Está en la página 1de 122
C—O _ Goleccign HERAKLES Biblioteca Enciclopédica de los Deportes DIGITOPUNTURA G-JO AVANZADA ALIVIO DE DOLENCIAS POR PRESION DIGITAL Contiene 129 ilustraciones esquemati- ar if i EDITORIAL HISPANO EUROPEA, S. A. BARCELONA (ESPANA) Titulo de fa edicion original: The Na ‘ural Healer’s Acupressure Handbook. dig Niuased G0 ‘Traducida por Marta Pérez. Es propiedad, 1987 (Michael Blate. Version original inglesa editada por ‘The Special G-Jo Institute Edition. Falkynor Books. Fort Lauderdale. Fio- rida, FI (BE. UU) Fditorial Hispano Europea, S.A. Bor 1 Fontesta, 8, 08021 Barcelona (Es pan, Reservados todos los derechos. Queda prohibido reproducir, almacenar en sistemas de recuperacién de la infor- macién y transmitir parte alguna de esta publicacion, cualquiera que sea el medio empleado —clectronico, meci- nico, fotocopia, grabacion, ete—, sin el permiso previo de los titulares de los derechos de propiedad intelectual Depésito Legal: B. 30860-1987 ISBN: 84.255.0772.3. BK 63423 [narReso EN ESPANA PRINTED IN SPAIN 1.G. ALPES, S.A.- Alpes, 63 (Local 6-7)- 08901 L'Hospitaler Introduccién Un libro extraordinario, en unos tiempos también extraordina- rios, exige una introduccién fuera de lo corriente. Me pregunto ‘qué’ es lo que puedo compartir con los lectores para acompafiar- les en su introduccién a la antecémara del santuario de la auto- curacién, Hojeando mi periédico matutino me topo con un articulo del Centro Nacional para el Control de la Enfermedad, sito en At- lanta, Este articulo informa que durante el afio pasado se produ. jo un recrudecimiento epidémico de un tipo de cancer bien co- nocido, el sarcoma de Kaposi, con la aparicién de nuevos casos. Esta enfermedad resulta debilitante y con frecuencia fatal. E| crecimiento del mal esta relacionado con la pérdida de la inmunidad, un fenémeno que se esté produciendo entre nuestra poblacién ‘por razones desconocidas. Segiin un especialista en epidemias de} citado Centro de Control, «munca hasta ahora nos habiamos enfrentado a este defecto concreto de inmunidad en la naturaleza. Algo esta ocurriendo en nuestro entorno... y la. mani festacién del problema de inmunidad es este céncer tan desusa- do». Reflexionando sobre sus palabras, acuden a mi mente las estrofas de una cancién de principios de Ics sesenta: «Algo esta ocurriendo aquf, pero no sabéis qué es... glo sabe, usted, sefior Tones?», Quiero pensar que los lectores tienen ahora este libro en Tas manos porque se han dado cuenta de que «algo esta ocurriendo» Y tienen una vaga nocién de Io que es. Han leido los diarios, han escuchado las declaraciones de los expertos en salud. Han man- tenido su confianza en el médico de cabecere, y probablemente 6 DIGITOPUNTURA G-10 AVANZADA se someten a revisiones periédicas, pero se han desmoronado los pilares de su fe en la «vieja guardia» del modelo médico. De al- gin modo, se ha desvanecido y nunca volver a ser igual. Saben ue la unidad de cuidados intensivos de su. hospital local esta auipada para acogerles de forma ordenada y eller, con un tubo para cada orificio y un sofisticade. aparato graduado. para cada funcion fisiolégica conocida por los occidentale. Si la necesita mos, la cartlleria pesada» les esta esperando, y tal perspective Fesuita at mismo tempo tranquilizadora y espantosa, Falta algo, yal pensar en ello se produce en nuestias entranas tna sense: tion xtra. y persistent, una desazén indetinible que. no se disipa ficilmente Han viskumbrado la gravedad de la werisis de tnergla» y comprendide. que su aleance es tanto. personal coms Seatin una antisua tradicién (verificada cada vez con mayor eficiencia por ia clencia moderna), el mundo de os fendmenos esté compuesto por modelos de encrgia, Lo que parece solido es, fn realidad, una coleccion de ondas y particulse vibrantes, que Bailan eternamente. Nada permanece estable: todo ‘carla Una caracteristica de lasalud es su habilidad para responder con flexbilidad a los miltiples modelos de exigenclas que te pre Sentan en el omganismo, luichando por eu ‘existencia ‘ont Tos Continuos embates de tn entorno siempre