Está en la página 1de 2
REVISTA DE OBRAS PUBLICAS Cada establecimiento puede entregar normalmente 15.000 ca- ballos, Cuando todo esté en marcha, se podrin tener 35.000 ca- ballos. La electricidad se distribuye entre Bale-Ville, Bule-cam- pagne, una parte de los cantones de Berna y de Solera y la re- gidn alsaciana préxima 4 Ja frontera suiza, Amortiguador para automoviles, sistema Du- trieux, Un amortiguador de suspensién puede actuar sobre el resor- fe, en el momento de su flexién y de su dilatacién Ala ver & \ejar libre In compresidn del resorte y enfrenar la diletacion. El amortiguador Dutrieux perteneve & esta dltima categoria; a mis, no perjudica & os movimientas del resorte, ewando éstos tienen una pequetia velocidad, y, por consiguiente, una debil amplitud, pero interviene en el caso ile choques importantes, ¥ tanto mis cuanto son mis intensos, M. ©. Faroux publica 14 descripeidn de este aparato en la Pie deulomolite. Se compone esencialments de un sector « (fig. 12). En el interior de este sector, que se lena por el tapdn /, de gic cerina d de aceite, puede moverse una paleta J, taladrada por agujeros, y adaptindose casi exactamente a la seecidn recta del sector. Bl eje ¢, solidasio de Ia paleta, y eoloeado en el centro dle este sector, sale de é por guamiciones bien impermeabl Una palanea A (Gg. 3), solidarin del resorte por el interraedip do una junta de rétula 2y de una biela 8, esth aeudada sobre este eje por la parte exterior de este amortiguador. Sobre una de las cams dela paleta (figuras 1 y 2+) esti rnontada una serie de liminas flexibles ¢, 7, 9, perforadas en la tolongacién de ciertos agujeros de Ia paleta, El movimiento de estas laminas esti, limitado, por una parle, por la paleta, ¥ por Jwootta, por las varillas de ope é. Las liminas se recubren en Parte, de modo que todos los agujeros estin obstrudos y e! I ‘quido no puede pasar cuando aquéllas estén todas aplieadas so- bre Ia paleta, Cuando la paleta no fanciona, divide al sector en dos com- Yrtimientas iguales, Cuando el carrunje pasa por un montén de Kerra, por ejemplo, el resorte recibe el choque, se comptime y ‘usve & Ja paleta en el sentido de la ech (lig. 1); por el em Dije del Kquido, Jas Liminas flexibles se aplican sobre las vari las de tope i, 108 agujeros se abren, por lo tanto, ¥ n0 oponisn- dose ninguna resisteucin apreciable al movimiento, el resore se 149 comprime libremente, Una ver, comprimido, tiende & volver & su posicidn de equilibrio; pero entonces las limninas, las més largas Primero, se aplican sobre la paleta, impidiendo asi al liquide correr libremente y retardéndose él movimiento del resorte por un enfrenamiento progresivo. La sensibilidad del amortiguador se regula con auxflio de un tornillo punzin A, que obstruye mis § menos el canal j, que ro- dea el drbol de la paleta y-sitve de paso al liquide euando ve. Deformaciones on lox pilotes de hormigén. Dnrante Ia construecidn de uno de esos inmensos edificios de Nuova York-City, se hicieron constar serias deformaciones en Jos pilotes de hormigdn que debian soportar dicho edificio, las que estin indicadas en los eroguis que acompafian a In presente nota y cuyos datos tomamos de las Zugineering News. Foundovien Pion El doseubrimiento inopinado de estas deformaciones y Jas in vestigaciones hechas por los inspectores del servicio de construc ciones, hicieron que se rechazase toda Ia cimentacién y que se tomara el acuerdo de adoptar ciimientos ordinarios de anclia su- perficie de apoyo. Los pilotes eran de hormigén y estaban dispuestos por gra- ppos de ciaco 6 de ocho para servit de apoyo a las eolumuas de soporte del edifici; el hormigén habia sido apisooudo en el in- terior de un tubo metilico hineado preliminarmente y que se subia poco & poco & medida que se clevaba el hormigén en el tubo. 250 Cuando el trabajo de construceiéa de los