m), Lamas baja se registré en eltién Tip, ene Pactico nordoccidental el 12d octubre de 1979. valor abservado fue do 870 hPa, 135

También podría gustarte