Está en la página 1de 2
» Pulso: Articulos Anteriores: Libertad de expresion en Puerto Rico Page | of 2 ARTICULOS HUEVOS Ce Libertad de expresién en Puerto Rico ce Por Luis Aiberto Ferré Range! “Pareceria obvio", dijo ol Tribunal Federal de Apelaciones, "que el uso de fondos gubemamentales para castigar el discurso politico por parte de Wiivinbios de la prensa, y el intento de forzar comentarios tavorables al gobiemo, estarian en conflict con la Primera Enmienda’" Ohbvin, quizds, Pero para el diario que ‘dito, EI Nuevo Dia, fuoron necosarioe 26 meses, une campafia de litigio inasiva y una amarga controntacion con el Gobernador de Puerto Rico para probar que los principios de la Primera Enmienda [de la Constitucidn de los Estados Unidos que garantiza libertad de expresi6n] pueden sobrevivir una Violenila e1iibestida por pat le de |os oficiales electos. La semana pasada resolvimos la demanda en contra del Gobernador Pedro Rasell6 y seis de sus asociados | as condicinnes fueron claras: el cese instantanen a la guerra econémica contra El Nuevo Dia\ el reconocimiento del derecho a publicar ain ricago de represalias seonémices;_y la abstencion del uso del presupuesty public - gubernamental luericiar reportajes noticiosos. Esta es una victoria pare la libertad de prensa y para el arceso publica a una cohertiira perindistica impoluta por la interferencia politica. Poro ol conflicto tambien nos recuerda cuan frdgiles pueden ser estos derechos. A fines de 1996, nuestro diario. emprenuié uia viysiusa cobertura de la “Situacién poliica. Publicames artculos analiticns y.de invesigacion, “describiendo e1 mal uso de fondos aportados por los contribuyentes en operaciones qubernamentales. En abril de 1897, publicsmos una evaluacién de los pri ias de “segundo periods en furciviies del yobet nation Esto aparentemente Precipiio una ofensiva general por su parie_Al dia siguiente de aparecer @1 articulo, 18 agencias gubernamentales cancelaron compromisos Publicitarios que alcanzaban los 6 millones de déiares. Siguieron otras represalias, incluyendo negativas a suministrar info! Una de las tacticas tue verdaderamente asombrosa,, Sin siquiera aparentar acato al debido procedimiento de ley. reguladores gubemamentales comenzaron innar ala Compaiia de Cemento de Puerto Rico, una corporecién publica en la cual mi familia bene intereses hitp:/;wwnw pulso.org/Espanol/Archivolelnuevodia him 5/2/2006 + Pulso: Articulos Anteriores: Libertad de expresion en Puerto Rico Page 2 of 2 econémicos. Permisos exislenles para dos proyectos de construccion juefon abrupiamente retirados. Inocentes circunstantes resultaron “‘Periudicados, incluyendo los accionistas vy empleados de la compaiia de_ “cemento_A través da intermadiarins, rerihimas mansajes de que si “haciamos nuestra cobertura mas favorable al gobernador, se aliviarian las _Prosiones econémices sobre cl diario y la comparia decemieily. Nus “tenusamos. Al cabo de oclio iieses de tensiin ~y perdidas financieras significativas— cemanamos en la corte tederal del Primer Circuito, en un. ‘nuporiane precedents, sigiamind el pasado Noviembre cu ia comperia ‘de cementotambien esta en posicion de demandar basdndose en la Primera Enmienda, avin cuando el punto focal original haya sido el _ derecho a la libre expresifn del diario. El trisunal rechazé la petion del gobemador de “inmunidad condicconal de la demanda. En enero, el_ tribunal calificé los. ebus0s co como: “flagrantes". La detensa de| gobernador comenzé a aarietarse. El juez sugirié una componenda, ia cual concluyé finalmente en un acuerdo Fste pleito tuvo altos cnsins y niumernsas victimas. Entre elias: los contribuyentee _pusrtorriquefice, quionoe ostdn pagando varios millones de délares por fas cuentas legeles de la parte demandada, los trabajadores, Cyas lareas se detuvieron a ralz de la canceiacion de los proyectos de la “compania de cemenito, y cientos de personas de baids ingresos, para ‘Quieres Ta ConsiTuccion de nuevas viviendas ha Sufrido una demara de ‘dos afios — No podiamos ignorar la gran importancia de los principios implicados. Pero el necho de que nubo que librar una batalla, y de que otros podrian entrentar batalias similares, deberia ser motivo de preocupacién para todos nosotros. (luis Alberto Ferré Rangel es dirantor de El Nuevo Dia de San Juan.) (16 de mayo de 1999) CENTRO INTERNACIONAL DE PRENSA UNIVE RSINAD INTERNACIONAL DE LA FLORIDA, MIAMI - 2000 http :/;wwnw.pulso.org/Iispanol/Archivo‘elnuevodia him 5/2/2006

También podría gustarte