Está en la página 1de 42
ESTADOS FINANCIEROS NO CONSOLIDADOS Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colcerdmica S.A. Afios terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 con Informe de! Revisor Fiscal Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colceramica S.A. Estados Financieros no Consolidados Afios terminados el 31 de diciembre de 2013 y 2012 indice Informe del Revisor Fiscal. Estados Finar f0S Balances Generales no Consolidados. Estados no Consolidados de Resultados... Estados no Consolidados de Cambios en el Patrimonio... Estados no Consolidados de Cambios en la Situacion Financiera.. Estados no Consolidados de Flujos de Efectivo........ Notas a los Estados Financieros no Consolidados.... Certificacion de los Estados Financieros no Consolidados —_ EY Building a better working world Informe del Revisor Fiscal Alos accionistas de ‘Compatifa Colom ina de Cerémica S.A. - Colcerdmica S.A. He auditado los estados financieros adjuntos no consolidados de Compafiia Colombiana de Cerémica S.A. ~ Colcerémica S.A., que comprenden los balances generales no consolidados al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los correspondientes estados no consolidados de resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situacién financiera, de flujos de efectivo por los afios terminados en esas fechas y el resumen de las politicas contables significativas y otras explicativas. La Administracién es responsable por la preparacin y correcta presentacién de los estades financieros ‘no consolidados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia; de disefiar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparaci6n y correcta presentacién de estados financieros no consolidados libres de errores materiales, bien sea por fraude 0 error; de seleccionar y aplicar las politicas contables apropiadas; y, de establecer estimaciones contables razonables en las circunstancles. Mi responsabilidad es la de expresar una opinién sobre los mencionados estados financieros no consolidados fundamentada en mis auditorfas. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir con mis funciones y efecte mis examenes de acuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas en Colombia. Las citadas normas requieren que una auditorfa se planifique y lleve a cabo para obtener seguridad razonable en cuanto a si los estados financleros no consolidados estén libres de errores materiales. Una auditoria incluye desarrollar procedimientos para obtener la evidencla que respalda las cifras y las evelaciones en los estados financieros no consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo ta evaluaci6n del riesgo de errores materiales en los estados financieros no consolidados. En el proceso de evaluar estos riesgos, el auditor considera los errores internos relevantes para la preparacién y presentacién de los estados financleros no consolidados, con el fin de disefiar procedimientos de auditor‘a que sean apropiados en las circunstancias. Asi mismo, incluye una evaluaci6n de los principios de contabilidad adoptados y de las estimaciones de importancla efectuadas por la Administracién, as{ como de la presentacién en su conjunto de los estados financieros no consolidados. Considero que mis auditorfas me proporcionan una base razonable para emitir mi opinién. En mi opini6n, los estados financieros no consolidados adjuntos presentan razonablemente, en todos us aspectos de importancia, la situaci6n financiera no consolidada de Compafifa Colombiana de Cerémica - Colcerdmica S.A., al 31 de diciembre de 2013 y 2012, los resultados no consolidados de Sus operaciones, los cambios en su situacién financiera y los flujos de efectivo por los afios terminados en esas fechas, de conformidad con los principios de contabilidad generaimente aceptados en Colombia, promulgados por el Gobierno Nacional, aplicados uniformemente. ——_ EY Building a better working world Ademas fundamentado en el alcance de mis auditorias, no estoy enterado de situaciones indicativas de inobservancia en el cumplimiento de las siguientes obligaciones de la Compafifa: 1) Llevar los libros de actas, registro de accionistas y de contabilidad, seguin las normas legales y la técnica contable; 2) Desarrollar las operaciones conforme a los estatutos y decisiones de la Asamblea de Accionistas y de la Junta Directiva, y a las normas relativas a la seguridad social integral;3) Conservar la correspondencia y los comprobantes de las cuentas; 4) Adoptar medidas de control interno y de conservacién y custodia de los bienes de la Compafiia o de terceros en su poder. Adicionalmente, existe concordancia entre los estados financieros no consolidados que se acompafian y la informacién contable incluida en el informe de gestion preparado por la Administracién de la Compania. Tarjeta Profesional 91979-T Designado por Ernst & Young Audit S.A.S. TR-530 Bogoté 0.C., Colombia 24 de febrero de 2014 Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. — Balances Generales no Consolidados: ‘Aclivos cortientes: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3) lnversiones (Nota 4) Beudores (Nota Inventanios, neto (Nota 6) Gastos pagados por aticipado (Nota 9) ‘Total actvos conentes Inversiones (Nola 4 ‘Deudores a largo plazo (Nota 5) Propiedad, planta y equipo, neto (Nota 7) Intangibles (Nota 8) Cargos diferidos (Note 9) Otros actives Valorizaciones (Nota 10) Total actives Pasivos y patrimonio Pasivos comentes: ‘Obigaciones financieras (Nota 11) Proveedores (Nota 12) ‘Cuentas por pagar (Nota 13) ‘Compafias vinculadas (Nota 25) Immpuestos, gravamenes y tasas (Nota 14) Obiigaciones laporeles (Nola 15) Pasivos estimados y provsiones (Nota 16) Otros pasivos (Nota 17) Bonos y papeles comerciales (Nota 18) ‘otal pasives corrientes, Qbligaciones financieras a largo plazo (Nota 11) ‘Cuentas por pagar largo plazo (Nota 13) Pasivos estmados y provisiones (Nota 16) Impuesto diferido (Nota 14) Bonos y papeles comerciales (Note 18) Total pasivos Patrimonio (Nota 19): ‘Capital suserito y pagado Prima en colocacion de aciones ‘Método de participacién palrimonial -Ceramicorp Inc. Reservas Pérdidas acumuladas Revelorizacion del patrimonio ‘Superdvit por valonzaciones. ‘Total patrimonio ‘Total pasivos y patrimonio ‘Cuentas de orden (Nota 26) Representante Legal Colcera ‘Al 31 de diciembre de 2013 2012 ——" Enmilfones a pasos) s 12815 $ 2,198 46 "250 167,047 179.429 120,507 128,165, 4,501 221 Tans a1 23 91677 95,087 73.677 6.874 180,603 176,899 42459 48,149 20,468 18,221 242 "242 240,743, 244,374 352,405 1,077. s s 48,334 36,623 28,372 50522 34,056 14.037 18,860 15,889 30,000. = 87,186 2a 8 191,996 535,197 Javier Leghardo Jerez Reyes ‘sor Fiscal Taffeta Profesional 91979—T Designado por Emst & Young Audit SAS. TR-530 (Véase mi informe del 24 de febrero de 2014) Compaiiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colceramica S.A. Estados No Consolidados de Resultados Ingresos operacionales (Nota 20) Costo de ventas (Nota 21) Utilidad bruta Gastos operacionales: ‘Administracion (Nota 22) ‘Ventas (Nota 23) Utiiidad operacional Ingresos y gastos financieros, netos (Nota 24): Ingresos financieros Gastos financieros Otros ingresos y egresos, netos (Nota 24): Otros ingresos Otros gastos Utiidad antes del impuesto sobre la renta Impuesto sobre la renta (Nota 14) Corriente Diferido CREE Ajuste de afos anteriores Utilidad (pérdida) neta del afio. Utilidad (pérdida) neta por acci6n Véanse las notas adjuntas. Santiago Cardenas Representante Legel Cohtador Pabii Tarjeta Profesiona/51109 -T Aiios terminados el 31 de diciembre de 2013 2012 (En millones de pesos, excepto Ta utlidad (péraida) neta por accion) S$ 898,143 -§ 878,153 (540,844) (551,891 ‘387,208, 326,262 (80,157) (92,770) (204,424) 198,513) (284,578) (291,283) 72,724 34,979 18,308 24,241 68,177 (65,898) (49,869) (41,557) 26,354 23,750 358) (22,070) 41,986 7,680 34,848 (4.888) (14,197) (2471) 1,642 5,102 (5,247) - 583 = | 7 ae ee 44 (654) Tarjeta Profesional 91979-T Designado por Emst & Young Audit S.AS. TR-530 (Véase mi informe del 24 de febrero de 2014) (7102 9p orexq95 9p yz top auuopu wi os88n) (e5-UL S¥'S wOny Bunog wp isw13 20d opeubisoq 19861 uewesardon, S_ wee, = eee z= reid) § sovoe (Met $ (upzoe sod opuepiyp 10 ojdeoro ‘sosod op Sova U3) TOL —SeOPETORA FEPERUNSY —o|WOUTIeG jap —_Serlosoy — Up|DeUToINeg eouoyey ep —opeBed lec'see Spasms $ S loree s ieee § 102 9p siqwaryp ep 4¢ e ope: sedyiapiecng — sepepyinn —_upisezuoleAou, Sp OpOIAN —UPIae20I09 KOEN {wouge)—uoeung ideo, aunwedns oJuouZeY [9 UE So}quIeD op SOpepI|osuOD ON Sopeysy, “y'S BOIUIEI99]09 — “y's BDIWIEIAD ap EURIqU OJOD eIYEdWOD Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colceramica S.A. Estados no Consolidados de Cambios en la Situacién Financiera Aitos torminados et ‘31 de diciembre de 13 2012 (En millones de pe: Recursos financieros provistos: Smarter ras ee Pee ome = ne ee epee ‘OM econ cee @ once adit ecreemt ita a a corer 2 2 fy Sa eng metetn pee a) aa ane eee aa — 88} Producto de la venta y/o retiro de propiedad, planta y equipo 428 =~ pees nena E 3 Bee ete eerie «eal Rises mone a ‘eases is Recursos financleros aplicados: ‘Aumento en