Está en la página 1de 43

CONECTATE

Presenta:

La Regla de oro
La Regla de oro

Un vistazo a lo que
dice la Biblia sobre
nuestras relaciones
con los demás.
Mateo 22:37–40
Jesús le dijo: «“Amarás al Señor
tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu
mente”. Este es el primero y
grande mandamiento. Y el
segundo es semejante: “Amarás
a tu prójimo como a ti mismo”.
De estos dos mandamientos
depende toda la ley y los
profetas».
Mateo 7:12
Así que, todas las cosas
que queráis que los
hombres hagan con
vosotros, así también
haced vosotros con ellos;
porque esto es la ley y los
profetas.
Durante siglos los filósofos han
especulado sobre las reglas que
rigen las relaciones humanas.
Jesús lo impartió hace 20 siglos y lo
resumió en una sola idea:

HAZ CON LOS DEMÁS


COMO QUISIERAS QUE
HAGAN CONTIGO.
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?

¡De todas las formas,


todo el tiempo
y en todo lugar!
1 Juan 4:7-11 — Amados, amémonos unos
a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel
que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.
El que no ama, no ha conocido a Dios; porque
Dios es amor. En esto se mostró el amor de
Dios para con nosotros, en que Dios envió a
Su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos
por Él. En esto consiste el amor: no en que
nosotros hayamos amado a Dios, sino en que
Él nos amó a nosotros, y envió a Su Hijo en
propiciación por nuestros pecados. Amados,
si Dios nos ha amado así, debemos también
nosotros amarnos unos a otros.
1 Juan 4:12,16,17,21 — Nadie ha visto
jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros,
Dios permanece en nosotros, y Su amor se ha
perfeccionado en nosotros. Y nosotros hemos
conocido y creído el amor que Dios tiene para
con nosotros. Dios es amor; y el que
permanece en amor, permanece en Dios, y
Dios en él. En esto se ha perfeccionado el
amor en nosotros, para que tengamos
confianza en el día del juicio; pues como Él
es, así somos nosotros en este mundo. Y
nosotros tenemos este mandamiento de Él: El
que ama a Dios, ame también a su hermano.
¿A quién ama el amor?

El amor prefiere la
felicidad ajena a la
propia.
Proverbios 10:12
El odio despierta
rencillas; pero el amor
cubrirá todas las faltas.
El amor no es ciego. Cuenta
con tercer ojo espiritual que
ve lo bueno y las
posibilidades que otros no
perciben.
Mateo 5:44
Pero Yo os digo: Amad a
vuestros enemigos, bendecid a
los que os maldicen, haced bien
a los que os aborrecen, y orad
por los que os ultrajan y os
persiguen.

1 Juan 4:19
Nosotros le amamos a Él, porque
Él nos amó primero.
Filipenses 4:7
Y la paz de Dios, que sobrepasa
todo entendimiento, guardará
vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús.

2 Corintios 5:14
Porque el amor de Cristo nos
constriñe.
¡El amor nunca falla!

Dios es amor y es
imposible que Él falle!
1 Corintios 13:8
El amor nunca deja de ser;
pero las profecías se
acabarán, y cesarán las
lenguas, y la ciencia
acabará.
¡El amor de Dios es la
solución para todo!

El amor no hace
nada indebido a su
prójimo
El amor de Dios es la solución
para todo:
 Salva almas.
 Perdona pecados.
 Satisface el corazón.
 Purifica el pensamiento.
 Redime el cuerpo.
 Gana amigos.

“Y hace que valga la pena vivir


la vida.”
La regla de oro
Sección
Diez2consejos para
llevarse bien con la
gente empleando el
amor como principio
orientador
PASOS PRÁCTICOS
La regla de oro del
amor de Dios debe
regir todas
nuestras acciones
e interacciones.
PASOS PRÁCTICOS

 ¿Cómo podemos llevar a


la práctica la regla de oro?
 ¿Cómo hacemos para
llevarnos bien con casi
cualquiera?
PASOS PRÁCTICOS
 Ser amables con los demás es
lo mismo que ser amables con
el Señor.
 Pidan al Señor que les dé amor
por los demás y hagan todo lo
posible por manifestarlo.
PASOS PRÁCTICOS
(1) HABLAR CON LA GENTE.
 Colosenses 4:6 — Sea vuestra palabra siempre
con gracia, sazonada con sal, para que sepáis
cómo debéis responder a cada uno.
 1 Pedro 3:8 — Finalmente, sed todos de un
mismo sentir, compasivos, amándoos
fraternalmente, misericordiosos, amigables.
PASOS PRÁCTICOS
(1) HABLAR CON LA GENTE.
Pequeñas frases y gestos de cortesía
del estilo de: «Disculpa que te moleste»,
«¿Te importaría?», «¿Me harías el favor?»
y «¡Gracias!» lubrican los engranajes
de la vida cotidiana. Además son lisa
y llanamente ¡buenos modales!
PASOS PRÁCTICOS
2) SONREÍR
Proverbios 15:13 — El corazón alegre
hermosea el rostro.
 Lo que hacemos es más elocuente
que lo que decimos. Una sonrisa
dice: «Me caes bien. Me siento a
gusto contigo. Me alegro de verte».
PASOS PRÁCTICOS
 Dicenque se emplean 72
músculos para fruncir el
ceño y apenas 14 para
sonreír.

