Está en la página 1de 5

CURSO:

TALLER DE INSTALACIONES
SANITARIAS Y GAS.

TEMA:
INSTALACIONES SANITARIAS
DOMESTICAS

DOCENTE:
ING. GAMARRA UCEDA HECTOR

CARRERA:
EDIFICACINES

TURNO:
IV``B``

ALUMNO:
GUEVARA RUIZ GIAN MARCOS

FECHA:

26de mayo 2016

MEMORIA DESCRIPTIVA
INSTALACIONES SANITARIAS INTERIORES

PROYECTO : TIENDA Y VIVIENDA UNIFAMILIAR


UBICACIN

PROPIETARIO

FECHA

Objetivo
El objetivo de la presente memoria descriptiva es dar a conocer de una manera
detallada el proceso de instalaciones sanitarias interiores en cada punto que lo
requiero como por ejemplo:
En los servicios higinicos, en la cocina, lavandera, y en el rebose de la
cisterna.
El presente proyecto tiene una dimensin de 180.25 m2 de rea de terreno,
presenta dos niveles ms una azotea que tiene como uso exclusivo para
almacn y dormitorio de servicios y una lavandera.
DETALLE DE INSTALACION DE SANITARIAS
DESAGUE DOMESTICO
Todas las tuberas de desage sern de PVC y las tuberas de Ventilacin
sern tambin de PVC.
El sistema de eliminacin de desages es por gravedad, con descarga al
colector principal existente de 4.
Las aguas servidas y desechos desde .el segundo piso y azotea son
evacuados a travs de montantes de 4 y 2 hacia el colector principal
que se ubica en el primer piso cuyo dimetro es de 4 con pendientes
de 1.5% y luego pasan a travs de las cajas de registro

cuyas

dimensiones interiores son 10 x 20 y con profundidades distintas tales


como CR 01 =0.50m; CR 02 = 0.75 m; CR 03 = 0.74m, posteriormente
son conducidos a la red pblica por una tubera de 6 llamada acometida.

Tambin los ramales de los servicios higinicos estn compuestas por tuberas
de ventilacin que permiten mantener una buena presin atmosfrica
para la eliminacin de los gases y as evitar los olores desagradables
dentro de los ambientes.
En la siguiente edificacin cuento con tres tipos de cajas :
1. Caja registro 01
C.T = 0.00 m
C.F=- 0.50 m
PROFUNDIDAD = 0.50 m

2. Caja de registro 02
C.T = +0.15
C.F = -0.60

Profundidad =0.75 m

3. Caja de registro 03
C.T = 0.00
C.F = -0.74
Profundidad = 0.74 m

Calculo de pendientes segn reglamento nacional de edificaciones


NORMA IS.010
Para las tuberas de 4 a ms se toma una pendiente como mnimo no
menores al 1%.
%= (

csci
) x 100
l

Donde:
% = porcentaje
Cs = cota superior
Ci= cota inferior

l = longitud

Desarrollo pendiente de C.R-01 a CR 02

CS = -0.50
CI = x
L = 5.5
% = 1.5
1.5%=

0X
x 100
( 0.5
5.5+0.9 )

1.5%=

60100 X
9.6

59.6
X= 100
x=-0.60

Desarrollo pendiente de C.R-02 a CR 03

CS = -0.60
CI = X
L = 8.2
% = 1.5%
1.5%=

x 100
( 0.60X
8.2+0.9 )

1.5%=

60100 X
9.6

74
X= 100
X =-0.74

También podría gustarte