Está en la página 1de 2

Universidad nacional de Jan

Alumno: ...

1. Nos referimos a velocidades absolutas, cuando una partcula es analizado


desde un marco de referencia:
a. Fijo

b. Trasladante

c. Rotatorios

2. Cundo una partcula se observa desde un marco de referencia


trasladante, su velocidad es denominado?
a. Absoluto

b. Relativo

3. La segunda derivada con respecto al tiempo de las ecuaciones de


coordenadas de posicin ofrecen como resultado.
a. Posicin
b. Velocidad

c. Aceleracin
d. Tiempo

4. Rama de la dinmica que se ocupa de la rotacin entre el cambio de


movimiento de un cuerpo y las fuerzas que lo provocan
a. Cintica

b. Dinmica

c. Esttica

5. Mide cuantitativamente la resistencia de la partcula a cualquier cambio de


su velocidad, es decir su inercia.
a. Peso
b. Masa

c. Volumen
d. Densidad

6. Desarrollo la teora de la relatividad e impuso limites en el uso de la


segunda ley de Newton para describir el movimiento general de una
partcula.
a. Erwin Schrodinger
b. Albert Einstein

c. Jean le Ronde d Alembert


d. Isaac Newton

7. Representa el cambio con respecto al tiempo de la direccin de la


velocidad
a. Aceleracin total
b. Aceleracin tangencial

c. Aceleracin normal
d. Aceleracin angular

Lic. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOEZ

Universidad nacional de Jan


Alumno: ...

8. La fuerza normal N que la trayectoria ejerce en la partcula siempre es


perpendicular a la tangente de la trayectoria.
a. Verdadero

b. Falso

9. Si una partcula se mueve slo bajo la influencia de una fuerza cuya lnea
de accin siempre est dirigida hacia un punto fijo, el movimiento se llama
movimiento de fuerza central
a. Verdadero

b.

Falso

Lic. FREDDI ROLAND RODRIGUEZ ORDOEZ

También podría gustarte