Está en la página 1de 3

KEVIN FTAYER

LAS DENUNCIAS POR FUMAR PORROS EN LA CALLE SUPERAN LAS 140.000 AL AÑO. ANALIZAMOS NUEVE MUESTRAS DEL ‘COSTO’ QUE CONSUMEN LOS ADOLESCENTES

‘QUEMADOS’ M
artín –nombre supuesto
de un chaval madrileño
de 22 años– se echaba
a los pulmones dos o
tres porros diarios. Le
iba bien con su chica,
bien en su trabajo, bien

POR EL HACHÍS
con su familia. Todo se torció cuando su
pareja le abandonó. “El consumo aumen-
tó exageradamente. Si antes fumaba para
relajarse, ahora quería olvidar a su novia
a golpe de canuto. Hasta quince al día se
liaba. Aquí llegó con sensación de pérdida
del control, con agresividad, odio y rencor.
Quería dejarlo y no podía”.
Carmen Puerta fue quien vio llegar a
Martín. Es la responsable del Centro de
Atención a Drogodependientes (CAD) de
San Blas, un servicio que engloba cuatro
Una cuarta parte de los adolescentes entre 14 y 18 años fuma porros con cierta distritos de la capital con más de medio
frecuencia. Sólo en 2005 hubo más de 140.000 denuncias por consumir hachís millón de residentes. Lleva más de quince
años en las trincheras asistenciales contra
o marihuana en lugares públicos. Los chavales, que no perciben el riesgo de el consumo abusivo de drogas y admite
que éste es un caso extremo.
fumar abusivamente, acuden a centros de desintoxicación con el único fin de “En este centro hemos tenido incluso
a personas enganchadas al paraceta-
quitarse las multas. interviú ha analizado la droga que se compra en la calle mol. Una de ellas se tomaba a tragos
el ‘apiretal’ de su bebé. Pero si nos ate-
y explica los efectos que provoca la sustancia ilegal más consumida.
PAUL BERGEN

nemos a la proporción de personas que


[Alberto GAYO] acuden por problemas con el cannabis
agayo.interviu@grupozeta.es en comparación con otras sustancias y a

36 interviú 26 de febrero de 2007 www.interviu.es interviú 37

036-041_DROGAS 36-37 23/02/2007 17:35:50


LA PUREZA DEL ‘COSTO’
MUESTRA 1 MUESTRA 2 MUESTRA 3 MUESTRA 4 MUESTRA 5 MUESTRA 6 MUESTRA 7 MUESTRA 8 MUESTRA 9
E sta revista adquirió hachís en
bares del sur de Madrid y de la
capital. Los análisis del Instituto Na-
cional de Toxicología, a petición de
Madrid Salud, confirman que el por-
centaje de THC (tetrahidrocannabi-
nol), el principio activo del cannabis,
no supera apenas el 18 por ciento,
Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal Fragmento de sustancia vegetal
pureza que podría parecer baja,
prensada de 1,71 gramos. prensada de 3,79 gramos. prensada de 2,51 gramos. prensada de 2,04 gramos. prensada de 3,92 gramos. prensada de 1,33 gramos. prensada de 3,01 gramos. prensada 1,47 gramos. prensada de 2,50 gramos.
pero que entra dentro de los pará-
metros normales para esta droga. TCH 10,7% TCH 14,1% TCH 15,3% TCH 12,6% TCH 5,8% TCH 16,1% TCH 18,1% TCH 18,1% TCH 7,9%
de 2,5 gr.
la severidad de los problemas asociados,
debemos concluir que existen drogas ‘QUEMADOS’ Efectos sobre el Sistema DE LA EUFORIA Y EL RELAX A EPISODIOS PSICÓTICOS
POR EL HACHÍS
mucho más peligrosas que el hachís o Prevalencia de consumo de cannabis
Nervioso Central (SNC)
la marihuana. Y el peligro del cannabis
no viene de su capacidad adictiva, sino
de su consumo en determinadas edades
Efectos Consecuencia clínica
y edad al inicio del consumo en los
estudiantes de Enseñanza Secundaria A lvarez Vara, Bobes, Farré,
Torrens, Luna Maldonado,
Salvador Casanova... Estos
especialistas aclaran que el
consumo de cannabis produce
un efecto bifásico: una prime-
una hora después de fumar un
porro el rendimiento psicomotor
ya está deteriorado. Respecto
&VGPSJB CJFOFTUBS  de 14 a 18 años. 1994-2004
en que las personas no han aprendido a mo de hachís y marihuana ha ido parejo Efectos psicológicos SFMBKBDJÓO TPNOPMFODJB apellidos, poco conocidos por ra fase de estimulación y otra a efectos analgésicos, recuer-
controlar sus conductas”. a una caída en la percepción social de sus "MUFSBDJÓOEFMBNFNPSJB
 el gran público, son los de al- donde predomina la sedación dan que en animales se ha
En España, el incremento en el consu- riesgos. Más gente fuma habitualmente Efectos cognitivos BDPSUPQMB[P EJGJDVMUBEFO gunos de los miembros de la (ver cuadros). En personas demostrado su potencial para
MBDPODFOUSBDJÓO 
porros y cada vez más personas piensan &NQFPSBNJFOUPUJFNQP
comisión clínica de expertos inexpertas o tras dosis altas amortiguar dolores agudos y
Efectos sobre el rendimiento
que hacerlo no conlleva grandes peligros. nombrada por el Gobierno “puede aparecer ansiedad, crónicos. Para el dolor agudo

