Está en la página 1de 2

Tamao de la muestra

Para determinar el tamao de la muestra, es decir, el nmero de encuestas que se realizaron,


se tom en cuenta la siguiente informacin:

el mercado objetivo, el cual estuvo conformado por mujeres jvenes y adultas


jvenes de 15 a 44 aos de edad, de una determinada zona, la cual est conformada
por una poblacin de 80 110 personas, segn fuentes estadsticas externas.
un nivel de confianza de 95% y un grado de error de 5% en la frmula de la
muestra.

Aplicando la frmula de la muestra:


n = (ZpqN) / (Ne + Zpq)
Nivel de confianza (Z) = 1.96
Grado de error (e) = 0.05
Universo (N) =80 511
Probabilidad de ocurrencia (P) = 0.5
Probabilidad de no ocurrencia (Q) = 0.5
n = ((196) (0.5) (0.5) (80511)) / ((80511) (0.05) + (196) (0.5) (0.5))
n = ((3.84) (0.25) (80511)) / ((80511) (0.0025) + (3.84) (0.25))
n = 77322.76 / 201.27 + 0.96
n = 77322.76 / 202.24
n = 382

Resultados de la encuesta
Una vez realizada la encuesta, los resultados fueron los siguientes:
1. Usa usted la prenda del jean?
Si
No
Total

98%
2%
100%

Conclusiones: casi el total del pblico encuestado afirma usar la prenda del jean. Dicho
pblico conformara la demanda potencial.
2. Qu marcas de jeans usa o prefiere?
Fiorucci
Sibilla
Pioner
Milk

13%
9%
12%
9%

Tayssir
Otras
No tengo marca preferida
Total

10%
19%
28%
100%

Conclusiones: un gran porcentaje de 28% afirma no tener preferencia por alguna marca de
jean en particular, lo que brinda factibilidad al hecho de lanzar una nueva marca al
mercado.
3. Al momento de comprar una prenda de jean, qu es lo primero que toma en cuenta?
La marca
La calidad de la tela
El modelo
Los acabados
El precio
Lo bien que le pueda quedar
Otros
Total

11%
14%
20%
18%
11%
21%
5%
100%

Conclusiones: segn los resultados, las principales razones por las que una persona elige
una prenda de jean, son los modelos, los acabados y lo bien que le pueda quedar; por lo que
stos sern los principales aspectos a tomar en cuenta al momento de confeccionar la
prenda.
Otro punto a considerar es que al momento de adquirir una prenda de jean, tanto la marca
como el precio no son tomados muy en cuenta, lo que brinda cierta factibilidad al hecho de
lanzar una nueva marca al mercado, y permite aumentar un poco el precio del producto.
4. Qu modelos de jeans prefiere?
Clsicos
Pitillos
Acampanados
Capri
De pretina ancha
El que est de moda
Otros
Total

22%
19%
14%
9%
15%
16%
5%
100%

Conclusiones: los modelos clsicos parecieran nunca dejar de ser los preferidos; en segundo
lugar estn los modelos de pitillos, que son los que supuestamente estn de moda; y en
tercer lugar estn los modelos de pretina ancha, que an siguen siendo uno de los preferidos

También podría gustarte