cambiante. El doctor Walter Cannon dijo hace varias décadas; «Ei organisio siempre actda para mantener el equilibrio, la homeostass. El euerpo es tn sistema que se regula a si misinon Correcto. Y plenamente. corde. con lo que llevan dieiendo desde hace siglos los Tldsofos y médicos orientales. Hasta aut no hay problema; lo teoria parece bastante fidedigna, Yel hombre Sigue caminando sobre la Tar de la tierra, como ha venigo halen do durante unos cuatro millones de aos. "Al "menos, demo mento. No obstante, la «crisis de energia» es real y amenara con so- cavar Ia integridad de nuestras celula, de nuestros oreanos, de huestra sociedad y en suma de todo nuestro ser, tanto el, tsieo omo eh emocional, La calidad de la vida —cuya protescion es el indiscutible objetivo de este manual esta en peligno, Los vie jos caminos se diluyen cuando los nuevos no han hecho sino em pesar a trazarse. EX médico de cabecera se convierte eh un re Euerdo, como parte de una casta gue no tardard-en mori, mien. tras 1osefentficos mas jovenes eliyen una senda de ultracspecia. laacidn yse_preparan para tratar: nuestra. vestcula blir igno- rando lat necesidades de nuestro corazon. Quizés algunos. les INTRODUCCION 7 sorprenda descubrir que la solucién de la «crisis de energia» se encuentra en nuestro interior, y que el médico que sabe en rea: lidad lo que mas nos conviene es aquel que nos mira a través del espejo del cuarto de bafio. Nos guste o no, cada uno de nosotros fs su propio «sanador naturals Asi pues, todos hemos de afrontar Ia excitante perspectiva de asumir gradualmente la responsabilidad —y en tiltima instancia el dominio~ de nuestro propio vehiculo corporal. El camino de la auténtica salud, el bienestar y la supervivencia sélo puede em: prenderse cuando se han entendido con claridad la naturaleza de la energia y las rutas que ésta toma por los sistemas meridianos de nuestro cuerpo y nuestra mente, para canalizarse hacia los 6rganos cuyo funcionamiento constituye la base de un estilo de vida equilibrado. Considero que este volumen de técnicas G-Jo avanzadas es un excelente «manual para el operario». Resulta completo y practico, Su autor es un hombre sensible y profundo, al mismo tiempo conxersador sencillo y ciudadano del mundo, Todos compartimos ‘su opinién de que el alivio del sufrimiento 0 los trastornos es un primer pase importante hacia la salud y el equilibrio, y que ese Primer paso debe darse contando con medios naturales tales co- ‘mo la presién digital GJo. Y, lo que es mas importante, estamos de acuerdo en que la salud eS una condicién, 0 cualidad de la vi da, que nos permite aprovechar los hondos pozos de energia que se ocultan en nuestro interior. Al hacerlo, nos transformamos y ‘nos convertimos en fuentes de vida y de luz capaces de benefi- ciar e iluminar a otros. Dominamos nuestros propios destinos y podemos servir mejor a la humanidad. Y descubrimos que estar anos, lejos de ser un mero alivio de ciertos sintomas, constituye la encarnacién de la esperanza y el fundamento apropiado para Ta curacién planetaria En paz, BARRY A. SuttaNoFr, doctor en Medicina Berkeley, California Introduccién del autor Como en mis otros escritos acerca de la «autocuracién», he ignorado aquellas influencias aparentemente metafisicas sobre nuestra salud que, aunque todos sabemos que existen, se hallan fuera del control del hombre 0, cuando menos, del aleance de este libro. Concretamente estoy pensando ea fa fuerza ejercida por el «karma», ese «algo» indeterminado que segiin los médicos- fildsofos de la tradicién oriental todos heredamos de nuestras vidas anteriores y conservamos en la presente, manifestindose en el caso de Ia’ salud, en Ia constitucién que nos viene dada. Y, con la posible excepeién de los «Organos asociados de corporal», he evitado cualquier comentario sobre las. técnicas comiinmente atribuidas a las fuerzas ciclicas e inmutables de la naturaleza, que se reflejan (aunque, a mi entender, no tienen su causa en él), en el movimiento de los planetas. En otras pala- bras, he evitado toda mencién de la «astrologia», si bien hoy creo