1PSDFOUBKF
EFSFBDDJÓOZBUFODJÓO 
psicomotor
*ODPPSEJOBDJÓONPUPSB
Los datos de la macroencuesta domicilia-
PEQUEÑOS CATADORES
para hacer un seguimiento disforia, síntomas paranoides en humanos todavía no se ha
&EBE
ria realizada el pasado año por el Plan Na- Efectos sobre la conducción
de vehículos
&NQFPSBNJFOUPDPOEVDDJÓO
.BZPSSJFTHPEFBDDJEFOUFT

BÒPT
exhaustivo de las sustancias y/o pánico, que habitualmente demostrado, y para el cróni-
cional sobre Drogas eran contundentes: el 16 psicoactivas, establecer la si- desaparecen de forma espon- co, sólo Canadá ha aprobado
Efectos sobre el sueño 
cannabis es la droga ilegal más consumida 4PNOPMFODJB
15 tuación epidemiológica, actua- tánea en pocas horas”. Eso sí, un preparado contra el dolor
en nuestro país; un 28,6 por ciento de los Efectos sobre el apetito "VNFOUPEFMBQFUJUP  14 lizar los hallazgos científicos y una intoxicación aguda puede neuropático en la esclerosis
ciudadanos entre 15 y 64 años –es decir,       analizar sus efectos toxico- provocar ideas delirantes, aluci- múltiple. Entre posibles usos
casi 9 millones de los 30,5 que están entre Analgesia %JTNJOVDJÓOEFMEPMPS lógicos y clínicos. En 2006 naciones, confusión, amnesia, terapéuticos con evidencias
"MHVOBWF[FOMBWJEB            
estas dos edades– han fumado alguna vez ¼MUJNPTNFTFT            
finalizaron su primer trabajo ansiedad y agitación. Conforme científicas destacan los auto-
un canuto, y un 2 por ciento lo toma a ¼MUJNPTEÎBT             y escogieron la droga ilegal el tetrahidrocannabinol (THC) res su utilidad para prevenir
diario (más de 600.000 personas). &EBEBMJOJDJPDPOTVNP             más consumida: el cannabis –principal principio activo del las náuseas y vómitos en en-
En cuanto a los jóvenes entre 14 y 18 y sus derivados. El informe ha cannabis– se elimina del orga- fermos de cáncer (siempre que
años, la última Encuesta sobre drogas pasado inadvertido, pero es el nismo van desapareciendo es- no responda a los tratamientos
a población escolar, realizada el año intento más serio y objetivo de tos episodios. Otra de las nove- habituales), facilitar el apetito
pasado, pone en evidencia que un 26,2 Denuncias por tenencia y consumo poner al día la información que dades que aportan tras revisar en enfermos de sida y cáncer,
por ciento de los adolescentes consume de drogas en lugares públicos se tiene sobre esta droga. Los decenas de estudios es que y tratar el dolor neuropático.

S on muchos los jóvenes que visitan locali- cannabis de forma habitual.