 Todo el mundo sonríe en


el mismo idioma.
PASOS PRÁCTICOS
3) DIRIGIRSE A LAS PERSONAS
POR SU NOMBRE

 ¡Para
la mayoría de las
personas, la música más
melodiosa es el sonido de su
nombre!
PASOS PRÁCTICOS
4) MOSTRARSE AMISTOSO Y
SERVICIAL
«Un pequeño gesto de
amabilidad y unas palabras
de amor hacen del mundo
un sitio más feliz y más
parecido al Cielo».
PASOS PRÁCTICOS
 La única forma de alcanzar la
auténtica felicidad es procurar
la felicidad ajena, tal como Dios
nos ha mandado que hagamos.
 La felicidad nos da alcance a
nosotros cuando la procuramos
para los demás.
PASOS PRÁCTICOS
5) COMUNICARSE

 Proverbios 10:11a — Manantial de vida


es la boca del justo.
 Proverbios 15:23 — El hombre se
alegra con la respuesta de su boca; y
la palabra a su tiempo, ¡cuán buena
es!
PASOS PRÁCTICOS
6) DEMOSTRAR UN SINCERO INTERÉS
Gálatas 6:2 — Sobrellevad los unos las
cargas de los otros, y cumplid así la
ley de Cristo.
Romanos 12:15 — Gozaos con los que
se gozan; llorad con los que lloran.
PASOS PRÁCTICOS

 EMPATÍA
 … del alemán
einfühlung, que significa
sentir dentro del otro o
sentir con el otro.
PASOS PRÁCTICOS
7) SER PRÓDIGO CON LOS ELOGIOS Y LAS
PALABRAS DE ALIENTO Y APRECIO
Filipenses 4:8 — Por lo demás,
hermanos, todo lo que es verdadero,
todo lo honesto, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo que es
de buen nombre; si hay virtud
alguna, si algo digno de alabanza, en
esto pensad.
8) PREOCÚPENSE SINCERAMENTE POR LOS
SENTIMIENTOS DE LOS DEMAS.

 Todo el mundo necesita ventilar sus


sentimientos. Precisa que alguien lo
escuche y lo comprenda; alguien
que calme sus ansiedades, que
aplaque su ira, que lo acepte y lo
perdone cuando lo necesita, que lo
consuele en su congoja y que
comparta su alegría.
9) EVITEN LAS DISCUSIONES.

 ¿Cual es a juicio de ustedes


la diferencia entre una
discusión y un diálogo?
 2 Timoteo 2:24 - El siervo del Señor
no debe ser contencioso, sino
amable para con todos apto para
enseñar, sufrido.

 Santiago 1:19,20 – Mis amados


hermanos, todo hombre sea pronto
para oír, tardo para hablar, tardo
para airarse; porque la ira del
hombre no obra la justicia de Dios.
10) ESTEN PRESTOS A BRINDAR ALGUN SERVICIO.

 Jesús dio ejemplo de ser Siervo de los


demás:
 Lucas 22: 24-26 – Hubo también entre
ellos una disputa sobre de quien de ellos
seria el mayor.
Pero El les dijo:
“Los reyes de las naciones se
enseñorean de ellas, y los que
sobre ellas tienen autoridad son
llamados bienhechores; mas no
así vosotros, sino sea el mayor
entre vosotros como el mas joven
y el que dirige, como el que sirve.”
 ¿Cómo les gustaría a
ustedes que los trataran y les
manifestaran amor?

 Piénsenlo un momento….
A lo largo del día en el
transcurso de sus
actividades, observen a la
gente que pasa a su lado y
mírenla como si fueran
ustedes mismos.
 ¿Cómo te gustaria a ti que te
manifestaran amor y se
llegaran a ti?
 ¡Así es como tu puedes
manifestar amor y llegarte a
otras personas, y
transformar su vida para
siempre.!
Y tu familia en casa se
merece el mismo amor, el
mismo aprecio y el
mismo apoyo.
 ¡Haz de ella un auténtico
hogar de corazones.!
¡VIVA EL AMOR!
TAREA:

MEMORIZAR:
MATEO 7:12

También podría gustarte