inversiones a largo plazo (38,059) ‘Aumento de deudores a largo plazo a Aciciones de propiedades, planta y equipo 11,752 Disminucién de cargos diferides e intangibles ‘ Disminucion de pasivos estimados y ots (21674) Disminucién de cuentas por pagar a largo plazo Pago de dividendos ‘Absorcion del impuesto al patrimonio ‘Superdvit método de participacion Disminucién del capital de trabajo (10.584) Cambios en fos componentes dol capital de trabajo: Efectivo y equivalentes de efectivo Inversiones Deudores. Inventarios Gastos pagados por anticipado ‘Obligaciones financieras Broveedores y cueias por pager Compafias vinculadas Impuestos, gravamenes y tasas ‘Obiigaciones iaborales Pasivos estimados y provisiones, Otros pasivos, Bonos y papeles comerciales Disminucién del capital de trabajo Vang tt A a Ih. l ih (yall meme chs, | Bae Ss roi Ee Designado por Emst & Young Audit S.A, TR-530 jase ml informe del 24 de febrero de 2014) Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colceramica S.A. Estados no Consolidados de Flujos de Efectivo Actividades operacionales Utlidad (pérdida) neta del afio ‘Ajustes para conciiar la ullidad (pérdida) neta del afl y el efeciivo neto provisto por actividades operacionales: Provision para proteccién de inventarios Provision de deudores Olid en venta de roped en Venta de propiedad planta y Utilidad en venta de otros activos ear ‘Amortzaclén de ders e tangles Recuperacién de provision de deudores Provision ors acives Impuestosieido Aimorizacion persiones de ublacién (Utilidad) pérdida en método de participacién patrimonial Uhtided eh venta de inversiones Cambios netos en ecvos ypasivos operacionales: ‘Douderes Inventatios Gastos pagados por antcipado Otros aetvos Proveesires y cuentas por pagar Companias vhnculadas Iinpuestos gravamenesy tasas ‘bigacionestaberios Pashos evimadosy otros Eteatvo melo prowslo por actividades operacionales Actividades de inversién ‘Aumento de cargos diferidos e intangibles ‘Aiaones de propiedades, planta y equipo Producto de la venta de propiedad, planta y equipo ‘Aumento de inversiones. Efectivo neto usado en actividades de inversion Actividades financieras ‘Aumento en obligaciones financieras Pago de dividendos ‘Absorcién del impuesto al patrimonio Superdvit variacién patrimonial Efectivo neto provisto por actividades financieras ‘Aumento (disminucién) neto del efectvo y equivalentes de efectivo Efectivo y equivalentes de efectivo al principio del afto vo y equivalantes de efectivo al final del afio {\ yall sdor Publico\ Taljeta PrBfesional 81109 —T Véanse las notas adjuntas. ‘Afios terminados of ‘31 de diciembre de 13, 2012 20 Talons da Poss) 19464 S 2287) 635) 2.147 Oe ore 32,582 34328 (240) (a) ase (228 1 (2.434) (228) 2497) 7327 ‘470, ‘568 (art) 4.569 = «1/881 (3277 (39,294) ta ‘e (280) @30 11,207 (1847) (iran 46,767 (oat 25,158 ‘2028 73) 33 16,048 —sas Ses (gasra gory (35,774) (11,752) ‘428 = 10,718) 38,013) (65.644) (61.836) 78,505 46,556 (21999) (10584 2312) 231 ‘3,653. 15,557), 53,887 78,103 10,649 2/305) 2166 ‘abet i215. sa Javier Lgonartio Jerez Reyes evisor Fiscal ‘Tarjeta Profesional 91979-T Designado por Emst & Young Audit SAS. TR-530 jase ml informe del 24 de febrero de 2014) Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. — Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados ‘A131 de diciembre de 2013 y 2012 (Cifras expresadas en millones de pesos, excepto mantos en moneda extranjera, las tasas de cambio y el valor nominal de la acci6n) 4. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables Entidad Reportante La Compania Colombiana de Ceramica S.A. - Colcerémica S.A, (la Compafiia) fue constituida segiin las leyes colombianas el 6 de diciembre de 1950 y tiene una duracién hasta el 1 de enero de 2107. Manufactura y comercializa productos de cerémica 0 refractarios y de griferta para uso no estructural. Su domicilio se encuentra en la calle 100 N°8 A-55 Torre C, piso 9° de Bogota, D.C., departamento de Cundinamarca. La Compania hace parte del Grupo Empresarial Corona registrado ante la Camara de Comercio de Bogota, D.C., con el ndmero 783303 del 20 de mayo de 1998, Base de Presentacién Los estados financieros adjuntos han sido preparados de los registros contables mantenidos bajo ta norma del costo histérico y de acuerdo con principios contables generalmente aceptados en Colombia contenidos en el Decreto Reglamentario 2649 de 1883 y en otras normas y resoluciones emitidas por entidades de vigilancia y control. Estos principios y politicas contables podrfan diferir en clertos aspectos con otras normas internacionales de contabilidad. Reclasificacién Ciertas cifras incluidas en los estados financieros no consolidados, al 31 de diciembre de 2012 fueron reclasificadas para conformarlas con la presentacion de los estados financieros no consolidados correspondientes al afio 2013, Criterio de Importancia Relativa Un hecho econémico tiene importancia relativa cuando, debido a su naturaleza, las circunstancias que lo rodean y cuantla, su conocimiento o desconacimiento, puede alterar significativamente las decisiones ‘econémicas de los usuarios de la informacién. Los estados financieros desglosan los rubros especificos cconforme a las normas legales o aquellos que representan el 5% 0 mas del activo total, del activo corriente, del pasivo total, del pasivo corriente, del capital de trabajo, del patrimonio y de los ingresos, segiin el caso. Ademas, se describen montos inferiores cuando se considera que puede contribuir a una ‘mejor interpretacién de la informacion financiera. Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos Los ingresos por ventas se reconocen en el momento que hay transferencia de dominio al comprador, ‘con todos sus riesgos y beneficios, y en el momento que se han devengado y nace el derecho cierto, probable y cuantificable de exigir su pago. Cuando existen recaudos de clientes antes de que éstos hayan tomado posesion de la mercancia o se haya prestado el servicio, la cantidad recibida se registra ‘como ingreso diferido hasta que la venta o servicio se haya concretado. Las compras, costos y gastos se ccontabilizan al recibo de los bienes o servicios. Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacion) 4. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Uso de Estimaciones La preparacién de estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad de aceptacién general en Colombia requiere que la Administracion de la Compafita haga estimaciones y presunciones que Podrian afectar ios importes registrados de los activos, pasivos y resultados. Los valores actuales o de ‘mercado podtlan diferir de dichas estimaciones. ‘Transacciones y Saldos en Moneda Extranjera Las transacciones en moneda extranjera se efectian de acuerdo con las normas legales vigentes y se Tegistran a las tasas de cambio aplicables en a fecha que ocurren. Los saldos denominados en moneda cextranjera estan expresados en pesos colombianos a las tasas representativas de cambio de $1,926.83 y $1,768.23 por USS1 al 31 de diciembre de 2013 y 2012, respectivamente. Las diferencias en cambio se Imputan al activo o pasivo correspondiente y a resultados, ingresos o gastos, segin coresponda. Efectivo y Equivalentes de Efectivo El efectivo y los equivalentes de efectivo estan representados por el disponible en bancos y las inversiones de alta liquidez con vencimiento dentro de los tres meses siguientes a su adquisicién. Instruments Financieros Derivados En el curso normal de los negocios la Compatilarealiza operaciones con instrumentos financieros derivados, con propésitos comerciales 0 con propésitos de reducir su exposicién a fluctuaciones en el mercado de sus productos o inversiones, en el tipo de cambio de moneda y en las tasas de interés. Esos instrumentos incluyen contratos forward, swaps y opciones de diferentes tipos. Los derechos y obligaciones en instrumentos financieros derivados, realizados con propésitos de cobertura de activos o pasivos en moneda extranjera se muestran netos en el balance y se ajustan al final de cada ejercicio a la tasa representativa del mercado con abono o cargo a resultados. Primas 0 descuentos en estos contratos son amortizados con cargo 0 abono a resultados durante /a vida del contrato, La Compafiia no utiliza estos instrumentos financieros con propésitos especulativos. La Compania registra los derechos y obligaciones que surgen en los contratos y los muestra netos en el balance general; en su valuacién ha adoptado las siguientes politicas de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad: a) Los contratos derivados realizados con propésitos comerciales son ajustados a su valor de mercado de fin de ejercicio con cargo 0 abono a resultados, segin el caso. El valor de mercado es. determinado con base en cotizaciones de bolsa o, a falta de éstas, con base en técnicas de flujos futuros de caja 0 de modelo de opciones. Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 1. