de
enseanza
Ponente:
Dra. Carmen Hernndez Jorge Dpto. de Psicologa Evolutiva y de la Educacin Facultad de Psicologa Universidad de La Laguna Direccin de correo: cherjo@ull.es
La
superdotacin Se
es
un
tema
ampliamente las
estudiado y
por
la
Psicologa.
ha
trabajado
capacidades
habilidades
intelectuales de estas personas, sus caractersticas emocionales y sus relaciones interpersonales. Pero no ha sido menos importante la situacin de las personas con altas capacidades en la escuela. De hecho se han planteado diferentes estrategias generales para favorecer el rendimiento y el desarrollo de sus potencialidades. Algunas de estas estrategias se han basado en escuelas especiales, aulas especiales en centros escolares ordinarios y el trato diferencial dentro del aula para personas superdotadas. En este captulo nos centraremos en las metodologas didcticas ms adecuadas para la enseanza de las personas con altas capacidades. Las preguntas que intentaremos desentraar son las siguientes: Existen metodologas didcticas ms adecuadas para las personas con altas capacidades intelectuales?
20
Hay habilidades concretas de enseanza que favorecen el desarrollo de las potencialidades de las personas con altas capacidades intelectuales? Para ello el captulo se estructurar de la siguiente manera 1.- Las metodologas didcticas en la enseanza 2.- Valorar qu metodologas se adaptan mejor a las personas de altas capacidades y por qu 3.- Conocer algunas habilidades de enseanza que favorecen a las personas con altas capacidades
1.- Las metodologa de enseanza Es importante plantear que una metodologa didctica supone una manera concreta de ensear, mtodo supone un camino y una herramienta concreta que utilizamos para transmitir los contenidos, procedimientos y principios al estudiantado y que se cumplan los objetivos de aprendizaje propuestos por el profesor. Pero, qu hay detrs de la eleccin de una metodologa didctica?
1.1.- Qu se esconde tras la eleccin de una metodologa de enseanza? Elegir una forma de ensear frente a otra no es casual ni aleatoria. Por el contrario esta eleccin depende de diversos factores.