pilotes, confiado 4. contratistas, estnvo terminado, fué necesatio exeavar alrededor de ano de los grupos de pilotes lista 1,80 metros por debajo del nivel de su coronacidn. Bn las cereanias de In capa de agua xe Jo6 en uno de los pilotes un profundo hueco que reducia Ja seecidn transversal, El argnitecto ordend que otros pilotes fuesen puestos al des- ‘cubjerto y sucesivamente todos ellos fueron examinados en al- ‘turas que oscileban de 1,80 4 2,10 metros. La figura indien las diversus deformaciones que se notaron. El plimo muestra que Ja cimontacién no es muy extensa y que e) miitnera de pilotes defectnosos representa um tanto por clento bastante finportante evn relacidn al m Después de wotar lo smiteriur, los contratistas hicieron un en- sayo de subrecarua ile nno ile Jos pilates, f fin de darse enenta de si era expay de soportar el peso que deberia recibir, y el re sultado no debié de ser muy satisfuetorio enando vl Arquitecto Uecidid rechazar todos los pilotes. ‘Se explican estas deformnaciones diviendo que tx tinea de un neva pilote, en Ii proxinnidad de mio ya construido, produce la expalsidn de ciertis eapas de tierra bianda contra los pilotes in mente endurecides, 1o gue produce su deformacién. Si esta explieueian es buena, eabe siempre Ir ditdit de saber si on po de pilates se enouentran piezas defoctaosas, ex es fa de estos defects yd los. su le qu tratamos, él servicio de eoustraceiones lee idid que ela pilote debia someterse a utr ensayo de sobre sa correspondiente al doble del peso que estaba Hamalo & so portar, Si resistian esta prueba sin lunditniente apreciable, se= rin aiduitidas i pesur de In incertiduinbre en que se estaba res> jpecto al estado ile In parte inferior de los pi ‘Ya heinos dicho que el Argnitecto Inbin yreferide aloptar otro mode ie cimentuein, mnero total. anchuva de ta via de los f (aulia. Constitaye na preochpacién en Australia Ja unifieneidn de Jn anelinra de In vin de los ferrocarriles. Bn una Memoria diti * gida en Septiembre de 1911 al Victorian Institute of ngineers, de Melunmne, por M. J. Alex Sinith, se trata esta enestién com mucha amplitnd, Indica en ella Jos ineonvenientes que presenta Ja situacidn actual desde el panto de visin del porvenir de! pa y la necesidad de remediarla, La Australia tiene una superficie de 7.383.000 kiléinetros cuadrados, tna poblaeién de 4.188.000 habitantes y una rei! de ferrovarriles 26.800 de kilometros, de los que 24.000 perteneeen al Estado y 2.800 fi Compadias particu ‘La superficie ¢s casi exaciamente la misma que la de los Bs- tados Unidos, y en 1854 ln red ferroviaria americana tenia In misma extensién que tienen en ln actwalidad los. ferrocarril australinns, y It poblacién era de 26.000,000. Los Estados Uni dos ewentan aetualmente con 1.000.000 de habitantes y tienen 381.400 kildmetzos de ferrocarril; pero lu Australia no esti mis {que en sts comienaas y el ejemplo de los Rstados ‘Unidos mues tra el desarrollo que pnede ndquirir He agui la situneidn actual deste el punto de vista de la an= Bn 1897 se enenrgd A uma Commission que determinase tos gastos de conversiin de In vin de 1,60 metros en via de 1435 y tle Ia conversidn de esta ditima en vin le 1,60. Bsta tiltima con versidn ilebin costar 106,5 millones de franeos y la primera 59 millones, Pero el mayor gasto debix reewsr en la eonversidn de fa via de 1,07 porque se tendrian que ensan- char los tineles, lus puentes y otras obras. 