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Instrumentos Financieros Derivados (continuacién) b) Los contratos derivados realizados con propésitos de cobertura de activos, pasivos o compromisos futuros son también ajustados a su valor de mercado de la misma forma indicada anteriormente, pero el ajuste resultante es diferido 0 llevado a resultados de tal forma que se compensen ‘adecuadamente los ingresos, costos o gastos generados por las variaciones en los tipos de cambio de mercado y de tasa de interés de las partidas cubiertas en cada caso. Inversiones Negociables y Permanentes Las disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia requieren que las inversiones se clasifiquen y contabilicen de la siguiente manera 2) Las inversiones para las cuales la Compatila tiene el propésito de mantenerias hasta la fecha de su vencimiento o de maduracién o por lo menos durante un plazo de tres aflos (cuando su plazo es. Superior o no tienen vencimiento) se clasifican como inversiones permanentes. Estas inversiones se valian de la siguiente manera: Las inversiones de deuda o que incorporen derechos de deuda (titulos no participativos) de tasa fifa de tasa variable se registran inicialmente por su costo de adquisicion y mensualmente se valorizan con base en la tasa interna de retorno de cada titulo calculada al momento de la ‘compra; el ajuste resultante se lleva a la cuenta de resultados. + Las inversiones en aociones o participaciones de capital titulos participativos), de renta variable, en entidades donde no se tenga el control se registran al costo y mensualmente se ajustan a su valor de realizacién. El ajuste resultante sea positivo o negativo se registra en la cuenta de valorizaciones oon abono o cargo al superdivit por valorizaciones en el patrimonio de los accionistas, segén el caso. El valor de realizacién de los titulos calificados como de alta o media bursatilidad por ta Superintendencia Financiera de Colombia se determina con base en los promedios de cotizacién en las bolsas de valores en los ultimos 10 a 80 dias. El valor de Tealizacion de los titulos de baja o minima bursatlidad o que no se cotizan en bolsa se determina ccon base en su valor intrinseco determinado con base en los altimos estados financieros divulgados por el emisor de! titulo. b) Las inversiones que estén representadas en titulos de facil enajenacién sobre las cuales la Compafita tiene el propésito de realizarias en un plazo no superior a tres afios a un tercero ajeno al ‘grupo empresarial se clasifican como inversiones negociables. Estas inversiones se registran inicialmente al costo y mensualmente se ajustan a su valor de realizacion con cargo o abono a resultados, seguin el caso. El valor de realizacion es determinado de la misma forma indicada en el literal anterior para cada tipo de inversién Alcierre del affo, para las inversiones en acciones y cuotas de interés social, si su valor intrinseco 0 de mercado es menor que su valor en libros, se registra una desvalorizaci6n, afectando en primer lugar la cuenta valorizaciones y el superdvit de la misma, hasta su monto, si existiere, sin perjuicio que el saldo Neto de éstas llegare a ser de naturaleza contraria. 10 Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 1. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Inversiones Negociables y Permanentes (continuacién) Con las disposiciones establecidas por la Superintendencia de Sociedade y de acuerdo con lo indicado en el articulo 61 del decreto 2649 de 1993, las inversiones permanentes en sociedades subordinadas, respecto de las cuales el ente econémico tenga el poder de disponer que en el periodo siguiente le transfieran sus utiidades 0 excedentes, deben contabilizarse bajo el método de participacién patrimonial, excepto cuando se adquieran y mantengan exclusivamente con la intencion de enajenarias en un futuro inmediato, en cuyo caso deben contabilizarse bajo el método del costo descrito en el parrafo precedente. Bajo el método de participacién patrimonial una sociedad matriz registra su inversi6n ordinaria en otra, {que se constituiré en su subordinada o controlada, inicialmente al costo hasta maximo su valor intrinseco, aumenténdola o disminuyéndola posteriormente segin su porcentaje de participacion, por los, ‘cambios ocurrides en el patrimonio de la subordinada durante el periodo. La contrapartida de este ajuste €en los estados financieros de la matriz se registra en el estado de resultados y/o en el patrimonio, en la ‘cuenta de superavit método de participacién, segtn se indica a continuacién: + Los cambios en el patrimonio de las compatilas vinculadas ocurridos durante el periodo seran reconocidos por la matriz aumentando o disminuyendo el costo de la inversion, + Los cambios en el patrimonio de las compatiias vinculadas que provengan del resultado neto del ejercicio, afectaran el estado de resultados de ia matriz. * De los resultados obtenidos de las filales se eliminan las utlidades no realizadas en venta de inventarios y propiedad pianta y equipo entre filales. + Los dividendos recibidos en efectivo, que corresponden a periodos en los cuales la sociedad aplicé el método de participacién, reducen en ésta el valor en libros de la inversion. ‘+ Alcierre del ejercicio, siel valor de ta inversion en acciones y en cuctas de interés social después de aplicar el método es menor que el valor intrinseco, se registra una provision con cargo a resultados, ‘© Cualquier exceso del valor de mercado 0 del valor estimado sobre el costo al cierre del ejercicio es contabilizado separadamente como valorizacién, con abono a la cuenta patrimonial de superavit por valorizaciones. La Compania contabiliz6 y valué sus inversiones permanentes no controladas de acuerdo con la Circular No § de 1998, de la Superintendencia de Sociedades, ast: a) Las inversiones negociables de renta fia son registradas por el costo e incrementadas por los rendimientos generados por fas mismas con abono a resultados; y b) as diferencias entre el valor de mercado y el valor en libros de las inversiones permanentes en compafiias no controladas, son contabilizadas como un mayor o menor valor de la cuenta de valorizaciones, sin perjuicio de que el saldo neto de las cuentas llegare a ser contrario al de su naturaleza, Provisién para Cuentas de Dificil Cobro La provision para proteccién de deudores de dificil cobro se revisa y actualiza al final de cada ejercicio con base en analisis de edades de saldos y evaluaciones de la cobrabilidad de los deudores individuales, efectuadas por la Administracién. Periédicamente se cargan a la provisién las sumas que son consideradas incobrables. iL Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 1. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Inventarios Los inventarios estén valuados al menor entre el valor de mercado y el costo, determinado por costos estandar, que se aproximan al costo teal, para los productos terminados y materias primas, y costos reales incurridos para importaciones en transito. Con el objetivo de contar con mejores herramientas para la gestién de manufactura, la Compafiia adopt6 el sistema de costos estandar, el cual hace parte integral del sistema de informacion BPCS de la Compatila. Mediante este sistema, se establecen las variaciones de fabricacion entre los estandares calculados y los costos reales por precio y por consumo para los materiales formulados, asi como las variaciones totales en mano de obra y en costos indirectos de fabricacion de manera mensual. Provisién de Inventarios La provision de inventarios se contabiliza para cubrir eventuales pérdidas por obsolescencia, faltantes, 0 deterioro de los mismos, como resultado del andlisis de cada uno de los rubros que conforman los inventarios. Propiedad, Planta y Equipo La propiedad, planta y equipo se contabiliza al costo, que en lo pertinente incluye: a) el costo de adquisicién, construccion y puesta en marcha del activo, b) gastos de financiacion y diferencias en cambio sobre pasives en moneda extranlera incurrides para su adquisicion hasta que se encuentren en condiciones de utilizacién, yc) ajustes por inflacién, hasta el 31 de diciembre de 2006. La depreciacion para efectos contables, se calcula sobre el costo ajustado por inftacion (hasta el 31 de diciembre de 2006), por el método de linea recta, con base en la vida util estimada de los actives, Hasta ‘el mes de agosto de 2011, para aquellos casos de retiro temporal de maquinaria y equipo la depreciacién es suspendida y los activos son sometidos a un andlisis de deterioro. Las tasas anuales de depreciacion utiizadas son % Construcciones y edificaciones 5 Equipo de oficina 10 Maquinaria y equipo 40 Equipo de cémputo y comunicaciones 20 Flota y equipo de transporte 20 Para efectos fiscales, el gasto por depreciacién se determina utilzando el método de reduccién de saldos, de acuerdo con lo previsto en el articulo 134 del Estatuto Tributario, para los grupos de maquinaria y equipo. La utiidad 0 pérdida en fa venta o retro de equipos es reconocida en los resultados del afio en que se efectia la transaccién, Los desembolsos normales por reparaciones y mantenimiento son cargados a gastos 0 costes, y aquellos signficativos que mejoran la eficiencia 0 extienden la vida util son capitalizados. 42 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 4. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Cargos Diferidos Los cargos diferidas incluyen programas de computador, el impuesto de renta diferido, entre otros. Los programas de computador se amortizan en un pertodo de tres affos. Los gastos pagados por anticipado se amortizan en el perfodo que cubren y el impuesto de renta diferido se ajusta con base en la determinacion de las diferencias temporales que se presentan, Intangibles Los intangibles incluyen los bienes recibidos en arrendamiento financiero (leasing), con opcion de ‘compra, en los términos previstos en las normas legales vigentes, tales como maquinaria y equipo, vehiculos, equipo de computo y lectora de barras. La amortizacién de los bienes adquiridos bajo leasing es calculada a través del método de linea recta, con base en las vidas dltiles para la propiedad, planta y equipo, El costo lo constituye el valor del contrato, es decir, el valor presente de los cénones de arrendamiento y de la opcién de compra pactados, calculados a la fecha del respectivo contrat y a la tasa pactada en el mismo. Valorizaciones Las valorizaciones corresponden a la diferencia entre el costo neto en libros y el valor de mercado para los bienes ralces 0 el valor de reposicién para la maquinaria y equipo determinado por técnicos especializados de los actives cuyo costo supere los 20 saiarios minimos legales vigentes. En 2010 y 2011 se actualiz6 la valorizacién al ajustario al Indice de precios al consumidor IPC. Obligaciones Laborales Las leyes laborales preven el pago de una compensacién diferida a ciertos trabajadores en la fecha de su retiro de la Compania. El importe que reciba cada trabajador depende de la fecha de ingreso, modalidad de contratacién y salario. Ademés, en ciertos casos, se reconocen intereses al 12% anual sobre los montos acumulados a favor de cada trabajador. Sie! retro es injustificado, el trabajador tiene derecho a recibir pagos adicionales que varian de acuerdo con el tiempo de servicio, tipo de contrato y el salario. La Compatila hace los aportes periédicos para cesantlas y seguridad social integral (salud, riesgos profesionales y pensiones), a los respectivos fonds privados o al Instituto de Seguros Sociales, que ‘asumen estas obligaciones en su totalidad. ‘Ademds, las citadas leyes requieren que las empresas paguen pensiones de jubilacién a los empleados ‘que cumpian ciertos requisites de edad y tiempo de servicio. Sin embargo, en algunos casos el Seguro Social, 0 un fondo privado de pensiones han asumido esta obligacién en su totalidad. El pasivo por pensiones se determina de acuerdo con estudios actuariales realizados bajo parametros fjados por el Gobierno Nacional, sin inversién especifica de fondos. Los pagos de pensiones son lievados directamente a resultados. 13 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados ancieros no Consolidados (continuacién) 4. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Bonos y Obligaciones Financieras Los bonos corresponden a la participacién del 75.00%, en la segunda emisién de bonos sindicados, colocados por intermedio de la Bolsa de Valores de Colombia, Las obligaciones financieras corresponden a préstamos u obligaciones contraldas con establecimientos de crécito u otras insttuciones financieras del pais 0 del exterior e incluyen también los sobregiros bancarios, El valor registrado corresponde al monto principal de la obligacién y los gastos financieros que no inorementaron el capital se registran como gastos por pagar. Transacciones con Partes Relacionadas Los precios de venta de los productos y servicios para tas compafilas relacionadas son fijados teniendo fen cuenta los precios de mercado y considerando algunas condiciones especiales por volumen y forma de pago. Contingencias ‘Ala fecha de emision de los estados financieros pueden existir condiciones que resulten en pérdidas para la Compania, pero que sélo se conoceréin sien el futuro determinadas circunstancias se presentan, Dichas situaciones son evaluadas por ia Administracién y los asesores legales en cuanto a su turaleza, la probabilidad de que se materiaicen y los importes involucrados, para decidir sobre los cambios a los montos provisionados ylo revelados. Este andlisis incluye los procesos legales vigentes contra la Gompafia, La Compania contabiliza provisiones para cubrir pasivos estimados, contingencias de pérdidas probables. Los demas pasivos contingentes no se reconocen en los estados financieros, pero se revelan en notas a los estados financieros, 2 menos que la posibilidad de que se desembolse un fijo econémico, ssea remota. Un activo contingente no se reconoce en los estados financieros, pero se revela cuando su grado de contingencia es probable. Impuestos, Gravamenes y Tasas La provisién para impuesto sobre la renta se caloula a la tasa del 34%, (esta tasa incluye tanto el impuesto de renta del 25% como el impuesto para la equidad CREE del 9%) y del 33% en 2012, por el método de causacion, sobre la mayor renta presuntiva o la renta liquida fiscal. El efecto de las diferencias temporales que impliquen el pago de un menor o mayor impuesto sobre la renta en el afio corriente, se contabiliza como impuesto diferido crédito o débito, respectivamente a las tasas de impuestos vigentes cuando se reviertan las diferencias (34% hasta el aflo 2015 y 33% en los afios siguientes), siempre que exista una expectativa razonable de que tales diferencias se revertiran en el futuro y ademés para el activo, que en ese momento se generara suficiente renta gravable. El impuesto sobre la renta se presenta neto, luego de deducir los anticipos pagados y las retenciones en la fuente a favor. 14 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Gonsolidados (continuacién) 4. Ente Econémico y Principales Politicas y Practicas Contables (continuacién) Utilidad (pérdida) Neta por Accién La utiidad (pérdida) neta por accién se calcula sobre el promedio ponderado de las acciones en circulacién durante el afio. ‘Nuevos Pronunciamientos Contables Convergencia a Normas Intemacionales de Informacién Financiora De conformidad con lo previsto en la Ley 1314 de 2009 y los decretos reglamentarios 2706 y 2784 de diciembre de 2012, la Compafiia esta obligada a iniciar el proceso de convergencia de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia a las normas de internacionales de informacién financiera (NIIF 0 IFRS por sus siglas en inglés) tal y como las emite el |ASB (Intemational Accounting Standards Board), La Compafila pertenece al Grupo 1, cuyo pertodo obligatorio de transicion comienza el 1 de enero de 2014 y la emisi6n de los primeros estados financieros comparativos bajo NIIF serd al 31 de diciembre de 2016. La Compania present en 2013 a la Superintendencia de Sociedades un plan de implementacion a NIIF para lo cual se encuentra en el proceso de completar el estudio de convergencia para la preparacién del estado de situacién financiera de apertura al 1 de enero 2014. Todas las diferencias hasta ahora identificadas relacionadas con los principios contables homologables estén siendo consideradas en la preparacion de los estados financieros adjuntos, La Administracion no espera identificar diferencias adicionales significativas. b) Activos y Pasivos Denominados en Moneda Extranjora Resumen de los activos y pasivos denominados en divisas: 2013 2012 En USS Wilones de $ EnUSS WMitones do Activos Efectivo uss 14551 22 uss 18,527 $ 33 Bancos 3,235,271, 6,234 33,801 944 Inversiones $2,700,719, 401,545, 40,629,675 71,842 USS__ 55,947,541 $107,801 USS 41,162,003 $72,819 Pasivos ‘Obligaciones financieras «US$ (50,806,422) $ (97,895) _US$(51,309,562) § (90,727) Proveedores del exterior (4,802,049) 9,253) (4'391,15% ze USS (65,608,471) $ (107,148) US$ (65,700,721 492 15 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colcer ica S.A, Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 3. Efectivo y Equivatontes de Efectivo 2013 2012 Caja $ 470 64 Bancos 12,222 2,033 Corporaciones 14 Fideicomisos de inversién 56 2167 Ninguna de estas cuentas tiene restricciones o gravémenes que limiten su disponibilidad. 