Está en la página 1de 9

CALIFICACION DE DISCAPACIDAD

NORMAS GENERALES

DISCAPACIDAD: La restriccin o la
ausencia de la capacidad para realizar una
actividad, en la forma o dentro del
margen que se considera normal para un
ser
humano
(severidad
de
las
limitaciones)

ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA


AUTOCUIDADO:
VESTIRSE
COMER
EVITAR RIESGOS
ASEO
HIGIENE PERSONAL

OTRAS ACTIVIDADES
COMUNICACION
ACTIVIDAD FISICA
INTRINSECA
FUNCIONAL

FUNCION SENSORIAL
FUNCIONES MANUALES
TRANSPORTE
FUNCION SEXUAL
SUEO
ACTIVIDADES SOCIALES Y DE OCIO

GRADOS DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDADC

GRADO

SINTOMAS
SIGNOS
SECUELAS

AVD

NULA

MINIMOS

NO DISMINUYEN

LEVE

EXISTEN

ALGUNA DIFICULTAD
REALIZA TODAS AVD

MODERADA

EXISTEN

IMPOSIBILIDAD DE LA PERSONA PARA


REALIZAR ALGUNAS AVD
INDEPENDIENTE EN LAS DE
AUTOCUIDADO

GRAVE

EXISTEN

IMPOSIBILIDAD DE LA PERSONA PARA


REALIZAR LA MAYORIA DEAVD Y
AFECTADAS ALGUNAS DE AUTOCUIDADO

MUY GRAVE

EXISTEN

IMPOSIBILITAN LA REALIZACION DE AVD

PORCENTAJES DE DISCAPACIDAD
DISCAPACIDAD

CLASE

PORCENTAJE

NULA

0%

LEVE

II

1 24%

MODERADA

III

25 49%

GRAVE

IV

50 74%

MUY GRAVE

= O > 75%

DEFICIENCIAS
MENTALES
INTERFERENCIA EN AVD

OBSERVACION
DEFICIENCIAS QUE NO
PRODUCEN
DISCAPACIDAD

DEPENDENCIA TOTAL DE
OTRA PERSONA

SIEMPRE

CRITERIOS DE VALORACION
Se especifican en cada captulo
Coexistan dos o ms deficiencias se combinan
los porcentajes utilizando TABLA DE VALORES
COMBINADOS

TABLA DE VALORES COMBINADOS

GRACIAS

También podría gustarte