firmemente en su «influencias sobre nuestra salud. La salud no parece ser ni mas ni menos que aquello que nos permite conservar la razén de vivir sin que se produzcan inter- ferencias ni sufrimientos en nuestro interior. Este libro no con- tiene ninguna discusién sobre nuestra «razén de vivir» —que yo veo como una rendicién espiritual— ni sobre su influencia en la salud si abandonamos las pricticas expuestas 0 proseguimos con ellas. Tales conceptos esotéricos se discuten en su contexto, segan mi punto de vista, en EL TAO DE LA SALUD: EL CAMINO HACIA. EL BIENESTAR TOTAL, También tratan estos temas otros escritos mios, de un modo mas o menos directo, 10 DIGITOPUNTURA G10 AVANZADA No he incluido tampoco informacién sélida acerca de uno de los métodos mas vitales de la autocuraci6n: la nutricién ade: cuada, Segin mi experiencia y mis convicciones, «comer bien» significa observar una dieta vegetariana (nada a lo que se haya matado), basada en granos enteros, sobre todo de arroz, y ver: dura y fruta frescas, Considero que mi pensamiento y mis razo nes han quedado ya claramente expuestas en otras de mis obras, ‘como por ejemplo en UNA FORMA DE COMER CON PLACER Y SALUD. Peso a todas estas omisiones, creo que a mis lectores el texto les parecera bastante completo, teniendo en cuenta su finalidad, Quiza lo encuentren también demasiado complicado, y me apre~ suro a disculparme por ello. Sean inteligentes, tengan paciencia, avancen paso a paso. Y, si les sobra tiempo, estudien el apéndice de las ultimas paginas, para tratar de comprender las esencias de la relacién cuerpo-mente en el ser humano, tal como las ven casi tres cuartas partes de la poblacién del mundo. Permitanme aprovechar esta oportunidad para desearles suerte y salud a cambio de sus esfucrzos, y dirigirles como sincera ayu- a unas palabras de aliento. El camino del bienestar es siempre voluntario, y a menudo viajamos solos por él cuando iniciamos el viaje.... pero también es inevitablemente compensatorio, Es para mi un placer acompafarles en esta porcién de su emocio- ante aventura. Mressart, BLATE Davie, Florida Voor Como usar este manual Si estamos satisfechos con nuestra vida y no sufrimos ninguna dolencia, Io mas sensato es seguir viviendo del modo que nos pro: porciona esa sensacién de paz interior. Cuando detectamos que algo funciona mal, desde mi punto de vista tanto fisico como emocio: nal o espiritual, si deseamos poner en movimiento los procesos innatos de autocuracin de nuestro cuerpo y nuestra mente, dare- mos los siguientes pasos consecutivos: 1. Leer y comprender ta informacién basica de la seccién pri- ‘mera (en el apéndice encontraremos informacién mas exhaustiva sobre el GJo avanzado). 2. Consultar la seccién tercera y utilizar las ilustraciones que aparecen en ella y nos gufan en la localizacién de cada punto G-Jo de nuestro cuerpo. Presionaremos el punto adecuado en pro- fundidad (debe ser mis sensible al tacto que la carne circundante), ¥y tomaremos buena nota de esas zonas que resultan mas sensibles jue las otras. A continuacién pasaremos al punto nimero 6; 0 bien. 2a. Si preferimos autodiagnosticarnos «mediante la lecturay (véanse pasos 3-5), haremos fotocopias de las figuras 1 (paginas 44) y 4 (paginas 118 a 120); una es un cuadro de autodiagnosis y la otra una lamina en la que se representan escuetamente todos los emplazamientos de los puntos de digitopuntura G-Jo de nuestro cuerpo, No se trata de un paso esencial, pero es una buena idea, dado que los puntos G-Jo mas importantes pueden cambiar con el tiempo y los distintos tratamientos. Utilizando los cuadros y figu- ras de este libro como guia, siempre podremos reproducir nues 12 DIGITOPUNTURA G-JO AVANZADA tros propios euadros cuando los necesitemos nosotros o nuestras familias, 3. Leer la seecién segunda, con especial atencién a la infor macién dada sobre los drganos especificos, los sintomas de su disfuneién y las partes con ellos relacionadas (hijos»). 