Está en la página 1de 7

Modificar el diseño del blog.

Por Dininf.

http://menecesitas.net46.net
En esta ocasión veremos las modificaciones que podemos realizar en el diseño
de nuestro blog. Para eso nos dirigimos a la pestaña “Diseño” del panel de
control. Lo primero que veremos en el apartado “Elementos de la página”, es el
diseño por defecto que hemos seleccionado al crear la bitácora.

Antes de añadir cualquier complemento, conocido normalmente como gadget,


cambiaremos la plantilla que seleccionamos en un principio. Para eso
podemos descargar cualquiera de las muchas que hay por internet,
asegurándonos de que sean compatibles con Blogger. Así se ve nuestro sitio
actualmente.
Una vez descargada la plantilla de nuestro gusto, pasamos a cargarla en
nuestro blog. Nos dirigimos al apartado “Edición de HTML”, haciendo clic en el
botón “Examinar” para seleccionar el archivo .xml. Cabe decir que las
plantillas normalmente vienen comprimidas en un .rar, así que antes de
cargarlas es evidente que debemos descomprimirlas. Una vez seleccionada la
plantilla, hacemos clic en “Subir”. “Guardar plantilla” sólo se clica en caso de
hacer modificaciones en HTML.

Éste sería el aspecto de nuestro blog después de cargar la plantilla.


A continuación cambiaremos los elementos de la página. Regresamos al
apartado correspondiente para comenzar con la cabecera o header. En este
ejemplo la dejaré como viene por defecto en la plantilla, pero de igual manera
os diré como cambiarla.

Hacemos clic en “Editar”. Desde aquí podemos cambiar el nombre del blog
sólo en la cabecera, agregar una descripción de nuestro sitio y sustituir la
imagen predeterminada por una de nuestro gusto. Se nos da la opción de subir
una imagen directamente desde nuestro PC o por medio de una URL.
Recomendable usar la segunda opción, ya que Blogger suele tener errores y
nos podemos encontrar con que un día no tenemos cabecera. Cuando
terminemos con los cambios, hacemos clic en “Guardar”.
Ahora vamos a configurar las opciones para las entradas de nuestro blog.
Podemos modificar el número de entradas a mostrar en la página principal,
cambiar el texto que nos permite continuar visualizando el contenido de una de
las entradas, en caso de que se muestre sólo el sumario. En las opciones de la
página de entrada cambiamos el modo de ver la fecha de publicación, el texto
“Publicado por”, el formato de la hora de publicación, el texto “comentarios”,
etc. Una vez tengamos todo a tu gusto, hacemos clic en “Guardar”.
Por último agregaremos los gadgets necesarios para tener la presentación de
nuestro blog a punto. Un gadget es un complemento con una función
específica. En nuestro caso, encontramos su ubicación al lado derecho de la
plantilla. En ese mismo sitio podemos ver el enlace correspondiente para
agregar uno de los gadgets de Blogger. Como podemos observar, por ahora
sólo tenemos dos de estos complementos, así que clicamos en “Añadir un
gadget”.

En el apartado “Lo básico” se muestran complementos típicos de cualquier


blog, encontrando también el gadget “AdSense” que nos sirve para ganar
dinero por medio de la publicidad añadida a nuestro sitio. En “Destacados”
podemos ver los gadgets recomendados por Blogger. “Los más populares” nos
muestra los complementos más utilizados. Finalmente encontramos “Más
gadgets”, a lo que os recomiendo echar un vistazo. También podemos añadir
nuestro propio gadget en “Añade tu propio”.
Como ejemplo os muestro como configurar uno de ellos. He seleccionado el
Traductor de Google. Al hacer clic en el título del gadget, o bien en el símbolo
azul de la derecha, nos aparece la ventana para configurarlo. En este caso se
nos presenta la vista previa de nuestro complemento. Una vez configurado
clicamos en “Guardar” y nuestro gadget estará implementado en el blog.

Finalmente, para cambiar un complemento de posición en la barra lateral, basta


con hacer clic sobre él y moverlo hasta la posición deseada. A cada cambio
realizado no os olvidéis de hacer clic en “Guardar. Así quedaría nuestro sitio.

También podría gustarte