Diseño Metodológico

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

DISEO METODOLGICO

El nivel de investigacin es analtica, es el ideal para este proyecto ya que se


requiere analizar todos los aspectos para el diseo apropiado para un sistema
de monitoreo de consumo elctrico de interruptores y enchufes de forma
remota y en tiempo real, que se va a desarrollar en el transcurso de esta
investigacin.

TIPO DE INVESTIGACION
Como el objetivo de este proyecto apunta al desarrollo de un sistema de
monitoreo de consumo elctrico de interruptores y enchufes de forma remota y
en tiempo real, este fin se va ver reflejado en con un conjunto de mdulos de
software, este proyecto se estructura a travs de una investigacin aplicada, y
te tomara en cuenta el desarrollo del software de servidor en la nube, software
de ordenador de placa reducida, aplicacin web y aplicacin mvil, todo esto
con nuevas tecnologas y basado en modelo de referencia de desarrollo gil
SCRUM con un sistema de control de versiones, todo esto para darle al usuario
la posibilidad de monitorear el consumo elctrico adems del poder de activar y
desactivar despticos elctrico del hogar, para brindar solucin a los problemas
de seguridad, extra consumo y comodidad en la ciudad de Barranquilla
Colombia.

MTODO DE INVESTIGACIN
El mtodo de investigacin empleado en la investigacin es exploratorio ya que
este se enfocara en la cuales son las necesidades de ahorro de consumo de
energa elctrica, ganar seguridad y tener ms comodidad los ncleos
familiares de la ciudad de Barranquilla Colombia, que pueden ser
automatizados y facilitados con el sistema que se pretende desarrollar.
Tambin se va a tomar como antecedentes, la informacin obtenida de la
poblacin involucrada, la informacin que se puede extraer de los diferentes
proyectos relacionados de este tipo, ya que con estos datos e informacin se

puede obtener conclusiones importantes que permitan alcanzar el objetivo del


proyecto.

POBLACIN
Para poder comprender mucho mejor la problemtica que se tiene para afrontar
esta en un punto ms adelante es necesario analizar y entender la informacin
que se puede obtener de un conjunto de individuos que tengan unas
caractersticas en comn, ya que los costos de implementacin dependen de la
cantidad de dispositivos un paquete bsico puede ser relativamente barato, la
implementacin puede ser ms bien asequible en muchos hogares as que
podemos enfocarnos en los siguientes sectores socioeconmicos:

Hombres y mujeres mayores de 18 aos, con nivel socioeconmico


entre medio y alto, que comprenden los estratos 3, 4, 5, 6.

POBLACIN AFECTADA
Segn el Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE), el
nmero total de viviendas correspondientes a Barranquilla Colombia es de
2,6 viviendas por cada 1.000 habitantes, esto sera un total de 3605 viviendas
aproximadamente, como nuestra poblacin solo afecta los estratos 3, 4, 5 y 6,
tenemos la siguiente informacin:
Estrato 3: 25,6% de las viviendas.1
Estrato 4: 13,1% de las viviendas. 2

1 http://www.cenac.org.co/apc-aafiles/bfa6177b81c83455250e861305d7a28f/documentobarranquilla_atlntico-abril-12.pdf
2 http://www.cenac.org.co/apc-aafiles/bfa6177b81c83455250e861305d7a28f/documentobarranquilla_atlntico-abril-12.pdf

Estrato 5: 5,4% de las viviendas. 3


Estrato 6: 4,4% de las viviendas. 4

POBLACIN OBJETIVO
La suma de los sectores socioeconmicos 3, 4 ,5 y 6 da como resultado un
48,5% de viviendas de la ciudad de Barranquilla Colombia aproximadamente,
entonces estaramos hablando de:
1.749 viviendas en total.
Y tenemos que el nmero de personas por vivienda es de 4,3 5, nos dara un
resultado de 7.520 personas, de las cuales el 66,51% 6 son mayores de 18
aos, esto nos dara como resultado 5001 personas aproximadamente.

MARGEN DE ERROR
1,96 para el toral de la muestra, con 95% de nivel de confianza.

TCNICAS DE RECOLECCIN DE DATOS


Las tcnicas de recoleccin de datos utilizadas para este proyecto son
suministradas por diferentes fuentes: primarias y secundarias, ya que ayudan a
comprender la investigacin y a travs de estas proporcionan un anlisis de la
problemtica para su futura solucin.

3 http://www.cenac.org.co/apc-aafiles/bfa6177b81c83455250e861305d7a28f/documentobarranquilla_atlntico-abril-12.pdf
4 http://www.cenac.org.co/apc-aafiles/bfa6177b81c83455250e861305d7a28f/documentobarranquilla_atlntico-abril-12.pdf
5 https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/atlantico/barranquilla.pdf
6 http://www.humanas.org.co/archivos/boletin2atlantico.pdf

También podría gustarte