Está en la página 1de 3

obtenga toda la informaciòn de como operar mercados de alta rentabilidad

theBROKERSBusiness
! ENVIALO AHORA!

www.inversionenfuturos.com

Brindamos un servicio completo en mercados de opciones y futuros.


También atención personalizada y excelente asesoramiento.
¡Solo llene el formulario y reciba su perspectiva de energía gratis!

Con una buena asesoría en el mercado de futuros US$20.000 podrían


convertirse en US$50.000 en el corto plazo. Consúltenos.
MERCADO DE DIVISAS:

Forex, acrónimo de Foreign Exchange (Intercambio de Monedas Extranjeras). También conocido como
Mercado Internacional de Divisas. El mercado de moneda extranjera (Forex o FX) existe dondequiera
que una moneda se negocie con otra (como una casa de cambio). Es el mercado en gran medida más
grande del mundo, en términos de valor de efectivo negociado, e incluye negociar entre los bancos
grandes, los bancos centrales, los especuladores de la moneda, las corporaciones multinacionales, los
gobiernos, y otros mercados financieros e instituciones. Los comerciantes al por menor (especuladores
pequeños) son una parte pequeña de este mercado. Pueden participar solamente indirectamente a través
de corredores o de los bancos y pueden ser blancos de los scams de la divisa.

Tamaño del Mercado y Liquidez :

El mercado de moneda extranjera es único debido a: * El volumen de las transacciones * La liquidez


xtrema del mercado * El gran número, y variedad, de comerciantes en el mercado * Su dispersión
geográfica * El tiempo en que se desarrolla - 24 horas al día (excepto los fines de semana). * La variedad
de factores que afectan cambios * El volumen que negociaba internacional diario de la moneda
xtranjera del promedio era US$1.9 trillones en abril de 2004 según la encuesta trienal 2004 del Bank for
nternational Settlements * US$1.300 mil millones en derivados, ej.: (US$200 mil millones absolutos,
US$1.000 mil millones en intercambio de divisas y US$100 mil millones en opciones de FX)

nicio Forex Petroleo Oro Divisas Mercado Divisas Links


Los contratos de futuros de divisas fueron introducidos en 1972 en el Chicago Mercantile Exchange o
Bolsa de Comercio de Chicago y es uno de los contratos que más se negocian activamente. El volumen de
os futuros de la divisa ha crecido rápidamente estos últimos años, pero explica solamente el cerca de 7%
del volumen total del mercado de moneda extranjera, según Wall Street Journal Europa (5/5/06, P. 20).
Los diez comerciantes más activos explican el casi 73% de volumen que negocia, según Wall Street
Journal Europa, (2/9/06 P. 20). Estos grandes bancos internacionales proveen al mercado con precios de
ompra (bid) y venta (ask). El spread es la diferencia entre estos precios. Por lo general el spread en las
divisas más negociadas es de solamente 1-3 pips o puntos basicos. Por ejemplo, el bid/ask en una
otización de EUR/USD pudo ser 1.2200/1.2203. El tamaño mínimo que generalmente se negocia es de
US$1.000.000.

Características del Negocio:

El mercado de divisas no es un mercado centralizado. Esto implica que como tal no existe una sola
otización para las divisas que se negocian: estas dependen de los diferentes agentes que participan en el
mercado. Las 6 monedas de mayor transacción Lugar Moneda Código ISO 4217 Símbolo 1 Euro EUR € 2
Dólar estadounidense USD $ 3 Yen japonés JPY ¥ 4 Libra esterlina GBP £ 5-6 Franco suizo CHF - 5-6
Dólar australiano AUD $ Los principales centros de negociación son el London Stock Exchange, New
York Stock Exchange y el Tokyo Stock Exchange. Este mercado funciona prácticamente las 24 horas del
día: primero abren los mercados asiáticos, posteriormente abren los mercados europeos y finalmente
abren los mercados norteamericanos.

