Está en la página 1de 6

Proyecto Judiciales

Fase Cuatro

KyS
de Jorge Villegas
A. KOSTEKI
B. SANTILLÁN
C. SEÑORA DE BUENOS AIRES

A: El sueño es bueno. El sueño es reparador. Repara. Me siento mejor. Si sueño me


siento mejor. Si concilio el sueño. Pero no concilio el sueño. Y él no me encuentra. Ya
no me encuentra. Ya no me busca. Me ha dejado. No consigo dormir. Hace mucho
que no duermo. Las últimas pesadillas lo impiden. Llegan nocturnas. Llegan de día.
Llegan y se quedan, Ellas no me abandonan. Es un niño pequeño. Es un niño que me
mira. Cómo me mira. Me dice cosas con los ojos ese niño. Me conoce. Me extraña. Me
dice por qué no soñás por qué no venís por qué no me ves. Por qué me ves sólo en
pesadillas. Yo estoy acá. Soy alguien que conocés. Yo soy el portador del sueño
reparador. Por eso aparezco me asomo me presento y te miro. Te miro y te pido que
sueñes ahora. Lo sé. Ahora me encuentro quizá soñando y vuelvo a verlo. Ahora feliz.
Él es la ilusión. Lo sé. Ese niño de la pesadilla soy yo. Un niño sin sueño. Un niño sin
ilusión.

B: El sueño ayuda. Colabora. El sueño participa. Anda conmigo. El sueño quiere una
acción. Una acción reparadora. Quiere que no haya pesadillas. Quiere mejor construir
un momento otro. Hay otro. Cuando sueño otro aparece. Es un niño que mira a un
joven. El niño. Ese niño está parado allí en medio del sueño. El joven duerme. Intenta
dormir. Quiere dormir. No puede. Gira de un lado al otro de la cama. No puede dormir.
En el sueño el niño está allí. Creo que sueño una pesadilla. Por qué es una pesadilla.
No lo sé. Dormir. Eso quiere quien es soñado. Cerrar los ojos y despertar y que todo
sea diferente. Pero el niño no está triste. Está serio. Parece serio. El joven soñado
abre los ojos su pesadilla termina. Esta por terminar. El joven mira al niño. Él está ahí.
Se miran. El joven lo advierte. Ese niño tiene algo para decir. La pesadilla puede
terminar. El niño revela un secreto. Soy vos. Soy como vos. Soy un niño sin ilusión. Un
niño sin sueño.

A y B: Qué es la ilusión. De qué se compone la ilusión. La ilusión es un motor. Un


motor se compone de partes. Cuáles son las partes que componen la ilusión. La
ilusión se compone de calor. La ilusión se compone de color. El calor es un motor. El
color es un motor. La ilusión es eso que nos hace sonreír. Un mal día lo tiene
cualquiera. Una mala década no la tiene cualquiera. Si la ilusión no fuera un motor
habría otra década más. Otra igual. Igual no. Década fea. Década rara. Ventilador y
complicidad. Licuadora y complicidad. Tengo una ilusión. Eso es distinto. La ilusión es
diferente. La ilusión es intangible. La ilusión no se puede tocar. La ilusión no se puede
comprar. La ilusión es como el amor. Puro poder. Puro color. Puro calor. Tengo calor.
Tengo ilusión. La ilusión es el atractor extraño de la revolución. La ilusión es lel
atractor extraño. La ilusión es el atractor.

A: Pintar. Pintar me gusta. Pintar me agrada. Me reconcilia. Está bueno pintar. Es