JOHN D. McHUGH
dades de la periferia madrileña en busca El consumo incontrolable empieza ahora 2.001 2.002 2.003 2.004 2.005
de hachís. interviú desveló hace tres meses a detectarse entre los más jóvenes, aunque Hombres 106.442 116.452 115.850 141.598 163.445
(ver número 1.597) que muchos bares del sur la mayoría de las personas que requieren Mujeres 5.828 5.833 6.660 8.582 9.647
de Madrid, la mayoría regentados por ciudada- tratamiento son “personas de mediana COMISIÓN CLÍNICA
nos magrebíes, vendían hachís impunemente a edad –entre 35 y 50 años– con una vida ‡ Expertos en
una clientela en la que incluso había menores estable, trabajo fijo, de clase media o me- 94,42% drogas están
5,57%
de edad. “Yo pillo en Alcorcón, es más fácil” o dia-alta, con problemas para relacionar- Efectos crónicos del cannabis  asesorando al

“No vayas a ese bar, que te dan mierda” son se socialmente, tendencia a la ansiedad y 
Plan Nacional
Efectos Consecuencia clínica
algunas de las expresiones que usan los cha- con personalidades tendentes a evitar los 
con información
vales, que en algunos casos se consideran au- problemas en vez de afrontarlos y resolver- Efectos cognitivos "MUFSBDJÓOEFMBNFNPSJB  contrastada
ZBUFODJÓO
ténticos expertos catadores de hachís. Hablan los”, explica la médica Carmen Puerta.  sobre los
de los diferentes tipos de hachís que se pueden Estas personas –que no suponen más del Efectos sobre el rendimiento &NQFPSBNJFOUPDPOEVDDJÓO  efectos y daños
de las distintas
Gráficos: SERGIO ARANGO

psicomotor .BZPSSJFTHPBDDJEFOUFT 


comprar, aunque los análisis realizados por esta 1 o 2 por ciento de los casos que se atien- 
sustancias.
revista revelan que entre las distintas muestras den en los CAD– llevan muchos años fu- 1FPSSFOEJNJFOUP NBZPS

"ÒP
    
de droga no hay mucha diferencia de calidad. mando porros sin atisbar siquiera que ese Efectos sobre el rendimiento DPOGMJDUJWJEBE BVNFOUPEFM
escolar BCTFOUJTNP BCBOEPOPQSFNBUVSP
Ninguna superaría el 18 por ciento de THC (te- hábito les puede pasar factura. Un día, los EFMPTFTUVEJPT
)PNCSFT )PNCSFT

trahidrocannabinol), el principio psicoactivo del efectos no son los esperados. “En lugar .VKFSFT .VKFSFT

hachís. Nuria, una estudiante de Alcorcón, re- de tranquilizarles –asegura Carmen–, les
comienda el costo paquistaní: “Los efectos son induce estados de inquietud, ideación pa-
más fuertes, pero es más caro”. Fernando Díaz, ranoide, pensamientos obsesivos; en lugar
portavoz del PP en este municipio, reclama más de contrarrestar sus síntomas depresivos, cumpliendo una función en relación a sus En 2006, el informe anual del Obser- analizarse con mayor detenimiento”, re-
presencia policial y sostiene que “cuando regis-
tran un bar en las zonas conflictivas, tan sólo
los acrecienta, favoreciendo su aislamien-
to. Les cuesta romper, son incapaces de
CASI 9 MILLONES DE ESPAÑOLES problemas psicopatológicos: soportar el
estrés, relajarse, reducir el malestar deriva-
vatorio Europeo de las Drogas y las Toxi-
comanías ya advertía que el consumo de
comendaban los expertos europeos.
Si los casos que requieren atención
encuentran menudeo y no cantidades que des-
estabilicen a las organizaciones que trafican”.
conciliar el sueño sin fumarse un porro.
Rara vez consumen en el trabajo”.
(UN 28,6%) HA DADO ALGUNA do de estados depresivos... “En estos ca-
sos es inútil intentar que deje de consumir
cannabis no sólo es experimental y cosa de
chavales, sino que puede alargarse hasta
son pocos, y sus protagonistas, mayores
de 35 años, ¿por qué las estadísticas ofi-
En realidad estaríamos hablando de edades comprendidas entre los 30 y los ciales hablan de que hay muchos jóvenes
CALADA A UN CANUTO
G.Z. sin abordar los problemas que justifican
fumadores para los que la droga está ese consumo”, comenta Puerta. 50 años, “pauta de consumo que debería que demandan tratamiento asistencial por