4. Tras leer el apartado de los drganos, rellenar el formula- rio de autodiagnosis que habremos fotocopiado, Eso nos ayudaré primero a determinar nuestros érganos «ratz» —los Srganos clave que controlan nuestra salud— y en segunda instancia a localizar Tos puntos de «control» Glo mas sensibles a la presién digital Debemos hacer esta iltima operacién con calma, disfrutando de la didéctica experiencia que supone empezar a ver en nuestro in- terior con mayor claridad. 5. La finalidad de la autodiagnosis cs ayudarnos a encontrar nuestros mejores puntos G-Jo, esos puntos sensibilizades que com trolan y afectan de forma mas directa a nuestros érganos clave Todos los mimeros de los puntos adecuados G-Jo se encontrarn cerca del final de la descripeién de cada Srgano, en Ia. seccién segunda de este libro. Los puntos aparecen ilustrados y descritos en la seccién tercera. Tomaremos nota de los puntos mas sen: bles que hallemos en nuestro cuerpo, rodeéndolos con un eirculo en la figura de los puntos avanzados G-Jo, que habremos fotoco: iado en el paso numero 2, y tendremos bien presente que son fos més importantes para nuestro tratamiento. * 6. eApretar» todos los puntos de presidn adecuados (los més sensibles) del modo que describe el texto: 7, Repetir la presién digital G-Jo en los mejores puntos varias veces al dia durante una o dos semanas, y reducir gradualmente €l tratamiento a una sola vez cada varios dias por un periodo méximo de unos meses. X" 8. Una vez hayan perdido la sensibilidad a la presién, los pun. tos GJo dejarén de ser efectivos, y su tratamiento apenas nos aportard un minimo beneficio. Por otra parte, si no hemos me jorado después de una semana o dos de practicar la digitopuntura Glo, tendremos que considerar la posibilidad de habernos equi- vocado en nuestro diagnéstico. En cualquiera de Ios casos, habré egado el momento de dejar de usar estos puntos y buscar otros (repetir pasos 5 y 6). <9," Es natural experimentar una reaccién a la digitopuntura en forma de calor, sudor, marcos u otros sintomas fisicos pasaje tos, cuando se presiona’un grupo de puntos Go. También cs Corriente pasar por un periodo de ligera colitis poco después de iniciar ef tratamiento. Pero si percibimos en nuestro organismo COMO USAR ESTE MANUAL B unos efectos especialmente desagradables y, sobre todo, si duran mas tiempo del debido a partir del momento en que empecemos fa presionar los puntos y se repiten después de cada sesion, tene~ mos tres opciones: — Interrumpir cl tratamiento temporalmente para dar a nues- tro sistema la oportunidad de reajustarse. — Reducir el estimulo de los puntos de presién que parezcan producir la reaccién mds intensa. — Recurrir a una terapia profesional —especialmente una te- rapia profesional de digitopuntura— y detener el autotra- tamiento, ya que quiz nos encontremos en una fase de desequilibrio que no admite esta forma de cura <10, Evitar el G-Jo, 0 cualquier otra técnica de presién, en los siguientes caso: — Embarazo (sobre todo a partir del tercer mes). = Dolencia cardiaca crénica (sobre todo si se leva marcapa- 0s ut otro instrumento artificial de regulacién de la ener: fa), — Ingestién regular © diaria de medicacién por problemas graves, tales como céncer, diabetes, etc. A tener en cuenta especialmente si se practica Ia técnica GJo sin la aproba- cién del médico (Ia presién digital y la medicina no suelen ‘mezclarse), Recuerden: si tienen alguna duda, consulten a su médico, Sugerencias para el uso correcto del G-Jo avanzado Si seguimos ciertas pautas al usar la digitopuntura G-Jo avan- zada, nuestra salud se beneficiara considerablemente. Veamos cuales son esas paulas — Ser diligentes en la prictica de sus técnicas, primero a diario, luego regularmente y, por tltimo, de forma més ocasional. =- Abandonar los abusos evidentes —fumar, comer y beber ‘con exceso o ingerir alimentos inadecuados, ete— que pro: vocan 0 perpetian la enfermedad (por fortuna, eso resulta mucho mas fécil a medida que se avanza en la terapia). — Reservar un tiempo determinado para practicar la digito- puntura GJo, Habida cuenta de la frecuente aparicién de colitis y un estado de relajacién al principio del tratamiento, conviene seleccionar una horas adtcuadas en las que estas