como inventarlo todo de nuevo. Pintar me gusta. Me libera. El futuro es una palabra
hermosa. El futuro es una palabra fea. El futuro es una palabra vacía. Vacía está la
tela. La tela estirada. Voy a pintarla. Allí está el futuro. El futuro de la tela es el mejor
futuro. Es mío. Me pertenece. Yo lo construyo. Lo que pasa a mi alrededor no me
gusta. Lo que pasa es feo. Lo que pasa es malo. Yo tengo la tela y pinto. Soy joven.
Un joven argentino. Joven argentino si tienes entre dieciséis y veintiseis años pinta.
Pinta sobre la tela que tienes que extender. Extender la tela es preparar la pintura.
Luego los pinceles. Luego los colores. Luego el tiempo. Luego el deseo. Tengo deseo.
Tengo deseos. Entonces pinto. Pinto y construyo mi mundo. Un mundo otro. Un
mundo distinto. Un mundo diferente. Diferente es mejor. Distinto no. Diferente.
B: Modelo. La palabra modelo me distrae. La palabra modelo me atrae. La palabra
modelo me contrae. Modelo. Contractura. Modelo es igual a contractura. Soltura no.
Contractura. Yo no soy un modelo. Quién es un modelo. Modelo publicitario. Modelo
económico. Modelo es raro. Modelo es feo. Yo soy un modelo. Modelo de miseria. Soy
un modelo de fracaso. Tengo veintiún años y nada tengo. Soy modelo. Soy ejemplo.
Pueden observarme. Pueden percibirme. Ser es ser percibido. Soy modelo. Modelo de
lmiseria. Buen modelo del modelo económico. Cavallo es el autor del modelo. Él es el
modelo. Yo también soy su modelo. Somos un modelo del modelo. Las revistas no me
contratan. No tengo touch. No tengo feeling. Tengo las zapatillas rotas. Tengo los
pantalones descosidos. Un modelo no anda con las medias rotas. Un buen modelo no
tiene caries. Un modelo como la gente no tiene mal aliento. Mi mal aliento es por culpa
del modelo. Del modelo económico. La bloquera es un lugar. Un lugar donde se hacen
bloques. Bloques para la construcción. Allí trabaja este modelo. Un modelo de
explotado. Un modelo desclasado. Tengo frío. Tengo ganas de ser un modelo.
Distinto. Distinto no. Diferente. Un modelo social. Eso me gusta. Hablar. Pensar. Vivir.
Modelar. Modelemos. Todos a modelar otro modelo. Voy a devolver este modelo.
Vacío. Sentido. Llenar de sentido. Un modelo. Eso llenarlo. Voy a pensar. Voy a creer.
Voy a crear un nuevo modelo. En mí voy a crear uno nuevo. Uno mejor. Uno personal.
Uno distinto. Distinto no. Diferente. Eso. Diferente. Un buen modelo. modelo sin
modelo.

S: Esos negros por qué vienen. Esos negros por qué marchan. Quién los molestó.
Quién los llamo. Yo no los llamé. Ésta es la capital. Ésta es la ciudad. Una ciudad
hermosa. Con barrios hermosos. Acá empieza el país. Acá termina el país. Cruzan. Se
animan. Quiénes son. Se nota que vienen de lejos. Se nota que son extranjeros. A mí
me gustan los extranjeros. Los franceses. Los alemanes. Los catalanes. Benvingut
catalans benvinguts a tots. También los ingleses. Los extranjeros de lengua extranjera.
De problema extranjero. Han salido a robar. Se tapan la cara. Han salido a golpear.
Ocultan el rostro. Yo no me tapo la cara. No oculto mi rostro. No tengo por qué. Yo no
tengo nada que ocultar. Cuáles son las razones para tener un palo en la mano.
Intimidar. Acá nos arreglamos bien. En cierta forma la vamos llevando. Cada cual con
sus problemas. No traigan sus problemas acá. Piquete y cacerola la lucha es una sola.
Mentira. Pronto se sabrá la verdad. Temor. Palabra vacía. Nunca un problema
extranjero será un problema nuestro. Problema no. Nunca.

A y B: Piquete. Motor. Piquete. Calor. Color. Reunión. Reunión. Organización. Hablar.


