Está en la página 1de 1

Biomas del Uruguay

BIOMA: son grandes ecosistemas formadas por comunidades de seres vivos:


microorganismos, plantas, animales, hongos, etc. que ocupan un entorno
fsico formado por el suelo, el aire y el agua, y estn adaptados a vivir bajo
determinadas condiciones atmosfricas
LOS ARENALES: Tanto en el litoral platense como en el atlntico aparecen
dos tipos de costas:

Puntas pedregosas y playas arenosas con dunas y mdanos.

Barrancas litorales.
Las condiciones ambientales existentes en la costa hacen que las especies
vegetales que crecen en estos lugares deban estar adaptadas a los
movimientos de arena, baja fertilidad, alta salinidad del agua, etc.
VEGETACIN DE ARENALES
Las hierbas y arbustos costeros se disponen dispersos y separados y deben
adaptarse a un suelo arenoso, con escasa retencin de agua y fuerte
calentamiento (plantas psamfilas); la vegetacin costera del arenal es por
ello pobre en especies.
En el litoral platense, al oeste del departamento de Montevideo, las arenas
son fijadas por vegetacin compuesta por laurel criollo, chirca de monte y
araz rastrero.
En la desembocadura del ro Santa Luca, en Carrasco y en arroyos como el
Tropa Vieja, Pando y Sols Grande, se encuentra vegetacin de adaptacin
hidrfila.
La forestacin con pinos y eucaliptos ha determinado cambios en el paisaje
costero que no siempre han beneficiado a este ecosistema, ya que producen
erosin de los suelos. El eucalipto es responsable del desgaste de la tierra y
ha sido plantado por motivos puramente econmicos, por su rpido
crecimiento y fcil aprovechamiento y en zonas urbanas y costeras para
generar parques con sombra para el esparcimiento humano. Ejemplos:
Parque Roosevelt, Punta Espinillo.

También podría gustarte