4. Inversiones 2013, 2012 Inversiones temporales: Contratos forward, neto s as 1 CERT's 18 - tras inversiones 249 s BS 250 Inversiones permanentes: Ceramicorp Inc. (1) Companhia Sulamericana de Cerémica (2) CERT's Las inversiones temporales al 31 de diciembre comprenden: 2013: Entidad Modalidad _Permanencia__Rentas Asociadas__Valor Banco de la Repiblica CERT's Negociable Variable 8 15 Contratos de derecho forward Non Delivery oO Variable 31 z 46, (©) Los contratos a futuro vigentes al 31 de diciembre son los siguientes: Fecha Valoracién al 31 de Entidad Financlera_~Tniclal_Veneimiento Valor. jperacién diciembre de 2013 (En miles USD) (COP) Bancolombia Ago-13 May-14 USS 236 $ 2 Banco de Bogoté = May-13.Jun-14 890 2 Helm Bank S.A. Ago-13 Ago-14 293 2 USS. 19 31 16 ia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 4, Inversiones (continuacién) 2012: Entidad Modalidad _Permanencia_Rentas Asociadas __Valor Contratos de derecho forward Non Delivery “ Variable s 1 Inv, activos en el exterior 249 S250 () Los contratos a futuro vigentes al 31 de diciembre son los siguientes: Fecha Valoracién al 31 de Entidad Fit Tniclal_Vencimiento Valor de ta Operacién diciembre de 2012 (En miles USD) (COP) Helm Bank S.A. Nov-12 Nov-13__Us$ 172 $ 4 La composicién de las principales inversiones permanentes al 31 de diciembre es: 2013: a ana Porent rtd i oternca seperti Nomerode ere Saigo Paricipacon en” Mtedo de Tota Compania rensipacon inci ""cWl Ao" camo Parpasén Inv‘son_pesvloractn ‘Ceremicorp tne. (1) 20 S457% $85.08: $ 3721 $6445 $3200 Se0K28 S - Compania Samuranade erimica aasmeee — n00_29 = 129 = 220 ex a eT a VT (1) Corresponde a la inversién en la sociedad extranjera Ceramicorp Inc., por US$40,629675 representada en. £239 acciones de valor nominal US2.39 y prima por acciones US$169,998,63 con una participacién total det 154,57%. La diferencia en cambio de la inversion se registra con contrapartida en el supersvit (défici) por ‘método de participacién. (@) Corresponde a la inversion en ta Companhia Sulamericana de Cerdmica representada en 28,623,998 ‘acciones de valor nominal RS1 con una participacién total del 40,00%, Colcerdmica no ejerce control o influencia dominante, por lo que la inversion se registré aplicando la Circular No. 5 de 1998 de la Superintendencia de Sociedades. 2012: mead métoco superavie(cenen) ‘Compania — Namero de Dorcentale.., Saldolnicial deParticipacion Método de. ‘Total ‘clones do Partipacion ’elAfo_Parelpacien sveraton ceramicorpine, 229 S457h_$o5009 54550 5.05557 5.55051 Las inversiones no tienen restricciones o gravémenes que limiten su negociabilidad o realizacién 4? Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 5. Deudores, Neto 2013 2012 Clientes nacionales $s 53,088 50,204 Clientes del exterior 31,904 33,137 Giientes del exterior relacionados (Nota 26) 5.641 5,792 Anticipos de impuestos. 34,014 51,826 Glientes nacionales relacionados (Nota 26) 28,083 29.011 Deudores relacionados nacionales (Nota 26) 75,586 13,042 ‘Cuentas por cobrar a trabajadores (1) arat 6,480 Anticipos y avances 2,916 2,313 Deudores varios ‘972 1,153 Deudores relacionados del exterior (Nota 26) 3,419 4,882 Ingresos por cobrar 68 219 Otros 300 299 245,716 798,358 Provision (4,292) 12,055) 741,424 186,303 Menos: Porcién a largo plazo (2) 73,577 6.874 5 te7,847_§_179,429 (1) Segtin \as polticas de la Compania, los préstamos a empleados tienen Ios siguientes términos: para vvivienda interés del 7% anual con plazos entre 5 y 7 afios, vehiculo con interés del 10% al 12% con plazo de 3 artos y computador con interés del 6% anual y plazo de dos affos. Las cuotas varlan de acuerdo con el plan de pagos acordado con cada empleado, @) Los deudores a largo plazo corresponden principalmente a préstamos otorgados a Cerdmicas y Materiales Corona compatiia vinculada por $1,792.1 y rebates otorgados a Sumicol por de $13,388. Adicionalmente, fen diciembre se reali la cesién de cuatro eréditos en cabeza de Organizacién Corona a Colceramica ‘mediante novacién, por valor de $55,388, Movimiento de ta provision: 2013 2012 Saldo al inicio del afio s 12,055 S 41,603 ‘Aumento '590 3,795 Recuperaciones (2,434) (1,226) Usos (3) (6,918) (2,117) Saldo al final del afio $ 4.282 $ 12,055 (@) Corresponde principaimente a castigos de cartera de os clientes Jameco International LLC y Porcelana y Revestimiento Cerémico Ltda. por $4,304 y $128, respectivamente. Los deudores no tienen restricciones o gravamenes que limiten su negociacién o realizacién. 18 ja Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 6. Inventarios, Neto 2013 2012 Productos terminados s 50,548 § 48,431 Materias primas 25,978 24,028 Materiales, repuestos y accesorios 11,493 12,149 Mercancia no fabricada por la Compafiia 16,273 27,284 Inventario en trénsito 11,649 11,450 Productos en proceso 4,920 4,685 Envases y empaques 3,363 2,528 Contratos en ejecucién ‘654 463 124,878 737,018 Provision para proteccién de inventarios (4,374) 1,853) 20,507 5 729,65 Movimiento de la provision: Saldo al inicio del afio $ 1853 5,019 Provisién del afio. 3,635 2,147 Castigo (4117) 5,313) Saldo al final del afio = 4371_§ 4,853 Los inventarios no tienen restricciones o gravémenes que limiten su negociacién o realizacion. La Administracion de la Compania estima que la provisién contabilizada es suficiente para cubrir las eventuales pérdidas que se puedan presentar en la realizacién de los inventarios, La Compania tiene contratadas pélizas para asegurar la mercancia, 7. Propiedad, Planta y Equipo, Neto 2013 2012 Terrenos $s 2,528 $s 2,571 Construcciones y edificaciones 103,266 101,937 Construcciones en curso 3,135 1,096 Propiedad, planta y equipo en transito 13364 1/343 Mees enes soit sar Maquinaria y equipos en montaje 29,526 6,783 Equipo de oficina 14,654 13,769 Elulbe de computacion y comutieacion teoss Bees Filia y equipo de wanspete ‘ose ‘078 Toters 352 000 Depreciacion acummuiada (es1898) 33/642) Depreciacién diferida (1) 12,467 18,541 San 503s 76.509 (1) Comesponde a la diferencia que se presenta entre el gasto por depreciacién contable determinado bajo el sistema de linea recta y el gasto por depreciacién fiscal determinado por el sistema de reduccién de saldos, ‘Seguin lo previsto en el aticulo 134 de Estatuto Tributario, para los grupos de maquinarta y equipo. El ‘mismo origina un impuesto dferido crédito (Nota 14). 19 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) lad, Planta y Equipo, Neto (continuacién) El monto de la depreciacién cargada a resultados es: 2013 2012 Costos de produccién s 78340 § 30,678 Gastos de ventas 2,989 2,934 Gastos de administracion 4,273 4,318 see Valor neto de propiedad, planta, equipo y valorizacion: 2013: Costo _Depreclacién Ajustado__Acumulada Valor Neto _Valorizacin Terrenos $2528 - $ 2528 $ 119,867 Construcciones y edificaciones 103,266 (63,138) 40,128 60,102 Construcciones en curso 3,135 - 3,135 - Propiedad, planta y equipo en transito 1,364 - 4,364 = Maquinaria y equipo 831,125 (444,070) 87,055 64,405, Equipo de cémputo y comunicacién 15,023 (12,819) 2,504 - Equipo de oficina 14,654 (12,958) 1,695 = ‘Maquinaria y equipos en montaje 29,526 - 29,526 - Flota y equipo de transporte 1,054 (853) 201 - Depreciacién diferida = 12,467 12,467 = S_707,675__$ (521,072) $180,603 _§ 244,374 2012: Gosto _Depreciacién Ajustado __Acurnulada Valor Neto _Valorizacién Terrenos Ss 2671 $ = $ 2571 $ 119,867 Construcciones y edificaciones, 101,937 (68,675) 43,262 60,102 Construcciones en curso 1,096 = 1,096 - Propiedad, planta y equipo en trénsito 1,343 - 11343 - Maquinaria y equipo Sa7777 (448,493) 99.284 64,405 Equipo de cémputo y comunicacién 15,545, (13,144) 2,501 = Equipo de oficina 13,769 (12/366) 1,403 - Maquinaria y equipos en montaje 6,783 = 6,783, - Flota y equipo de transporte 1,078 (983) 116 - Depreciacién diferida = 18,540 18,540 $692,000 $_(615,101)_$ 176,809 $244,374 La propiedad, planta y equipo no tienen restricciones ni gravamenes que limiten su realizacién 0 negociabilidad y representan bienes de plena propiedad de la Compariia. 20 Compania Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 8. Intangibles 2013 2012 Bienes recibidos en arrendamiento financiero (leasing) (1) $ 80,188 S$ 80,188 Loencias a73 7 Amortizacion acumulada (38,601) 216) = 289 a9 (1) Corresponde principaimente a la inversion efectuada por la Compara para la ampliacion de la planta de revestimientos en Sop6, por US$35,000,000, para lo cual se suscribié el 22 de diciembre de 2008 un ‘contrato de Leasing Internacional con Bancolombia Cayman Island, la amortizacién se calcula con base en la vida ati de 10 afios para maquinaria y de 20 arios para el edifici. La amortizacién cargada a resultados es la siguiente: 2013, 2012 Costes de produccion $s 6376 Gastos de ventas 139 Gastos de administracion 237 6752 Los cénones pendientes de bienes recibidos en arrendamiento financiero son los siguientes: 2013: Fecha Coote Valor Nomero Opcion de Sontrats _Entigsa \Giase__Modollded_DescrigelindelBlen_nlelo_Vencimlento Total Pend._Valor_“Gomprs 510 Sancslomba Cayman infemasona! Semesal Mequneta pons Sopo 22702108 Sapna 2 suse sooo 87 Gancolombia Cayman Intoredonal Semetbal Rectteadoy uldo” fTiun/i0 1/7 a Na 2 gig Bancolomtia| Nocoral” Menaul” Vehedo NPRLNA. — 2auulN0 aus es 7 72620 Gancoce Cecvente Neconal Menaul Cuntomotee Honea Sept/13 bapa ° 7 Z Tae sere 2012: eens uote lor Nome opcionae Contato Enda clase Modaliias _Deseripclén del Blan inclo_Vencimlonto Total Pend. Vator “Compra 510 Bancolomtla Cayman Intemacional Serestal Maqunafiaplavta Sopo22/DIcn8 Sepia M4 52508 5 620 Ger Barcolomsa Cayman Intemeceral Semestal Recticagay pulgo” — TrAun/t0 1S\uIT? to 168 Ey 2ras_Baneclomba Nacora! Mensa!” VeNuoNPRNA™ aun Zadurts, ae 7 ‘reas Bancoce Occcerte Nadonal — Mensual © Cuabomotos Honda Sept Sept eis Sans Tar ai Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados ancieros no Consolidados (continuacién) 9. Gastos Pagados por Anticipado, Cargos Diferidos e Impuesto Diferido 10, "1 2013 2012 Impuesto de renta diferido (Nota 14) s 8051 S$ 8,906 Programas para computadores 2,999 3,232 Proyectos en ejecucién 4,901 - ‘Cargos diferidos compariias vinculadas (Nota 26) 113 705 Gastos pagados por anticipado 4,801 224 Otros 5,378 724,969 18,442 Menos: Porcién a largo plazo 20,468 