reacciones a la digitopuntura no presenten un problema. Pero también hemos de recordar que en el plazo de tiempo relativamente corto es natural que se produzca en nosotros tuna sensacién de vigor y energia, asi que es aconsejable evitar la digitopuntura en el rato anterior a acostarnos. — Para mejorar, primero hemos de desearlo; aunque el G-Jo es un proceso fisiolégico, y no psicoldgico, una actitud po- sitiva por nuestra parte ‘nos proporcionara la fuerza emo: cional necesaria para proseguir con nuestros esfuerz0s. — [ACTUEMOS CON SENTIDO CoMUN! Cuando procedamos al tra tamiento de una dolencia que presente sintomas potencial mente graves, 0 cuando creamos detectar la presencia de le DIGITOPUNTURA.G-10 AVANZADA lun frastorno importante, no debemos servirnos del GJo como una alternativa completa a la atencién médica adecua: da, Nuestro médico y/o otro profesional de la salud cualifi cado constituirin un elemento valioso en nuestro equipo personal para el cuidado de la salud. Estas sugerencias deben tenerse también muy presentes cuan: do apliquemos la digitopuntura G-Jo avanzada: — Esperar unas cuatro horas después de ingerir cualquier tipo de megicacion, alcohol u otros elementos intoxicantes, y no hacer uso del G-Jo sin haber dejado transcurrir ese periodo de tiempo. — Esperar una media hora antes o después de tomar un bafio caliente, ingerir una comida copiosa o realizar un trabajo © un ejercicio fisico agotador (o cualquier otra actividad susceptible de crear una carga de energia temporal o un desequilibrio quimico en el sistema); no debe aplicarse Ia digitopuntura G-Jo sin que medic ese intervalo, — Evitar cualquier punto G-Io situado debajo de una cicatriz, uun lunar, una verruga, una vena varicosa, una mancha en la epidermis o cualquier otro elemento que desfigure a esta liltima (pero puede presionarse el punto que ocupe idén- tica Iocalizacién en el lade puesto del cuerpo). — Presionar tan sélo los puntos especialmente sensibles y, cuando dejen de serlo, cesar de aplicarles el tratamiento. x Para localizar y presionar algunos de los puntos Glo, sera muy itil (aunque no esencial) contar cen Ia ayuda de un’ com: pafiero, Sino tenemos ninguno a mano, resulta aconsejable pasar Por alto los puntos inalcanzables (que con frecuencia se encuen- tran en medio de la espalda) hasta que oblengamos esa ayuda © puedan sustituirse los puntos omitidos. ‘Como la presidn de los puntos de digitopuntusa con frecuencia nos hace liberar «emociones ocultas», resulta aconsejable evar un diario regular en el que anotar nuestros sentimientos y sen: saciones, Otro buen uso que podemos dar a ese diario es apuntar cn él los alimentos, bebidas y sustancias que solemos consumir, para detectar de ese modo la posible presencia de agentes alérgi cos ocultos (descritos con mas detalle en el texto, asi como en otras publicaciones de este autor) Si es necesario, utilizaremos el G-Jo basic (descrito por este autor en él «MANUAL DE DIGITOPUNTURA PARA LA CURACION NATURAL®, COMO USAR ESTE MANUAL 7 volumen I), para aliviar de forma sintomatica cualquier trastorno originado durante el tratamiento del G-Jo avanzado. Como siem: pre, usaremos el G-Io bisico sintomdticamente, wratando cualquier anomalia o malestar en cuanto se presente. Glosario Acupuxto (0 punto de acupuntura): Zona del tamafo de una cabeza de alfiler, situada debajo de la superficie de la piel y con: ductora de electricidad en mayor medida que la carne circun- dante, que afecta a un érgano al ser presionada, ACUPUNTOs ESTIMULANTES: Puntos de acupuntura que al ser pre- sionados tienden a excitar y tonificar un érgano © una funcién organica/glandular de baja actividad. AcUPUNTOS SeuANrEs: Puntos de acupuntura que, al ser presio nados, tienden a calmar un Organo © una funcién orgénica/glan- dular ‘hiperactivos. ACUPUNTOS DE SONDEO Y FOUILIBRADORES: Puntos que contribu: yen, al ser presionados, a restablecer el equilibrio de los érganos © las funciones orgénicas glandulares hiperactivos 0 bajos en actividad. BIOENERGiA: La fuerza vital que anima a los érganos y fluye como la electricidad— por meridianos 