El mercado abre el domingo por la tarde (hora de la costa Este de Estados Unidos) y cierra el viernes a la
4:00 p.m. hora del Este. Esto permite que los inversionistas tengan un acceso constante a los mercados
on el beneficio de una mayor liquidez y una capacidad de respuesta rápida a los acontecimientos
conómicos y/o políticos que tengan efecto sobre este mercado. Las fluctuaciones en los tipos de cambio
on causadas generalmente por flujos monetarios reales así como por las expectativas de cambios en los
lujos monetarios generados por los cambios en variables económicas como el crecimiento del PIB,
nflación, los tipos de interés, presupuesto y los déficits o superávit comerciales, entre otras. Las noticias
mportantes se publican, a menudo en fechas programadas, así que los inversionistas tienen acceso a las
mismas noticias al mismo tiempo. Sin embargo, los bancos grandes tienen una ventaja importante:
pueden ver el libro de órdenes de sus clientes. En el mercado de divisas, las monedas se negocian en pares
Cada par de monedas así constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como
XXX/YYY, donde YYY es el código internacional de tres letras ISO 4217 en el cual el precio de una
unidad de XXX es expresado. Por ejemplo, EUR/USD es el precio del Euro (EUR) expresado en dólares
americanos (USD) como un 1 euro = 1.3200 dólares estadounidenses. Según el estudio del BIS, los pares
de monedas más negociados eran: * EUR/USD - 28% * USD/JPY - 17% * GBP/USD (también llamado
able) - 14% El Dólar estadounidense estuvo involucrado en el 89% de las trasacciones, seguida por el
uro (37%), el yen (20%) y la libra esterlina (17%). Aunque realizar negocios con el Euro ha crecido
onsiderablemente desde su creación en enero de 1999, el Mercado de Intercambio de Divisas está aún
entrado en el Dólar estadounidense. Por ejemplo, el Euro versus una moneda no europea ZZZ
usualmente involucrara dos pares: EUR/USD y USD/ZZZ. Participantes del Mercado De acuerdo con el
"BIS study Triennial Central Bank Survey 2004" * 53% de las transacciones eran exclusivamente entre
bancos (ej.: interbancario) * 33% involucraron a un dealer (ej.: un banco) y un encargado de fondo u
otra institución financiera que no era un banco * 14% estaban entre un dealer y una compañía no
inanciera. El mercado interbancario abastece gran parte del volumen de ventas del negocio especulativo
Un banco grande puede negociar mil millones de dólares diarios. Algo de esto que se negocia se hace a
nombre de clientes, pero también es por propia cuenta del banco.

Hasta hace poco tiempo, los corredores de moneda extranjera participaban activamente de este negocio,
acilitándole a las contrapartes que negociaban un cumplimiento efectivo de sus ordenes a cambio de uno
honorarios pequeños. Hoy, sin embargo, mucho de este negocio se ha movido a sistemas electrónicos más
ficientes, tales como EBS, Reuters, la Bolsa de Comercio de Chicago, Bloomberg y TradeBook.
Compañías Comerciales Uno de los participantes más importantes de este mercado son las compañías del
ector real que deben comprar con moneda extranjera diversos tipo de mercancías o servicios. Sin
mbargo su impacto en el mercado, al menos en el corto plazo, es pequeño.

Como se había mencionado anteriormente los flujos comerciales son un factor importante en la dirección
a largo plazo de una moneda. Algunas compañías multinacionales pueden tener un impacto imprevisible
uando sus posiciones, a menudo muy grandes, han sido cubiertas debido a las exposiciones que no son
onocidas extensamente por otros participantes del mercado. Los bancos centrales desempeñan un papel
mportante en los mercados de moneda extranjera. Su principal objetivo es controlar la oferta monetaria
nflación, y/o los tipos de interés y a menudo imponen las tasas de cambio. De igual forma a menudo
utilizan sus reservas internacionales para estabilizar el mercado. La expectativa o el rumor de una
ntervención de un banco central puede ser suficiente para estabilizar una moneda. Sin embargo, los
bancos centrales no logran siempre sus objetivos. El mercado pueden abrumar fácilmente cualquier
banco central. Esto sucedió en la debacle 1992-93 del Exchange Rate Mechanism, y en épocas más
ecientes en Asia Sur-Oriental.

turos, forex, como invertir, donde invertir, aprender a invertir, inversiones, gane mucho dinero, opciones, colombia, mexico, guatemala, ecuador, españa, divisas, peso, mexicano, yen, japones, marco,
eman, franco, suizo, dolar, canadiense, real, brasileno, libra, esterlina, australiano, tasas, de, interes, bonos, del, tesoro, libor, mexico, ipc, indices, bursatiles, dow, jones, standard, poors, nyse, nasdaq,
etales, preciosos, oro, plata, cobre, platino, paladio, niquel, plomo, aluminio, zinc, estano, aceite, soya, harina, trigo, maiz, avena, cafe, robusta, azucar, cacao, cocoa, jugo, naranja, algodon, madera,
udo, ligero, petroleo, combustoleo, gasolina, propano, gas, natural, electricidad, ganado, vacuno, porcino, res, en, canal, menudencia, cerdos, inversiones, bolsa, valores

Si bien las negociaciones en Opciones, Futuros y Forex, representan la posibilidad de obtener ganancias
xtraordinarias, también es cierto que implica un alto nivel de riesgo. Siempre recuerde que la negociación de
Opciones, Futuros y Forex en los mercados bursátiles o extra-bursátiles no son aptas para todo mundo.

También podría gustarte