Está en la página 1de 5

Sociedad y economa poltica

Investigacin
Consecuencias de la globalizacin

El proceso de globalizacin que incluye una comunicacin e


interdependencia entre los pases debido a la unificacin de
mercados, culturas y sociedades.
Mxico ha vivido un proceso de globalizacin desde tiempos
remotos, puesto que fue el principal territorio donde el imperio
Espaol aplic dicho proceso.
Cabe destacar que Mxico particip en la globalizacin que se dio
despus de la Segunda Guerra Mundial, a travs del Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial.
A partir de los aos 80, con la aceleracin de dicho proceso,
Mxico comenz a vivir la liberacin, internacionalizacin,
desregulacin y privatizacin de los mercados y negocios.
Como consecuencia del proceso descrito, Mxico se integr a la
Organizacin Mundial de Comercio, lo cual ha beneficiado a los
productores y consumidores nacionales, as como a los
inversionistas extranjeros. Adems de que vivi una apertura al
capital extranjero y se privatizaron los bancos entre 1991 y 1992,
lo cual deriv en grandes beneficios, principalmente para los
usuarios, debido la competitividad.
Sin embargo tambin se han presentado consecuencias negativas,
por ejemplo la crisis 1994.

Lnea de tiempo: tratados de libre comercio

Organismos a los que pertenece Mxico para vivir


exigencias adecuadas

ORGANISMO 2 Organizacin Mundial


Comercio

ORGANISMO 4 Fondo Monetario


internacional

ORGANISMO 1: Asociacin
latinoamericana de Integracin

ORGANISMO 3 Organizacin para la


cooperacin y el desarrollo econmico

ORGANISMO 6 Banco mundial

ORGANISMO 5 Banco
Interamericano de desarrollo

Referencias:
Snchez, J. (s.f.). El proceso de privatizacin de la banca.
Recuperado de:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/rap/cont/81/pr/pr1
4.pdf
PROMxico. (s.f.). Aprovechamiento de la globalizacin en Mxico.
Recuperado de:
http://www.promexico.gob.mx/negociosinternacionales/aprovechamiento-de-la-globalizacion-enmexico.html

También podría gustarte