38 interviú 26 de febrero de 2007 www.interviu.es interviú 39

036-041_DROGAS 38-39 23/02/2007 17:36:44


fumar porros? La respuesta es compleja,
DEL BOTELLÓN A LA DESIDIA ‘CANUTERA’
LOS MÁS ‘FUMETAS’, EN NAVARRA Y BALEARES

FERNANDO CÁRDENAS
pero una de las explicaciones puede estar
en la denominada ley Corcuera, aprobada
en 1992 para proteger la seguridad ciuda-
dana. En su artículo 25 se establece como
S iempre se ha hablado de que
el que fumaba porros acababa
EL RANQUIN enganchado a la heroína. Esta idea
infracción grave “el consumo en luga- del cannabis como droga puente
‡ Cataluña,
después de
res, vías, establecimientos o transportes se ha ido modelando con el tiempo
Navarra y públicos, así como la tenencia ilícita de hasta llegar a nuevas conclusiones.
Baleares, es drogas tóxicas”, pero las sanciones que Los nueve científicos expertos en
la comunidad acarrea podrán suspenderse –aquí estaría drogas que forman la Comisión Clí-
donde más la clave– si el infractor “se somete a un nica del Plan Nacional sobre Drogas
hachís y tratamiento de deshabituación en un cen- sostienen en su monográfico sobre
marihuana tro acreditado”. cannabis, publicado el pasado año,
se fuma. A PIE DE CALLE
Si en el año 2000 apenas eran 50.000 las que “en la actualidad, con los datos ‡ Francisco
Castellanos y denuncias por fumar porros en la calle, en disponibles, no puede descartarse
extremeños, Albarrán (en el
2005 –últimos datos facilitados a interviú que el consumo de cannabis com- centro) es uno de
los que menos
consumen.
por el Ministerio del Interior– subieron parta factores de tipo genético, de los responsables
hasta las 141.464. Según las previsiones personalidad o sociológicos con de la Asociación
el consumo de otras sustancias, Antialcohólica
en lugar de tener un papel causal de Alcorcón, un

EL FUMADOR PROBLEMÁTICO directo en la escalada de consumo


de otras drogas”.
centro psicosocial
que lucha contra
el consumo de
ES UN HOMBRE DE ENTRE 30 Y 50 Francisco Albarrán, vicepresidente
de la Asociación para la Lucha Antial-
cannabis entre los
jóvenes.
cohólica de Alcorcón, piensa que el
AÑOS, DE CLASE MEDIA entorno de los jóvenes direcciona sus
consumos y que en la juventud se problemas de alcoholismo y adictos cohólicos: “Hablar, simplemente ha- gusta, otros beben, otros se meten
Y TRABAJO ESTABLE tienen más posibilidades de perder el
control. “Acogemos a muchos estu-
al hachís que ya no pueden ni prepa-
rar los exámenes”. La terapia que se
blar, y que se sientan escuchados”.
Alberto, de 17 años, probó el alcohol
farlopa [cocaína], yo me fumo mi
canutito y me quedo tan a gusto”.

E ntre finales de 2005 y 2006, la Delega-


ción del Gobierno para el Plan Nacional
sobre Drogas entrevistó a más de 25.000
ciento de los que viven en la comunidad foral
fumaron canutos a diario en los últimos 30
días, y más de un 44 por ciento de la pobla-
del departamento que dirige Alfredo Pérez
Rubalcaba, en 2007 habrá que añadir al
menos un 10 por ciento más de denuncias.
diantes de 22, 24 años con graves sigue es similar a la aplicada a los al- con 15 años. Ahora sólo fuma: “Me G.Z.

