Tema 14 Trastorno Del Control de Los Impulsos Actividad 14.1 Control de Impulsos

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIRTUAL EDUCANET DE MEXICO

TRASTRONOS DEL
CONTROL DE LOS
IMPULSOS
PSICOPATOLOGIA GENERAL
Beatriz Martnez Pedraza
20/08/2014


UVEM UNIVERSIDAD VIRTUAL EDUCANET DE MXICO


ACTIVIDAD 14.1
CUESTIONARIO Y ALTERNATIVAS DE INTERVENCIN

Instruccin A: Correlaciona los siguientes trastornos con los sntomas correspondientes.
a) Juego de azar patolgico b) Tricotilomana c) Trastorno explosivo intermitente
d) Cleptomana e) Piromana
1.- Este trastorno consiste en arrancarse compulsivamente el pelo y es ms comn entre
las mujeres, otra variante puede ser comerse las uas compulsivamente: Tricotilomania
2.- A los que sufren este trastorno les preocupan los incendios y el equipo para iniciarlos y
apagarlos: Piromana
3.- Este trastorno empieza cuando el individuo experimenta una tensin que se libera y se
acompaa de placer, una vez cometido el robo: Cleptomana
4.- Este trastorno se observa entre el 3 y el 5% de la poblacin adulta y se caracteriza por
la necesidad de apostar: Juego de azar patolgico
5.- Es un trastorno que rara vez se diagnostica y que se caracteriza por episodios de
impulsos agresivos; a veces puede tratarse con intervenciones cognitivo conductuales o
con farmacoterapia: Trastorno explosivo intermitente


Instruccin B: Investiga en diferentes fuentes alternativas psicolgicas en el tratamiento
contra los trastornos del control de los impulsos. Posteriormente resume tu investigacin
en el siguiente cuadro y termina el ejercicio con una conclusin personal y no se te olvide
describir la referencia bibliogrfica que utilizaste.





Estrategias y Tcnicas Derivadas de Los Diferentes Modelos Tericos
Modelo terico Estrategias y tcnicas
Modelos
Psicodinmicos:
Terapia del entorno; Psicoterapia; Catarsis
Modelos
conductuales
Modelado conductual; Economa de fichas o programa de puntos; Coste de respuesta; conductuales Tiempo fuera;
Ensayo conductual; Establecimiento de Contrato; Relajacin; Bio-Feedback y Auto observacin del arousal de ira;
Exposicin; Relajacin

UVEM UNIVERSIDAD VIRTUAL EDUCANET DE MXICO

























Bibliografa
1: utilizado con buena respuesta; 2: utilizado sin buena respuesta; 3: resultados contradictorios.
C: caso clnico; S: serie de Casos; E: ensayo clnico; EC: ensayo clnico aleatorizado.

UVEM UNIVERSIDAD VIRTUAL EDUCANET DE MXICO


Paz, M y Carrasco, M.A. (2006) Intervencin Psicolgica en agresin: tcnicas,
programas, prevencin. [En lnea] http://e-
spacio.uned.es/revistasuned/index.php/accionpsicologica/article/viewFile/481/420
[20 Agosto 2014]

Roncero, C; Rodrguez-Urrutia, A; Grau-Lpez, L ; Casas, M. (2009). Trastrono del
control de los impulsos y tratamientos con atiepilpticos. [En lnea].
http://www.actasespanolasdepsiquiatria.es/repositorio/10/58/ESP/14143+5.+1340+
esp.pdf [20 Agosto 2014].

También podría gustarte