18,224 1,501 $ 224 Valorizaciones Terrenos $ 119,867 $= 119,867 Construcciones y edificaciones 60,102 60,102 Maquinaria y equipo 64,405 64,405 Acciones (1) (3,631 = $240,743 S244 3TH (1) Corresponde a ta desvalorizacién por céloulo del valor intrinseco de las acciones en Companhia Sulamericana de Cerémica, Obligaciones Financieras 2013 2012 Bancos nacionales y del exterior $ 275739 $182,971 Derivados 643 4.877 Corporaciones financieras 23,800 23,800 Otras obligaciones 10 10 ‘Sobregiros bancarios 431 1,449 Compatiias de arrendamiento financiero 16,602 28213, H16,828 238,320, Menos: Porcién a largo plazo __arysst_ 191,986 _ s 38,194 S 46,334 Composicién obligaciones financieras: Préstamos a corto piazo s 38,330 Préstamos a largo plazo 27,482 Operaciones de derivados 543 Cartas de crédito 338 Sobregiros 431 a 22 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 14. Obligaciones Financieras (continuaclén) Corto plazo: Bancolombia Panama Banco BBVA Banco AV. Villas Banco de Bogota Banco de Bogot’ Banco de Bogota Bancolombia Bancolombia Panama Leasing Bancolombia S.A. Fundacion Heman Echavarria Banco de Occidente Fundacion Veracruz Banco AV. Villas Banco AV. Villas Banco Davivienda Banco Davivienda ‘Banco Davivienda Banco Davivienda Banco Davivienda Banco de Bogota Bancolombia Bancolombia Citibank Colombia Largo plazo: Banco de Bogota Bancolombia Banco de Bogots Banco Davivienda Bancolombia Banco de Bogots Banco de Bogots Banco Davivienda Bancolombia Banco de Bogoté Bancolombia Bancolombia Helm Bank Banco de Bogoté Banco popular Banco de Bogota Bancolombia Banco de Bogots Panama Bancolombia 2013, $ 14,808 Tasa Efectiva Libor+2.2% LUbor 6 meses+0.399% DTF#1% (EA) Libor 6 meses+2.35% Libor 6 meses+2 25% Libor 6 meses#2.25% DTF (EA)+0.4 (EA) Libor+1.910571% DTF#4.9% Tasa fa 3.50% DTF#3.50% IPC+4.85% EA, Libor+3,03 IPC+4.95% EA IPC+ 4.69% EA 7.9263%!3.180 IPC+4,05% IBR+3.18% IPC+4.69% IBR + 3.18% IBR TV + 3.18% Libort2.82 Libor+3.22% Libor 180 dias+4.75% Libor 6 meses+2.35% IPC#4.70% EA Libor 6 meses+2.25% DTFH2.5% TA Libor 6 meses+2.25% DTF (EA)10.4 (EA) Libor+1.910871% 6% - IBR+ 3.18% 2012 $12,670 2,535 150 353, 16 8 10 12,500 5248 3,000 350 4,210 11250 ‘395 2,000 '300 00 4,768 544.363 5,069 2,850 4.610 11566 ‘Tasa Efectiva Libor+2.3% Libor 6 meses+2.25% DIF (EA)+0.4 (EA) Libor+1.910571% DIF+4,9% DTF+3.50% Tasa fja 3.50% DTF#1.75% TA (1.89%EA) DTF+1% (EA) DTF T.A+2.08% DIF T.A+3.25% DTFT.A+2.95% DIFTA42.95% DIF TA+3.05% TA IPC +4.30% DTF+3.30% DIF#3.20% TA. Libor# 1.65% Libor+3.03 7.9283%+3.180 Libor+3.22% Libor 180 dias+4.75% Libor 8 meses+2.35% Libor 6 meses+2,25% DTF (EA)+0.4 (EA) Libor+1.910571% 4.8% - IBR + 318% 23 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 44. Obligaciones Financieras (continuacién) 2013, ‘Tasa Efectiva 2012 ‘asa Efectiva Largo plazo: Leasing Bancolombia S.A. 17 DTF+4.9% 32. DTFH4.9% Banco Davivienda 7,800 DTFT.A+2.98% Banco Davivienda - 2,800 OTF T.A+3.25% Banco Davivienda - 6.454 DTFT.A+2.95% Banco Davivienda - 6.684 DIF T.A+2.95% Banco Davivienda - 200 DTF TA+3.05% TA. Banco de Bogota - 45,224 IPC+8.30% Banco de Occidente: - 7 DTF#3.50% Bancolombia - 5,700 DTF+3.30% Bancolombia - 7.764 1PC#4,80% Bancolombia - 61600 DTF+3.30% TA. Bancolombia Panama - 13,516 _Libor+2.3% 27634 791,986 3316961 82864 ‘A131 de diciembre de 2013 y 2012 las tasas de interés promedio son 2.25% y 3.03%, respectivamente. Las obligaciones financieras al 31 de diciembre de 2013 se encuentran respaldadas por pagarés. Las obligaciones a largo plazo vencen entre los afios 2015 y 2023, tal como se mues! Vencimiento. 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 a continuacion: Exterior Las anteriores obligaciones serén pagadas a su vencimiento y no se tiene la intencion de refinanciartas.. ‘A131 de diciembre de 2013 la Compafia no tiene obligaciones de cumplimiento de indicadores con entidades financieras. Operaciones de derivados - Swaps - 2013: Fecha valor Entidad Financiera__inicial Vencimiento uss s(t) (En miles de dolares) Bancolombia Jun-08 Sept-18 uss 4500s 543 24 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 41. Obligaciones Financieras (continuacién) ‘Operaciones de derivados ~ Forwards ~ 2012: Fecha Valor Entidad Financiera_Inicial Vencimiento uss $1) (En miles de ddlares) Bancolombia Jun-09 Sept-14 uss 13230 _$ 4877 (1) Resultado de la valoracién de derivados Swaps. 12, Proveedores 2013 2012 Proveedores nacionales $ 28,762 $ 19,601 Comparilas relacionadas (Nota 26) 12,614 9,257 Proveedores del exterior 9,258 7,765 $ 50,634 > 36,623 13. Cuentas por Pagar ‘Costos y gastos por pagar $ (26,256 $ 20,029 ‘Compafilas relacionadas (Nota 26) (33,419 50,522 ‘Acreedores varios ‘87 7.813 Retencién en la fuente 2,510 3,097 Retenciones y aportes de nomina 3,678 4,219, Impuesto a las ventas e ICA retenido ‘406 ‘947 Guentas corentes nacionales, 73 73 66,499 86,406 Menos: Porcion a largo piazo 403876 58.034 25,623 28.372 14. Impuestos, Gravamenes y Tasas Impuesto sobre la renta para la equidad s 3442 $s - Impuesto sobre las ventas por pagar 26,198 34,056 sao 534,056 Las declaraciones de impuestos de 2013 y 2012 pueden ser revisadas dentro de los cinco (6) afios siguientes a la fecha del vencimiento del plazo para declarar. Sin embargo, en opinién de la Gerencia, en el evento que ello ocurra, no se esperan diferencias significativas. 2 Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 14, Impuestos, Gravamenes y Tasas (continuacién) Las principales partidas conciliatorias entre Ia utiidad antes del impuesto y [a renta liquida gravable, son las siguientes: 2013 2012 Utilidad (pérdida) antes de impuesto sobre la renta $ 34,808 § (4,898) Mas: Diferencias permanentes: Gastos no deducibles 3,238 10,238 Participacién patrimonial no gravable - (7,208) Menos: Ingresos no gravados: (780) (669) Deducciones fiscales 422 o Diferencias temporales: Participacién patrimonial gravable - 5,768 Exceso de depreciacién fiscal sobre contable - 9,291 Compensacion de pérdidas fiscales 4,165 - Provisién para contingencias 205 4.511) Otros 5,594 23) Utlidad gravable (A) s 44,730__§ 7.487 Utilidad gravable CREE (B) s 8,308 S Impuesto corriente al 25% (33% 2012) $ 11497 $ 2471 Impuesto a la equidad CREE 9% (B) 5,247 = Impuesto de renta diferido (C) (1,642) (6,102) Ajuste de afios anteriores 582 = Total gasto del impuesto del afio s 75,384 $ 2,631 (8) Elimpuesto para ta equidad CREE se calculé sobre Ia base de utiidad gravable incrementada por diferencias tales como la utlizacion de pérdidas fiscales y las donaciones administratvas, principalmente. (©) Cargo neto a resultados por impuesto diterdo: 2013, 2012 Impuesto ciferido: Gredito $ 2497 $ 7,327 Détito (B55) 8,906) s 1,642 §, (1,579) Resumen del saldo de impuesto sobre la renta diferido activo y pasivo: Impuesto de renta diferido activo: Saldo inicial s 8908 $ 8276 Movimiento det afio (856) 630 Saldo final s 3051 § 3,906 26 Compajiia Colom 1a de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 14, Impuestos, Gravamenes y Tasas (continuacién) 2013, 2012 Impuesto de renta diferido pasivo: Saldo inicial $ 7327 10,631 Movimiento del afio (2,497, (3,204) Saldo final = 4930 5 7.327 S40 7327 El impuesto neto de renta diferido pasivo, se origina en las siguientes diferencias temporales 2013 2012 Exoeso amortizacion fiscal pensiones s (2,336) § (3.011) Depreciacién y amortizaciones en exceso (12,467) (18,541) Otros ‘596 - Subtotal (4207) 27,552) Tarifa del impuesto a tasa vigente 34% $ 4,530 5 7,327, 40S 7827 Conciliacién del patrimonio contable y el patrimonio fiscal: Patrimonio contable $ 377732, $354,611 \Valorizacién de inversiones y propiedad, planta y equipo (240,743) (244,374) Reajustes fiscales 10,928 26,231 Provisiones y pasivos estimados 16,050 26,460 Método de participacién en subsidiarias 12,056 - Impuesto diferido neto (3,221) (1,579) Exceso amortizacion y depreciacién fiscal versus contable (12,467) 18,541) Patrimonio fiscal 5 161,135 _S__ 142,608 ss S42, 808 Precios de Transferencia Los contribuyentes de! impuesto de renta que celebren operaciones con vinculados econémicos 0 partes relacionadas del exterior, estén obligados a determinar, para efectos del impuesto sobre la renta, sus ingresos ordinarios y extraordinarios, sus costos y deducciones, sus activos y pasivos, considerando para estas operaciones los precios y margenes de utilidad que se hubieran utilizado en operaciones comparables con o entre no vinculados econémicamente. Asesores independientes adelantan ia actualizacién del estudio de precios de transferencia, exigido por disposiciones tributarias, tendientes a demostrar que las operaciones con vinculados econémicos del exterior se efectuaron a valores de mercado durante 2013. Para este propésito la Compafila presentaré una deciaracién informativa y tendrd disponible el referido estudio para mediados de junio de 2014. El incumplimiento puede acarrear ssanciones pecuniarias y un mayor impuesto sobre la renta; sin embargo, la Gerencia y sus asesores son de la opinion que el estudio seré conciuido oportunamente y no arrojera cambios significativos a la base utlizada para la determinacién de la provisién del impuesto sobre la renta de 2013, tal como ocurrié en 2012. 