Escuchar. Volver a hablar. Pensar. Repensar. Discutir. Conversar. Entregar. Recibir.
Empezar a soñar. Yo sí se lo que quiero y lo quiero ya. Está ahí. En un lugar el niño
me mira. La pesadilla no terminó. Pero el niño me mira. El motor tiene partes. Yo soy
parte del motor. Un engranaje. Una pieza. Todas las piezas son iguales. Todas las
piezas son diferentes. Si una pieza falla el motor falla. Yo no quiero que falle el motor.
No quiero falla. No. El motor se enciende. Hecha humo. Hace ruido. Ojo que allá
vamos. Unos negros de mierda. Sin agua. Sin sueño. Sin miedo. Vamos. Hay que
buscar un lugar seguro. Hay que encontrar un lugar inseguro. Seguro no estamos ni
magua. El negro sin sueño. El negro que abandona la pesadilla. Ese niño dice ahora.
Niño arriba niño. Despertarse. Ahora la acción. Puente cortar. Capucha poner.
Pañuelo poner. Molotov preparar. Palo tener. Palos recibir. Fotos recibir. Side. Servicio
de inteligencia del estado. Ellos trabajan. Nosotros puente. Puente. Interrupción.
Obstrucción. Desigualdad. La desigualdad es mala. La desigualdad es fea. La
indiferencia también. Cosa. Yo quiero otra cosa. Qué será no lo sé. pero será
diferente. Tengo pesadillas. Pensar. Accionar. Movilizar. Planificar. Después accionar.
Andar. Andar e intentar cambiar.
A: Un joven yace en el piso. Tiene un disparo en la nuca. Su nombre es Javier B. Está
muerto. Un ex torturador le tiró a la cabeza. No quería pasar. Quería matar. En el
universo las partículas tienden a separarse. Todas las partículas tienden a separarse.
Yo quiero reunirlas. Voy en contra de la materia. Yo quiero reunión. Comunión.
Separación no. Batata Bogado no quiere comunión. Él está de acuerdo con el
universo. Mata. Entonces mata. Hay una nada muy grande detrás de las tres marías.
Allí está Javier. Javier B con su disparo en la nuca. Separación. Disparo. Nuca.
Agonía. Muerte. Más allá desierto de Erídano. Valle vacío de Erídano. Super vacío de
Erídano. Cómo llenar el vacío. Sueño de nuevo. Sueño despierto. Un joven está tirado
en un puente con un tiro en la cabeza. Ley de obediencia debida. Punto final. Un
presidente decide la libertad de los genocidas. Genocida. Arma. Violencia. Disparo.
Muerte. Javier b. Vacío de Erídano. Si el átomo es noventa y nueve por ciento vacío yo
estoy mal construido. No quiero el vacío. Quiero comunión. Eso comunión.

B: Palabras de uso habitual. Carpa de plástico. Bloquera. Pantalón descosido.


Organización. Chabona. Chabón. Guachín. Organización. Reunión. Cambio social.
Comunión. Discusión. Discutir. Ideas intercambiar. Empleo tener. Empleo necesidad.
Rebeldía. Acción. Seguridad. Movimiento. Compromiso. Sistema. Futuro. Piel. Color
de la piel. Ropa descosida. Piquete. Puente. Mujer. Ancianos. Compañeros.
Compañeras. Niños. Hijos. Puente. También los hijos. Puente cortar. Puente
interrumpir. La ilusión está en marcha. La ilusión es buena. La desazón es mala.
Tengo ilusión. El niño del sueño ya no está serio. Está contento. El niño me mira. El
niño se ríe. Ahora me preparo. Ahora nos preparamos. La pesadilla termina. El niño
soy yo. Ahora ilusión. Ahora acción. Agitación. Fogata. Olla popular. Pañuelo.
Dignidad. Defender. Palo para defender. Ilusión popular.

A: Pintar. Extender la tela. Preparar las pinturas. El olor de la pintura me gusta. El


acrílico huele bien. La tempera también. El óleo aún mejor. Tela extender. Mente
preparar. Preparar corazón. En mi cabeza están las imágenes. Ellas se mueven.
Conversan conmigo. Conversan entre sí. Mi mano toma el pincel. Empezamos. Amo
la mancha. El instante que viene es bueno. Habrá otra mancha. La mancha tiene un
límite propio. Su propio límite. Otra mancha no podrá ser igual. El contenido de la
mancha es su sustancia. Estar ahí. Ser. Existir. Esencia y forma. Mancha. Existencia.
Niño que mira. Me mira. La palabra ilusión está en el borde de la mancha. Pero no ha
sido escrita. Me lo revela la asimetría del límite. La asimetría del borde. Me gusta.
Pinto. Pinto y pienso. Pienso y pinto. Pinto sin pensar. Pienso para pintar. El instante
próximo es el verdadero. El instante próximo puede ser modificado. Entonces mancho.
Entonces marcho. Yo también voy al puente. Puente. Dignidad. Cacerola. Ropa
descosida. Malos modales. Buenos modales. Mirtha Legrand dice aluvión zoológico.
Chiquita dice el zurdaje. Me causa gracia. Me causa pena. Cuánto facismo. Cuánta
ignorancia. La mancha no tiene límite. La marcha tampoco. Quién será el límite.
Quién.

