Está en la página 1de 2

Ejercicio de Word.

09:49:02

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

Padre Dehon
1
Lucia Boyer
Ejercicio de Word.
09:49:02

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Rigoberta Menchú nace en Chimel (Guatemala),en 1959,en el seno de una


familia de campesinos pobres pertenecientes a la etnia maya-quiché.
Sensible desde niña a las injusticias sociales y a los atropellos causados a
los pueblos indígenas por el Ejército y los terratenientes,en 1979 sufre la
pérdida de su hermano,asesinado por rebelarse contra los hacendados.

En enero de 1980 su padre muere quemado cuando el Ejército incendia la


embajada española en la que se había refugiado un grupo de campesinos...

Padre Dehon
2
Lucia Boyer

También podría gustarte