0 vias de energia entre los distintos érganos, estimulandolos para que se produzcan entre ellos reacciones electroquimicas. ConTRAINDICACIONES: Situaciones en las que el G-Jo debe ser evitado temporal o permanentemente. Deseoumtiprro (entre 6rganos): En un par de érganos que fun- 20 DIGITOPUNTURA G-40 AVANZADS cionan al unfsone (el corazén y el intestino delgado, por ejemplo), si una parte del equipo trabaja de forma hiperactiva sucle provo- car la reaceién contraria —descenso de actividad— en su com- pafiero, o viceversa, Y también, cuando se produce una disfuncién en un 6rgano determinado, uno o mas drganos dependientes de él Fesponderin actuando del mismo modo y creando una cadena que causara un desequilibrio general. Expcrrooutaica: Reaccién quimica y electromagnética produ- cida por los drganos y glindulas en accién y estimulada por la bioenergfa; constituye la clave de la salud, ya que cuando nuestra electroquimica mantiene un perfecto equilibrio gozamos de un total bienestar. ESA: Equivalente en el sistema internacional de acupun- tura (en inglés, LAS.E.). Los puntos de presién G-Jo se utilizan también en otros tipos de acupuntura. En la seccin tercera de este libro se incluyen sus numeros més comunes. FENOMENo cuRAtive: Proceso diarreico y de accién purgnnte que puede producirse en un individuo especialmente enfermo, fen el curso de la terapia de acupuntura o presion digital. Sus sintomas mis tipicos —pueden prolongarse varios dias— son ma Testar, alteraciones temporales en la evacuaci6n, dolores de ca: beza, ete. FUNCION GLANDULAR/ORGANICA: Especificamente cl pericardio y/o el «triple calentadors; se trata de grupos de érganos y/o glan- Gulag que trabajan al unisono para crear respuestas fisioldgicas complejas, tales como la circulacion de la sangre y la energia, la digestion, la libido, etc. ORGANo ASociADO TIPO CORPORAL: El Srgano més activo y sen: sible en el momento de nacer, que sigue ejerciendo una influencia fundamental sobre nuestra salud durante toda nuestra vida. >OncaNo pe RAZA ACTIVIDAD (SuBACTIVo): Organo que funciona perezosamente y con excesiva lentitud. ORGANO BASE («RALZ»): Organo clave para nuestra salud. Cuan- do se produce una disfuncién en uno 0 varios de estos érganos, nuestro estado general se resiente, pero cuando se cura dicho Srgano u drganos, el cuerpo responde y la salud se restable GLosakio 21 OncANo cOMPASERO: Los rganos vitales trabajan en equipo siendo el Grgano compafiero aquel que funciona de acuerdo con el que nos interesa. ORGANO HIPERACTIVO: Organo que funciona demasiado activa: mente. Se trata de uno de los dos tipos de disfuncién organica, siendo el otro el érgano de baja actividad visto anteriormente. << PRESIGN: Manipulacién y estimulo de un acupunto. REACCION ACUPUNTURA: Respuesta fisiolégica cuando se activa tun punto de presién, consistente en calor, sudor, desasosiego, etc. Si dura mas tiempo del debido, puede convertirse en un «fendme: no curativos de efecto prolongado. PRIMERA PARTE Preguntas y respuestas sobre el G-Jo avanzado PREGUNTAS ¥ RESPUESTAS SOBRE EL G:JO AVANZADO 25 VEINTE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA DIGITOPUNTURA GJO Una buena parte de la informacién contenida en este apartado se expone con mayor detalle en el apéndice. Es aconsejable leer ahora esa seccién, si no se ha hecho anteriormente. 1. Qué es el Go? El Gio es una forma simplificada de acupuntura sin agujas, consistente en ejercer presién con las puntas de los dedos y que se aprende en cuestién de minutos. Se trata de una técnica orien- tal basada en los procesos fisiolégicos, no psicoldgicos. No hay que ser xcreyente> para seguir con éptimos resultados el trata~ miento Go. Hay dos tipos de G-Jo, el basico y el avanzado. El basico (des- crito en el «MANUAL DE DIGITOPUNTURA G-JO ALIVIO DE DOLENCIAS POR PRESION DIGITAL, se utiliza sobre todo para el alivio sintomd- Heo. Presionando el’ punto GJo bisico —acupunto— adecuada- mente, desaparecen de forma inmediata algunos s{ntomas agudes, tales como los dolores producidos por las quemaduras, las hemo- rragias y todo tipo-de-malestares. El