B: Televisión. Bar. Televisión. Caballos. Policías. Cuál es el caballo. El de arriba


golpea a una señora con un pañuelo blanco. A su lado hay otra. Señora. Pañuelo.
Abuela. Madre. A su lado hay otra. Otra. Otra. Otra. Otra y otra y otra más. Todas con
pañuelo blanco. Quiénes son. Televisión. Bar. Comunicación en directo.
Incomunicación. El centauro plateado golpea a la abuela. Plaza de Mayo. Televisión.
La materia tiende a separarse. Casi todo es vacío. Ese policía lo sabe. Es premio
Nóbel. Separa. Vacío legitima el universo. Quiere viajar al valle de Erídano. Desierto.
Inmenso desierto. Desierto de sentido. Hombre sabio golpea a anciana desarmada.
Como arma un pañuelo. Como arma una idea. Pensar es bueno. El signo es bueno. Él
golpea ese signo. De pronto un hombre cruza la escena. Tiene traje. Lleva traje
puesto. Se interpone. Se desnuda. Estupor. Centauro plateado pierde sentido. El
cuerpo desnudo de un hombre joven detiene los centauros malos. También hay
centauros buenos. Constelación el centauro. El gaucho es un buen centauro. Centauro
plateado extraviado. Por qué. Quién sos. Un hombre desnudo. La piel. El borde. El
límite. La mancha. El cuerpo humano como mancha. Ese cuerpo dice. Ese cuerpo
piensa. Ese cuerpo comunica. Televisión. Bar. Cuerpo humano.

C: Ahí vienen. Otra vez. Quién los llama. Quién los quiere. Por qué se tapan la cara.
Por qué llevan palos. Por qué son flacos. Por qué son feos. Por qué son sucios. Por
qué no tienen dientes. Por qué no tienen los dientes limpios. Los dientes quieren
morder. Quieren desgarrar. Esta es una buena ciudad. De dónde vienen. Para qué. El
viaje es largo. El espacio vacío. Los átomos se separan. La nada existe. Es el valle de
Erídano. Cuarenta lunas en fila arriba de las tres Marías. Hacia el fondo. Allí tienen
que ir a protestar. Desocupado. Movimiento de desocupados. Un desocupado es como
un desaparecido. Galpón popular. Ejército de pobres. Salón comunitario. Ropero
comunitario. Que querrá decir. Ropero comunitario. Mentirosos. Esos son. Mentirosos.
Los que dicen piquete y cacerola la lucha es una sola. Mentirosos. Eso son.
Mentirosos.

B: Cómo se llama el animal antropófago que asolaba Francia en el siglo dieciocho. Un


animal corre a los hombres. Los hombres le disparan. El animal cae. Vuelve a
levantarse. Vuelve a comer. Vuelve a correr. Corre a los hombres. Pastores. Monjes.
Niños. Agricultores. Corre a los hombres. Los devora. Los hombres le disparan. Se
levanta. Qué clase de animal es ése que devora a los hombres. A los pastores. A los
monjes. A los agricultores. La bestia fantástica escupe fuego. Ferocidad. Garra.
Desgarro. Muerte. Desolación. Miedo. Estupor. Terror. Cómo se llama el animal
antropófago que devora los trabajadores. Los estudiantes. Los niños. Los jóvenes.
Que los mata y los devora. Los desaparece. El de Francia. Lozére. Siglo dieciocho. Se
llama la bestia de Gevaudán. Gevaudán se llama. La nuestra. La que mata. La que
come desocupados. La que va al puente. Se llama seguridad. Fuerza. Fuerza de
seguridad. Tiene nombre propio. El muerto lo tiene. Los muertos lo tienen. Nombre.
Vida. Necesidad. Empleo. Futuro. El futuro es una bella palabra. El futuro es una
palabra fea.

A.: Clava. Diábolo. Malabar. Allá van. Hago malabar. Malabar es una buena palabra.
Me gusta. Malabar. Yo arrojo las clavas. Las clavas viajan al cielo. El cielo las espera.
Allá van las clavas. Las arrojo. Las mando al cielo. Clavas. Valle de Erídano. Vacío de
Erídano. Allá van. Buscan las tres marías. Allá está Javier. Javier B. Y muchos otros.
En el cielo. Yo estoy en la tierra. Ellas viajan al cielo. Son mi constelación. La
constelación Kosteki. Una buena constelación. Pum van para arriba. Pum van para
arriba. Pum. Cada vez más alto. Más alto. Yo me río. Miro mi constelación. Me
emociona. Mojo mis manos. Ninguna resbala. Se entretienen. Viajan. Se alegran. Son
una manifestación. Todas juntas. Retornan. Salen. Huyen de la tierra. Regresan. 2002.
06. 26. 26. 06. 2002. Voy al puente. Voy para arriba. Voy con bronca. Voy con alegría.
Regresar. Regresar como una clava. Regresar. Malabar. Volver. Retornar. Límite.
Borde. Asimetría. Volver. Malabar. Regresar. Eso quiero. Regresar.

