Está en la página 1de 4

Metodologa

A) Poblacin y Muestra:
*Poblacin: Zacatecas
*Muestra: 2 grupos de 10 jvenes cada uno con una edad de entre 15 y 18 aos.

B) Tipo de investigacin:

Experimental

C) Tcnica de recoleccin de datos:


#1.- Se contara con 2 grupos de 10 integrantes cada uno, un grupo ser el control
y el otro ser el experimental.

#2.- Antes de iniciar el experimento, se har la medida del IMC de cada uno de los
integrantes de los 2 grupos mediante una bscula con medidor de talla incluido, el
IMC se obtendr dividiendo el peso en kilogramos, sobre la talla en metros,
elevada al cuadrado.

#3.- En una tabla se tomara nota del IMC de cada uno de los integrantes, una
tabla ser para el grupo control y otra para el grupo experimental.

#4.- Se dar inicio a nuestro experimento implementando reglas alimentarias para


nuestro grupo control y otras diferentes a nuestro grupo experimental.

#5.- Las reglas que se implementaran sern las siguientes:

-Grupo control:
*No ingerir cualquier tipo de comida chatarra.
*Realizar la actividad fsica que se lleva a cabo regularmente.

-Grupo experimental:
*Ingerir por lo menos una comida chatarra al da, no dejando de consumir ni un
solo da algn alimento con alto contenido de grasas trans.
*Realizar la actividad fsica que se lleva a cabo regularmente.

#6.- Desde el primer da que se implementaran estas reglas y se har la medicin


del IMC se contaran 2 semanas (14 das) para volver a medir nuevamente el IMC
y se volver a anotar en la misma tabla donde se anot el Indice de Masa Corporal
de cada uno de los participantes en el experimento.

#7.- El total de veces que se medir el IMC sern 5 por lo cual nuestro
experimento tendr una duracin de 10 semanas (70 das) y nuestra 2 tablas (una
para grupo control y otra para grupo experimental) estarn llenas con 6 medidas
de IMC de cada uno de los 10 integrantes que al sacar la diferencia nos darn
como resultado si el IMC aumento o se redujo dependiendo de las reglas
alimentarias que tendr cada uno de los grupos y de esta manera comprobar
nuestra hiptesis.

D) Ordenacin y Anlisis de Datos:

Grupo Control
Inicio de
IMC

Semana

Semana

Semana

Semana

Semana

1y2

3y4

5y6

7y8

9 y 10

Resultado
IMC

Joven 1

22.3

22.4

22.4

22.3

22.3

22.3

22.2

Joven 2

23

23.2

23.3

23.4

23.4

23.4

23.6

Joven 3

19

19

19

19

19

19

19

Joven 4

26.3

26.2

26.2

26.2

26

25.9

25.7

Joven 5

25

25

25

24.9

25

25

25.1

Joven 6

21

21

21

21.2

21.1

21

21

Jven 7

21.4

21.6

21.7

21.7

21.8

21.9

21.9

Joven 8

26

26.1

26

26.4

26.4

26.2

26.3

Joven 9

24.7

24.7

24.7

24.8

24.8

24.7

24.6

Joven 10

26.8

26.7

26.7

26.5

26.2

26

26

Grupo Experimental
Inicio de
IMC

Semana

Semana

Semana

Semana

Semana

1y2

3y4

5y6

7y8

9 y 10

Resultado
IMC

Joven 1

28

28

28.2

28.3

28.3

28.3

28.6

Joven 2

25.3

26

26.2

26.2

26.4

26.5

26.5

Joven 3

27

26.8

27.1

27.3

27.3

27.5

27.6

Joven 4

21

21

21

21.2

21.2

22.1

22.2

Joven 5

17

17

17.1

17

17.2

17

17

Joven 6

23.3

23.4

23.3

23.3

23.7

23.8

24.2

Jven 7

32

32.1

32.4

32.9

33

33

32.8

Joven 8

27.9

28

28

27.9

27.8

27.6

27.6

Joven 9

24

24

24.1

24.1

24.1

24.1

24.2

Joven 10

25.8

26

26

26.2

26.2

26.3

26.5

También podría gustarte