27 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 14. Impuestos, Gravamenes y Tasas (continuacién) Impuesto al Patrimonio La Ley 1870 de diciembre de 2009 establecié e! impuesto al patrimonio por el afio gravable 2011, mas una sobretasa. Este impuesto se caus6 sobre el patrimonio poseldo al 1° de enero de 2011, y su pago se ésta efectuando en ocho cuotas iguales entre 2011 y 2014. 18. Obligaciones Laborales 2013, 2012 Cesantias consolidadas s 6977S 6.547 Intereses sobre cesantias 830 780 Vacaciones consolidadas 4,895 4,070 Bonificaciones 3,363 2,623 Pensiones de jubitacion = 47 = 76065 __$____14.037_ 16. Pasivos Estimados y Provisiones. Para costos y gastos s 14,903 § Pensiones de jubilaoion (1) 27418 De industria y comercio 4710 Para obligaciones fiscales = Para costes y gastos compafilas vinculadas (Nota 25) 46 Contingencias laborales 250 Menos: Porcién a largo plazo (1) Pensiones de jubilacion Valor al comienzo del afio ‘Aumento neto del céleulo actuarial ‘Saldo al final del ano 29,754 29,959 Calculo actuarial por amortizar (2,326) (3.011 ‘Amortizacion acumulada z z7ate S$ 26,948 El célculo actuarial al 31 de diciembre de 2013 incluye 537 personas, El porcentaje de amortizacién ‘aoumulada a dicha fecha es 92.15% mientras que para el afio 2012 era de 89.95 %, Para 2010, se tenla prevista una amortizacion del 100% del cAlculo actuarial, No obstante lo anterior, en aplicacién del decreto 4565 del 7 diciembre de 2010 ia amortizacién del saldo se difiere en un termina de 10 afios, tomando como base la diferencia entre el caloulo actuarial al 31 de diciembre de 2008 y el estimado para el afio 2010 que considera aumentos obligatorios en la tasa de mortalidad y morbilidad. Latasa de interés técnico real utlizada para la preparacién del estudio por parte del actuario fue 4.8% para los afios 2013 y 2012, 28 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 16. Pasivos Estimados y Provisions (continuacién) El cargo a resultados del periodo por concepto de pensiones de jubilaciones es el siguiente: 2013 2012 Pagos de pensiones durante el afio $ 2.987 § 3.134 Amortizacién del pasivo 470 567 $ 87S 3608 17. Otros Pasivos Impuesto diferido s 4830 § 7,327 Anticipos y avances recibidos 4,367 2,965, Anticipos y avances recibidos vinculados (Nota 26) 566 327 Otros depésitos recibidos 2 2,503, Ingresos recibidos para terceros (Nota 26) 10,998 10,094 17,763 23.216 Menos: Porcién a largo plazo 4,830 7,327, g 72,933 S 75,889 18. Bonos y Papeles Comerciales Corresponde a la segunda emisién de bonos sindicados, avalados por la Organizacién Corona S.A., con quien la Compatita configura situacion de Grupo Empresarial, colocados en su totalidad por intermedio de la Bolsa de Valores de Colombia con vencimiento a 10 arios. Bonos Participacion Sindicados Fecha de Emisién_Colcerémica Bonos Ordinarios a la Orden Valor Participacion Bonos Emitidos Nominal — Coleerémica Segunda emision 29 de abrilde 2004 75,00% 000, 10 000 La tasa de rendimiento es del IPC + 6.85%. 49. Patrimonio E123 de agosto de 2013, fue aprobada por la Asamblea General de Accionistas la reforma estatutaria orientada a modificar el valor nominal de las acciones que componen el capital social de Colceramica S.A, pasando de $11.000, pesos a $1 peso por accién; esta reforma fue inscrita en el registro mercantil bajo escritura pablice No.2648 del 11 de septiembre de 2013 en la Notaria 30 del circulo de Bogota, Adicionalmente, el 13 de diciembre de 2013, en sesién extraordinaria fue aprobada por la Asamblea General de Accionistas la emision de 30,000,000 de acciones ordinarias las cuales la sociedad tenia en reserva a nombre de Organizacién Corona. A cambio, el accionista aporto a la sociedad 26,562,430 acciones de la Companhia Sulamericana de Ceramica, correspondientes al 40% de participacién accionaria, 29 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 18. Patrimonio (continuacién) Con estos cambios efectuados durante el afto la sociedad pas6 de tener un capital autorizado Tepresentado en 3,636,364 acciones a tener 40,004,000,000 acciones, con un valor nominal de $1 acciones suscritas y pagadas 38, 151,050,000. 2013 2012 Reservas obligatorias: Reservas por disposiciones fiscales $ 12979 Ss 19,483 Reserva legal no gravable 3612 3.612 Reserva legal gravable 474141 q74t1 Reservas ocasionales: Para desarrollo gravable 7,685 7,665 Para desarrollo no gravable 2,822 18,317 z 44,163__S 66,186 A través del acta 109 del 22 de marzo de 2013, la Asamblea General de Accionistas decidié liberar de las reservas para disposiciones fiscales con el cardcter de no gravada la suma de $6,504 y apropiarla en las reservas para desarrollo no gravable, sumando un saldo antes de aproplacién de dividendos de $24,821; del saldo de esta reserva se apropiaron $21,999 con el fin de entregar a los accionistas en forma de dividendo en efectivo ordinario no gravado, la suma de $6,348. 1, por accién sobre un total de 3,465,650 acciones suscritas y pagadas, en cuotas periédicas de acuerdo con la disponibilidad del flujo de caja durante 2013, De la utiidad neta del afio existe la obligacion de apropiar el 10% para ta reserva legal hasta alcanzar, como minimo, el 60% del capita suscrito, Esta reserva se puede usar para compensar pérdidas operacionales o distribuir a la liquidacién de la Compania La reserva por disposiciones fiscales corresponde al exceso de depreciacién fiscal de conformidad con el articulo 130 del Estatuto Tributario, Las demas reservas estan a libre disposicién de la Asamblea General de Accionistas, El aluste por inflaci6n del patrimonio, mostrado como revalorizacién, se puede capitalizar en cualquier ‘momento 0 distribuir como dividendo a la liquidacién de la Compatila. El superavit por método de participacion, corresponde al registro de la variacién patrimonial por la aplicacién del método de participacién, de la inversién que posee Colcerémica en Ceramicorp Inc., y ast como a la diferencia en cambio por el control de la inversion en délares, al 31 de diciembre el valor asciende a $9,653. 20. Guentas de Resultado 2013 2012 Ventas brutas: Nacionales S 798,587 § —758,540 Exterior 185,138 172,930 Devoluciones y descuentos (1) (55,583) 53,317) S___898,143 5 878,153 30 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 20. Guentas de Resultado (continuacién) A partir del 30 de septiembre de 1999 y hasta la fecha, la Compafila desarrolla la figura comercial de mandato sin representacién, mecanismo a través del cual Suministros de Colombia S.A. (compafiia relacionada) entrega a Colceramica S.A. algunos de sus productos, a fin de que ésta los comercialice y a ‘cambio obtenga una comisién. En virtud de la aplicacion de esta figura comercial, Colcerémica S.A. factura a nombre propio pero por cuenta de Suministros de Colombia S.A. 21. 22. 23. Costo de Ventas Costos directos e indirectos Depreciaciones de propiedades, planta y equipo ‘Amortizaciones, Gastos Operacionales de Administracion Gastos de personal Honorarios Contribuciones y afiiaciones Servicios ‘Arrendamientos Otros gastos Mantenimiento, reparaciones y adecuaciones Impuestos Seguros Depreciacion Gastos de viaje Servicio técnico — exhibiciones Amortizaciones Provisiones Comisiones Gastos Operacionales de Ventas Fletes Gastos de personal Servicios Publicidad y propaganda Impuestos Provisiones Comisiones 2013, 2012 S$ 806,127 $ = 514,405 28,341 6.810 6,376 30,876 s 8445 551,891 s 51,139 § 87,056 7,389 91844 3,862 4,994 3,524 3,966 3,198 3,178 2,367 2,298 1,635 1,560 4.273 1,318 4,273 1,188 ‘982 799 473 1,488 355, 84 = 4,015 5 w0,i87__$ 2,770 s 85891 $ 81,486. 36,981 40,786 28,014 25,145 17,320 15,026 4,810 4,682 3,938 5,749 3,495 4,198 Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 23. Gastos Operacionales de Ventas (continuacién) 2013 2012 Servicio técnico - exhibiciones 2,475 Depreciacién 2,934 Amortizaciones 1,401 Honorarios 1814 Gastos de viaje 2,352 Otros gastos de exportaci6n 2,135 Asrendamientos 1719 Ajustes inventarios att Envases y empaques 1,201 Otros gastos menores 875 Diversos 852 Buses y taxis, 630 Combustibles 592 ‘Seguros 765 ‘Mantenimiento, reparaciones y adecuaciones 525 198,513 24. Gastos Financieros Ingresos: Ganancia en cambio s 13,270 19,436 Comisiones 2,692 2,829 Otros ingresos 1714 1,596 Intereses 632 ‘480 76308 S 24341 Gastos: Descuentos comerciales $ 30,988 § 27,881 Intereses 17,689 19,059 Pérdida en cambio 19,206 18,525 Comisiones bancarias 193, 238 Otros gastos 60 142 Gastos bancarios, 44 53 8,177 35,898. TS 85888 25. Otros Ingresos y Egresos Ingresos: Honorarios s 14,428 $ Recuperaciones 5,498 Utilidad método de patticipacion 3,724 Aprovechamientos 2187 Otras ventas, 4,393 Servicios 1972 Utlidad en venta de propiedad, planta y equipo ‘940 32 Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Cons: 25, Otros Ingresos y Egresos Ingresos: Arrendamientos Diversos Indemnizaciones CERT Gastos: Regallas Donaciones Diversos Utilidad en venta de propiedad, planta y equipo lados (continuacién) 2013 2012 90 53 55 49 2 19 = 514 26,354 23,750 10,020 15,738 2717 5.941 11624 373 18 22,070, 33 regerras ve igettigeg| g'- rere S woz mt os mis os oT se10z ‘sepeinoula se\yeduiog