A y B: Bronca. Desocupación. Puente. Claypole. Glew. Aníbal Verón. Barrio La Fe.


Pañuelo. Bufanda. Palo. Palo para defender. Palos recibir. Bala recibir. Plan jefas y
jefes. Villa. Carpa de plástico. Saqueo. Helicóptero. Alguien huye. Lo recuerdo. Yo
huyo a pie. Tengo que correr. No tengo secretario privado. Soy piquetero. Soy
desocupado. Decadencia radicalismo. Decadencia peronismo. Mtd. Movimiento de
trabajadores desocupados. Compañera. Compañero. No es fácil. No es imposible.
Llegamos. Puente Pueyrredón. Avellaneda. Cuántos colores. Los colores son lindos.
Los colores son bellos. En el barrio hay pocos colores. Los colores no se ven. Lo gris
sí. Sí se ve. Lo gris. Gris a la mañana. Gris a la tarde. Colores no se ven. Adentro. Los
colores están adentro. En el puente. No. En el puente los colores están. En el puente.
Los números. 110. Oficiales 110. La verdad son más. 155. Comando de patrullas
primera comisaría. Primera infantería. Cuerpo Avellaneda. Escuadrones tres. Ezeiza
caballería. Grupo especial Marea Azul. Empiezan los colores. Helicópteros. Vienen los
delincuentes. Huyen los delincuentes. No. Vienen los negros. Los negros sin dientes.
Los negros con mal aliento. Helicópteros. Colores. Comisaría segunda. Avellaneda.
Comisaría tercera. Dock sud. Robledo parapolicial. También participa. Colores. Azul
cabeza de tortuga. Azúl oscuro y celeste clarito. Tono beige gris. Marroncito
prefectura. Gris marroncito. Gendarmería en el puente oliva verde. Verde oliva.
Federal a sol intenso. Lo hemos visto. Azul intenso federal. Policía federal argentina.
Ésta es la democracia. La democracia argentina. Carrefour. Estación de trenes ciudad
de Avellaneda. Fanchiotti. Acosta. Itaka. Escopeta recortada marca batan. Comisario.
Chapa. Disparo. Persecución mortal. Pum itaka pum. Cartuchos rojos. Cartuchos
verdes. Alguien corre. Pum. Mag tech. Cartucho rojo. Alguien cae. Las clavas viajan
hacia el vacío de Erídano. Al super desierto de Erídano. Pum. Alguien cae. Fin.
Alguien cae punto com. Alguien cae punto com punto ar.

B: Regresar. Volver. Retornar. Volver con la frente marchita no. Volver para que no
haya vacío. Yo enfrento el vacío. No quiero el vacío. Bufanda. Gorra. Volver. Retornar.
Decido retornar. Allá voy. Gases. Balas. Cartuchos rojos. Cartuchos verdes. Veo los
colores cercanos. Muy cera. Prefiero los colores de una pintura. Regreso no sé por
quién. Se bien por qué. Soy un joven argentino. Joven argentino si tenés entre
dieciséis y veintiseis años cartucho rojo bala de plomo regresar hay que regresar.
Alguien está tirado. Estación de trenes ciudad de Avellaneda. No sé cómo se llama.
No sé ni siquiera quién es. No lo he visto antes. Por él retorné. Por él regresé. Llegué.
Estoy acá. Estoy. Mi mano toma su mano. Todas las partículas tienden a separarse.
Los protones y los neutrones ocupan un espacio muy pequeño de los átomos. Vacío.
Noventa y mueve coma noventa y nueve por ciento. Yo busco la mano. La mano de
quien está tirado. Alguien entra. El agoniza. Vacío de Erídano. Valle de Erídano.
Voces. Gritos. Órdenes. Nadie dice ambulancia. El color en el piso de la estación es el
rojo. Roja es la sangre de quien agoniza con un balazo en su cuerpo. No lo he visto
antes. No lo conozco. No me importa. Eso. No me importa. Detesto el vacío. Me gritan.
Me amenazan. Me paro. Me ordenan algo. Onomatopeya. Gritan fuerte. Le suelto la
mano. Ya volveré me digo. Ya volveré le digo. Ahora todo es azul. Pobre esperanza.
Azul esperanza. No. Azul federal. Giro. Camino. Quiero salir. Quizá regresar. Entonces
pum. Color azul. Pum. Ya no podré volver. Ahora todo se reconcilia. La materia a
triunfado otra vez. Desunión. Comunión no. Desunión.

FIN

También podría gustarte