Está en la página 1de 1

Sociedades agrcolas

3. Las sociedades urbanas.



Civilizacin
Las civilizaciones se definen en primer lugar porque construyeron ciudades, ya que el
trmino civilizacin viene de la palabra latina civitas, que significa ciudad. En las
ciudades se construyeron tambin grandes palacios, templos y otros edificios pblicos. Las
civilizaciones tenan un gobierno encabezado por un rey, emperador y otro tipo de
gobernante. Tambin contaban con una organizacin social compleja en la que haba
grupos de personas encargados de diferentes actividades, y as unos tenan ms poder y
riqueza que otros. Para que la civilizacin pudiera llegar a este nivel de desarrollo se
necesit la divisin del trabajo.

- Reyes / Emperador / Tlatoani / gran gobernante: Encargados del gobierno, organizaban
la vida de la sociedad y administraban el cobro de los tributos e impuestos.
- Clero / Sacerdotes / Chamanes: Su funcin era el trato con los dioses, lo cual era de
suma importancia pues toda la vida se rega en la necesidad de lluvia y fertilidad y crean
que eso se lo daban sus dioses.
- Artesanos y Comerciantes: Elaboraban productos y obras artsticas que usaba el resto
de la poblacin en su vida diaria. Estaban obligados a pagar tributos a los gobernantes y a
trabajar para ellos.
- Campesinos / Agricultores: Plantaban la tierra y producan los alimentos necesarios para
vivir. Tambin estaban obligados a pagar tributos a los gobernantes y a trabajar para
ellos.


Los abusados abusan de los no abusados





Actividades: Realiza un dibujo en donde se vean claramente las caractersticas de una
ciudad descritas anteriormente.

También podría gustarte