G-Jo avanzado (descrito en este manual) contribuye a esti- mular el cuerpo y la mente para la autocuraciGn o regresién de los problemas de salud erénicos y prolongados. A tal efecto deben encontrarse y presionarse una serie —posiblemente veinte o mis— de puntos importantes y_ especialmente. sensibles. La finalidad de ésta y otras técnicas de acupuntura y presion digital es modificar y equilibrar el flujo de la fuerza vital (véase la pregunta 5) entre los érganos y glindulas del cuerpo. Cuando eso ocurre, los sintomas «se borran» y se dice que ha tenido lugar la curacién 2. :Cual es la diferencia entre el G-Jo béisico y avanzado? Como se ha mencionado en el apartado anterior, el G-Jo basico se utiliza tan s6lo sintomdticamente, es decir, cuando sufrimos un sintoma y queremos aliviarlo. El G-Jo se usa como una «aspi- rina digital», para eliminar un malestar y contribuir a la curacién de dolencias menores y agudas. Se presionan uno o varios acupun: tos especificos, hundiendo las yemas de los dedos en profundidad 26 DIGITOPUNTURA G-J0 AVANZADA © aplicando un masaje durante un tiempo méximo de cuatro minutos por sesién, A continuacién se comprueba con mucha sua- vidad si el dolor ha desaparecido; si es asi, no es necesario seguir presionando, a menos que vuelva a producirse, El G-Jo avanzado, por el contrario, s6lo se interesa por los sin- tomas en la medida en que éstos pueden ayudar a revelar una ‘serie de puntos G-Jo sensibles a la presién, Esta ultima se efectiia aplicando el dedo moderadamente (hasta que se produce una mo- lestia insignificante) a los puntos adecuados durante treinta se gundos en cada caso. El curso real del autotratamiento puede pro: longarse desde unos dias hasta varios meses, incluso en el caso de {que los sintomas més aparentes de la enfermedad hayan sido ali viados. El G-Jo avanzado concluye cuando los acupuntos tratados dejan de ser sensibles al tacto. 3. cCudles son las similitudes entre el G-Jo basico y el avanzado? Ambos tipos de G-Jo se basan en Ia presién de las yemas de los dedos para activar los acupuntos del cuerpo. Y ambos tipos tien- den a producir una ereaccién a la acupunturay cuando se presio pan los puntos correctos, de la forma adecuada. La reaccién a la acupuniura suele manifestarse mediante una afluencia de sudor (generalmente en la frente y el cuello), calor excesivo, una relaja- cin profunda y, aunque con menor frecuencia, una sensacién de desasosiego, marco o nausea. No obstante, con el G-Jo avanzado puede producirse también una reaccién mas violenta, sobre todo en las personas que pade- cen enfermedades crénicas. La respuesta normal de colitis (0 «fe- némeno curativos) y desarreglos intestinales puede convertirse en. un dolor, malestar y/o desequilibrio emocional prolongado, al eti- ‘minarse del sistema, como en una purga artificial, las toxinas acu muladas. Por esta raz6n, cuanto mas enfermo el sujeto, mas suave y lento debe ser al autotratamiento, No es posible curar en unos ‘dias lo que ha tardado afios o décadas en crearse. ‘También debe tenerse presente que conviene evitar ambos ti- pos de G-Jo en determinadas circunstancias (véase la pregunta 4) Doy estas contraindicaciones porque, en tales circunstancias 0 condiciones, e} equilibrio electroquimico del cuerpo se encuentra demasiado altetado para permitir un tratamiento seguro y efecti. yo por un acupuntor no profesional. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL G:10 AVANZADO 4. 2Quién no debe usar el GJo? El Go seri e ‘ado por: — Las mujeres embarazadas. — Las personas que ingieren medicamentos con regularidad, salvo vitaminas, suplementos de la nutricién 0 aspirinas oca- sionales, etc — Los pacientes cardiacos crénicos, sobre todo si llevan in- corporado el marcapaso 0 algn aparato similar para re- gular la energia de su organismo. — Las personas que se encuentran sometidas a tratamiento médico 0 profesional por trastornos especificos, sin recibir primero la aprobacién de su médico; o las personas que re- Ciben una terapia profesional de acupuntura (con agujas, electricidad, etc.)

También podría gustarte