españoles para conocer las tendencias de


consumo de drogas, legales o ilegales. Fue
ción había probado el hachís o la marihuana
alguna vez en su vida. Los siguientes en la
En cuanto al consumo público de cocaína
–la mayoría de las veces en locales de di- “LOS CHAVALES DEBEN SABER QUE FUMAR PORROS PUEDE TRASTOCAR SU FUTURO,
un macrotest a personas de entre 15 y 64 lista eran los del archipiélago balear, donde fi En la ciudad versión–, las denuncias fueron 34.156.
años. Si en diciembre la ministra Elena Sal- el 3,3 por ciento consumía todos los días y de Madrid
fueron atendidos
Estas multas –que van desde los 301 a FAVORECE EL ABSENTISMO Y DETERIORA SU CONCENTRACIÓN”, DICE UN EDUCADOR
gado ya adelantaba algún resultado, ahora más de un 41 por ciento había dado alguna los 30.000 euros– suponen un instrumento
empiezan a conocerse con detalle. Según que otra calada a un porro. Cataluña se si- el pasado año disuasorio del consumo pero también recau- Fuentes de Madrid Salud aseguran que, consumo está relacionado con la falta de positivos a corto plazo y obviar los efectos
641 pacientes
ha podido saber esta revista, los navarros y túa en tercera posición. Entre los menos fu- datorio para el Estado. En la actualidad no durante el año 2006, 641 pacientes fueron percepción de riesgo que tienen los más negativos a medio o largo plazo”.
que tenían como
los residentes en las islas Baleares son los madores figuran los castellano-manchegos, droga principal se facilitan datos económicos, pero sólo en atendidos en centros de la capital por ser jóvenes. Se ha sido muy tolerante con el Otro de los errores han sido las campa-
más fumetas de la España plural. El 4,6 por los castellano-leoneses y los extremeños. el cannabis, un el año 2000 se recaudaron más 5,4 millones consumidores de cannabis como droga porro, con esa imagen de que no pasa ñas de prevención, casi siempre centradas
7 por ciento del de euros (más de 900 millones de pesetas) principal, y que tres de cada cuatro eran nada”, comenta José Manuel Torrecilla, en provocar alarma. “La prevención no
total. por fumar porros en sitios públicos. menores de 25 años. responsable de Madrid Salud. está encaminada a conseguir que algo no
Fuentes de centros de tratamiento de A pesar de que son pocos los casos en La responsable del CAD de San Blas suceda. Los mensajes alarmistas no calan
MADRID: 641 PACIENTES Madrid y Barcelona coinciden al explicar los que hay un verdadero enganche a esta apostilla: “Los chavales no son conscien- entre los más jóvenes. La tendencia actual

‘QUEMADOS’
que “la inmensa mayoría de los que acu- sustancia psicoactiva –la más consumida tes ni de estos ni de otros muchos riesgos. de demonizar el cannabis no es ‘leal’ con
den buscando tratamiento lo hacen para de las drogas ilegales–, los expertos no Y los que son conscientes y, aún así, deci- la realidad. Existe mucha información y
quitarse la multa o por la alarma que quieren bajar la guardia, sobre todo en- den consumir mantienen un planteamien- al adolescente no le cuesta trabajo saber

POR EL HACHÍS había generado en su entorno familiar el


conocimiento de que consumían canna-
bis. En realidad, muy pocos de ellos han
tre los adolescentes. “El aumento en su to presentista, centrado en obtener efectos que hay países donde el consumo es le-
gal, que hay gente que cultiva en casa,
que hay cientos de miles de personas que
necesitado tratamiento”. consumen y no tienen problemas. La pre-
Carmen Puerta confirma esta tendencia vención ha tendido más a resaltar el 1 por
y sostiene que casi todos habían sido pi- ciento de los que desarrollan un trastorno
llados fumando en la calle, no tenían pro- esquizofrénico que el 90 por ciento que lo
blemas en el consumo y buscaban anular consume sin problemas”, argumenta un
la multa. “Cuando vienen, les ofrecemos educador madrileño.
controles toxicológicos que demuestren la El peligro está en que los adolescentes,
abstinencia, y eso les permite quitarse la en fase de formación, tienen que saber dis-
multa. Además, les hacemos una evalua- cernir los peligros. “Lo que la sociedad y
ción para ver si sus pautas de consumo los chavales necesitan saber es que fumar
afectan al rendimiento académico, a su porros puede echar a perder su futuro, no
grado de atención”. DISUADIR Y RECAUDAR porque provoque esquizofrenia, efecto muy
Sólo a aquellos que se sienten empa- ⁄ Las denuncias por tenencia o raro, sino porque el chico puede desvin-
nados –expresión usada para definir un consumo de drogas en lugares cularse de los estudios, los porros pueden
PACO LLATA

estado de confusión por un consumo fre- públicos superaron las 140.000 deteriorar su concentración, optar por la
cuente– les realizan un psicodiagnóstico en 2005. Para este año se transgresión de las normas, identificarse
por si pudieran surgir problemas. espera un 10 por ciento más. con valores marginales...”.

40 interviú 26 de febrero de 2007 www.interviu.es interviú 41

036-041_DROGAS 40-41 23/02/2007 17:37:22

También podría gustarte