uoo seuojoDesUeL) “97, (ugizenuquos) sopepyjosueg ou sose}oueuy Sope}ss £0] & SEION “y's BolUIEI89]09 - y's EDIWIBIAD ap EUEIqUIOIOD EUEdWIOD Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Notas a los Estados Financieros no Consolidados (continuacién) 26, Transacciones con Compaiiias Vinculadas (continuacion) Los saldos con compafilas vinculadas se originan en operaciones celebradas con Organizacién Corona ‘S.A (OCSA), e Inversiones Falabella de Colombia S.A., compafilas accionistas de Sodimac Colombia S.A, y con algunas compatias afliadas y acreedores relacionados por tener accionistas comunes. Estas operaciones se llevaron a cabo en condiciones de mercado. El siguiente es el detalle de tas transacciones més significativas con partes relacionadas: (A) Las cuentas por pagar con accionistas por $10,214 corresponden a facturacién por el contrato de regalia. (8) Det total de las ventas netas de exportacién durante 2013 por $155,139, el 11.21% equivalente a $17,314 corresponde a ventas efectuadas a Mansfeld Plumbing Products Ine, {C) De! total de las ventas netas de exportacién durante 2013 por $155,139 el 1.63% equivalente a $2,518 corresponde a ventas efectuadas a Companhia Sulamericana de Cerémica, (0) Del total de fas ventas netas nacionales durante 2013 por $743,004, el 19.75% equivalente a $146,836 ‘corresponde a ventas efectuadas a Sodimac Colombia S.A. (©) Del total de jas ventas netas nacionales durante 2013 por $743,004, el 14.03% equivalente a $104,314 corresponde a ventas efectuadas a Almacenes Corona S.A. ) Del total de compras de inventarios nacionales durante 2013 por $108,868, el 92.01% equivalente a $100,155 ccorresponde a compras de inventarios a Suministros de Colombia S.A. - Sumicol S.A, (G) El saldo de las inversiones a 31 de diciembre de 2013 por $91,670, comesponde a la adquisicién de acciones en compatiias del exterior. (H) El saldo al 31 de diciembre de 2013, los ingresos por honorarios por $10,636, corresponde a servicios prestados poor la Unidad de Servicios Compartidos (USC) a las compafiias vinculadas. 35 9e je EEE aa 7 7 = TET ‘soues0u0H 20 sal 129 95} sz9'z ast Sr tains wy oo ashe - oe = 60s's) zz sera) se0'210) - ole = Sh or'e - 96h gaz = ms] - - sone woos om - - - @ © of a set i's oor wi oss - oF om = cas'azth) wee = OS - 9 ‘sone gest - «se mez © cz oapye eeeOL rk eU Ok wot 109 ‘se1qoo sod sequ0ng - z 6 © eae er - isesh = tee = = = a a 7 - - = isossw = jou "s0U0480nu) aL a ORD OS 1S NOW RWS To ae gOS VEOT zhoz (up}oenupuos) sepejnoun seyeduiog uo9 soucjooesuedy “9z (ug}2enuguos) sopepijosuog ou souejoueUly sopeys3y $0] © SEION "Y'S BDJUIEIEDIO5 - "y’S E]WEIED ap EURIqUIOJOD eEJUedWOD Compajiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Certificacién de los Estados Financieros no Consolidados 26. Transacciones con Compafiias Vinculadas (continuacion) Los saldos con compafilas vinculadas se originan en operaciones celebradas con Organizacién Corona ‘S.A. (OCSA), e Inversiones Falabella de Colombia S.A, compafiias accionistas de Sodimac Colombia S.A, y con algunas compafias afiiadas y acreedores relacionados por tener accionistas comunes, Estas ‘operaciones se llevaron a cabo en condiciones de mercado. La Companita no realizé operaciones con sus accionistas, administradores ni con sus representantes legales de manera directa o a través de sus compafiias vinculadas, con las siguientes caracteristicas: + Servicios gratuitos o compensados. + Préstamos que Impliquen para el mutuario una obligacion que no corresponda ala esencia o naturaleza del mutuo. = Préstamos con tasas de interés diferentes a las que ordinariamente se pagan o se cobran a terceros ‘en condiciones similares de plazo, riesgo, etc. De otra parte, las compras y ventas de productos y servicios prestados entre las compafiias relacionadas, se llevaron a cabo a precios normales de mercado, los cuales obedecen a los respectivos canales de distribucion en el mismo. 27. Guentas de Orden 2013 2012 Cuentas de orden deudoras: ‘Deudoras de control Propiedad, pianta y equipo totalmente depreciados Ss 182011 § Contingencias Otros actives no operativos DC Fwd obligaciones vigencias futuras CERT's Total deudoras de control Deudoras fiscales: Diferencia provision inventarios, cartera e ICA Reajuste fiscal de acciones Pérdidas fiscales por amortizar Total deudoras fiscales 36260 S210481 $233,324 Cuentas de orden acreedoras: Responsabilidades contingentes: Cartera del exterior y nacional S$ (24931) $ (21,931) Garantias cartas de crédito compafias del exterior 26,668 86,716 Litigios y/o demandas 107 124 Otras responsabilidades contingentes (Impto. al patrimonio) 2,360 4624 Total responsabilidades contingentes 3 67,204 $ 68,533, 37 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Certificacién de los Estados Financieros no Consolidados 27. Cuentas de Orden (continuacién) 2013 2012 Acreedoras fiscales: Diferencias patrimonio neto contable vs. patimonio liquido $ 208,418 $ 211,803 Diferencias depreciacion contable vs. depreciacién fiscal 18,541 18,541 Mercancia en consignacion 4,192 1,996 Total cuentas de orden acreedoras 796,353, 301,873 $606,834 $535,197 28. Indicadores Financieros Los principales indicadores financieros de la Compafila son los siguientes: ‘A131 do diclombro de Ineo Determinacién 2013 2012 Razin comiente: ‘Actvo contente/pasivo cortente 1 128 Capital de trabajo (en milones de) Actvo comientefPasive corente 3az74 68,538 Prueba aeiaa: ‘Aclvo corrionte ~ Inventarios /paslvo coriente 0.68 O75 Prueba dcida de deudores: ‘Adlva cortionte-Deudores /pasivo coriente 023 051 Solder ‘Acivo total pasvo total 166 170 Endeudemientoa corto plazo PPasivo corner /pasWo total con terceras"100 45.99% 47.92% Endeudamiento tot Pasi total / active total"100 03% = SBI Cobertura de intereses LUtiidad operacional/intereses pagados an 184 ‘Apalancamiento total Pasivo extrmo/patimanio 152 1.43 ‘Apalancamiento coo plazo asi cortente/parimonio 070 048 ‘Apalancariento fnanciere total Pash entided fanciers /patrnio one oe? Margen bruto de utlidad Uilidas bruta / ventas netas™100 3a7e% 37.15% Rendimiento operative de utlldad _Utiidad operacional ventas notas"100 8.10% 3.98% Rendimiento neto de utiléed (Pércida)Utiidad neta ventas netas"100 247% (026%) Rendimiento del patrmonio. (Pércida) Utidad netarPatrmonio"100 15% (Oe) Rendimiento del activo total (Pérsida) Utised neta /activos totales brutos"100 204% © (026%) RRotacion de carora total (as) 47 a Fotacian do cartora nacional (Ins) 32 2 Rotacign de cartera del exterior (clas) Guertas por cobrar clentes Ext. promedio"360Nentas 6 v7 Rotacién de cartera total (veces) Ventas netas cuentas por eabrarclentes total promedio 8 a FRotacién de carta nacional (veces) Ventas netas cuentas por cobrarclentes Nal promedto 1" 2 Rotacién de cartra del exterior (veces) Ventas netas / cuentas por cabrarclentes Ext. promedio B a Rotacién de inventarios veces) Costo de ventas /inventariostotales promedio 4 4 Rotacion de Inventaries (alas) Inventaros premedio"360/costo de ventas 1 a 28. Pagos a Directivos 2013 2012 Salarios $ 14,166 § 11,392 Bonificaciones 3,288 4877 = 714,454 § 76,069 38 Compajfiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Certificacién de los Estados Financieros no Consolidados 30. Eventos Subsecuentes E117 de enero de 2014 mediante Resolucién nimero 0077 de la Superintendencia Financiera fue autorizada la escisién de actives mobiliarios, el patrimonio escindido sera de $22,750 aproximadamente. ‘Actualmente la administracion se encuentra adelantando el perfeccionamiento de la escision, 39 Compafiia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A. Certificacién de los Estados ancieros no Consolidados Los suscritos Representante Legal y Contador Piblico bajo cuya responsabilidad se prepararon los, estados financieros, certificamos: Que para la emisién del balance general al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y los estados de resultados, cambios en el patrimonio, cambios en la situacion financiera y flujos de efectivo, por os afios terminados en esas fechas, que conforme al reglamento se ponen a disposicién de los Accionistas y de terceros, se han verificado previamente las afirmaciones contenidas en ellos y las cifras tomadas fielmente de los libros oficiales de contabilidad, Dichas afirmaciones, explicitas e implictas, son las siguientes: Existencia: Los activos y pasivos de Compafla Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A., existen en las fechas de corte y las transacciones registradas se han realizado durante cada afio, Integridad: Todos los hechos econémicos realizados han sido reconocidos. Derechos y obligaciones: Los activos representan probables beneficios econémicos futuros y los pasivos fepresentan probables sacrificios econémicos futuros, obtenidos 0 a cargo de Compafia Colombiana de Ceramica S.A. - Colceramica S.A, en las fechas de corte, Valuacién: Todos los elementos han sido reconocidos por importes apropiados. Presentacion y revelaci6n: Los hechos econémicos han sido correctamente clasificados, descritos y revelados, \ cago Ciras Ullah yc Representante Legal adr Papigo, Tatjeta Profesional 5110 -T 40

También podría gustarte