13] antor ue ooulta sn preferencia por Iu via de 1,60 metros, que permite tener un material potente y un tritico w fdderable. Las Hnyincering News estudian 1a cnestion y reconecen que REVISTA DE OBRAS PUBLICAS es para In Australia de la'mayor importancia. En el momento en gue la federacién de las colonias australianas se prepare a construir una linea transcontinental, la cuestién de la anchura, de la via que se debe adoptar tiene que resolverse preliminar- mente, ‘Todo e] mundo esti conforme en que la via de 1,07 metros no puede tenerse en cuenta, pero puede vacilarse entre Ja an~ chura normal de 1,435 adoptada por un gran nilmero de paises industriales del mando y Ia de 1,60 que da grandes facilidades para an trifico muy considerable; esta, al menos, es la opinidn de ilistinguidos Ingenieros, Se invoca en favor de In via ancl iltad de tener un material mévil de mayor eapacidad. EL ilico amerieano «udmite que esta opinién podia sostenerse hace veiute aos; pero, desile este tiempo, se ha encontrado el meilio de jutroducir en Ia via normal vagones de 45 toueladas ide eapacidad y locomotoras qile pueden ejercer esfuerzos de traeciGn de 23 tonelalas y aun mayores. No parece que hay in- torés en rebasar estos limites, porque si el empleo de un ma- terial potente os sobre Ins lineas actuales un wnedio de reducir el costo del trifico de Jas moreancias & gran distancia, no se sigue de esto, necesuriamente, que uu material todavia mas potente que permitiera una mayor anchura de las vias, Hevarfa consigo tna nueva economia en Jos gustos de transporte. Ts sieeesario no periler le vista que Tu cuestién no es saber qué anchura de vin da Ja mayor reduceidu de gastos sobre tal 6 cual linea prin cipal que tiene un enorme tritico, porque In ganancia realizada cu estas condiciones podria ser mas que compensada por las per. diddas experinentadas en los millares de Kilbmetros de llueus afluentes y de ramales que deben tener forzosamente la misma, anchara de via. Esta os la oeasidn de repetir que el custo de eontruccién y de explotacidn de un ferrocartil no esti en proporeidn direeta com Ja anchura de la via, En un pais Ilano en el que los terrenos no tienen un precio clevado, se puede establecer una linen de vin nora con wn material ligero casi al mismo precio que cou una anchuri redueila, Por ef contrario, en un pais abrupto, cuando 3e tiene que hucer grandes movimientos de tierra & fntroduese ccurvas de pequeio radio, In via estrecha presenta muchas ven- tajas, ann cuando su material no sea tan ligero como el de la via normal, Bs necesario, por otra parte, considerar que, si las linens prineipales se establecen para recibir un material de gran capa cidad, este material debe poder cireular por las lineas ramifiqne y que, por consecueneia, éstas deben constr tuna manera mis costosa, de modo que los gastos de aquellas se extenderin a toda Ia red. Debe, pues, coneluirse, por In expe- rieneia adguirida en los Estados Unidos, que en Ja Australia no debe adoptarse una via mis anche que Ia normal. El costo del transporte de Ins mercaneias lia descendido con Ja via y el material actuales 4 cifras tan reducidas que pare- cce que no hay nada que hacer en este orden de ideas; para rea Jivar nuevas economins, es necesario buscar en otta direccién que no sea un nuevo aumento del porte de los vagoues y del to- nelaje de los trenes. Parece, ademas, segiin las tiltimas noticias, que, en contra de Jnopinign de M. Smith, ln via de 1,435 metros tiene todas Jas probabilidades de ser la adoptada para In nueva Jinea transcon- ‘tinental australiana. Un informe de Ml. H. Deane, Ingeniero consejero del Gobierno federal en las cuestiones de ferrocarriles, propane In adopeisn de In anchura normal. Dicho seior se expre- saasi: «Esta anchura es suficiente para permitir hacer locomo- toms cuatro veces mils potentes que las que se tienen en Ia ac- tunlidad en Australia, No vacilo en afirmar que esta via es ‘capsz desde todos los puntos de vista de responder & todas las esigeneias que podrian presentarse en lo porvenir en Aus- tralias, Puede afindirse que ya Nueva Gales del Sur tiene casi la to- talidad de su red, 6 sea el 97 por 100 do via normal, que las vi de Queensland, que tienen lu separacién de 1,067 metros pueden,

También podría gustarte