Está en la página 1de 2

El lquido transcelular se caracteriza por estar separado del resto de lquidos y, por lo tanto,

por estar separado del plasma, no slo por la pared del vaso sino tambin por una capa continua
de clulas epiteliales. Por lo tanto; en este subcompartimento incluimos las secreciones digestivas
y urinarias. Incluimos tambin los lquidos contenidos en membranas serosas, como el sinovial, el
lquido cefalorraqudeo, peritoneal, el pleural, el pericardial y lquidos intraoculares. Todos estos
lquidos son transcelulares. Los lquidos transcelulares representan todos ellos el 25% del agua
corporal pero son un conjunto de lquidos muy diversos.
El lquido sinovial est situado en las bolsas o vainas de los msculos esquelticos y
tambin en las cavidades articulares y en las vainas tendinosas. Es un lquido que contiene una
gran cantidad de mucopolisacridos que lo hacen viscoso lo cual facilita su misin que es la de
lubricar.
El lquido cefalorraqudeo es el que sostiene al cerebro en la cavidad craneal y se
encuentra en las meninges tanto a nivel craneal como medular.
.
El lquido
pericardial rodea
al
corazn
y
su
misin
es
lubricar.
El lquido peritoneal es un lquido seroso que se filtra a travs de las membranas
peritoneales (parietal y visceral). Tambin se reabsorbe a travs de ellas y su misin es proteger la
cavidad abdominal. Esta cavidad peritoneal puede presentar acumulo de lquido fcilmente y, en
este caso (en condiciones normales, no patolgicas), el drenaje se realiza a travs de los vasos
linfticos de la zona.

También podría gustarte