Está en la página 1de 2

FICHA-PREPARACIN PARA UN COMENTARIO CRTICO DE SAN MANUEL BUENO, MRTIR, DE MIGUEL DE UNAMUNO Introduccin: Estamos ante un texto narrativo

de carcter literario perteneciente a la obra del autor noventayochista Miguel de Unamuno San Manuel bueno, mrtir. Esta obra supone un alejamiento de la prosa realista y prioriza el conflicto interior del personaje, un cura de pueblo cuya lucha interna radica en su falta de fe. Presenta, por tanto, algunas de las preocupaciones caracter sticas de los hombres del !" relacionadas con los problemas existenciales y religiosos. [] A !un"# id$"# %"r" d$#"rro "r $n $ co&$nt"rio: 1. Empezar, #uiz, diciendo #ue es un t$&" c"r"ct$r'#tico d$ " G$n$r"cin d$ (), #ue, aparte del problema de Espa$a, trataron los temas religiosos y existenciales, pues eran autores muy profundos #ue indagaron en el sentido de la vida humana. Unamuno es un ejemplo con esta obra. 2. Otro "utor d$ " &i#&" *%oc" +u$ continu"&$nt$ tr"t" $ t$&" d$ Dio#, el deseo de %ios, $# Antonio M"c,"do3. &e puede comentar #ue el problema de la falta de fe est ."#"do $n "# /i/$nci"# d$ %ro%io "utor, #ue perdi' la fe tras varias crisis juveniles. 4. El tema, en el fondo, $# "t$&%or" : el hombre, desde siempre, sabi(ndose mortal ha #uerido .u#c"r 0" !o &1#2. ) por eso surgen las di#tint"# r$ i!ion$#. Por eso, para &an Manuel, todas las religiones son vlidas por#ue consuelen el tormento de saberse mortal. 5. 3$!4n "# *%oc"#, " i&%ort"nci" d$ t$&" r$ i!io#o ," /"ri"do* desde el antropocentrismo medieval a la relativa tolerancia religiosa de la actualidad. 6. En *%oc"# d$ cri#i# #$ "c$nt4" " cr$$nci" $n Dio#, puede considerarse una vlvula de escape. +o es dif cil, en el momento cr tico actual #ue vivimos, escuchar ,%ios proveer-. 7. Puedes usar " !un" cit" c* $.r$ para concluir si te viene al hilo de tu argumentaci'n. Ejemplos* La manera de ver, segn la fe, es cerrar los ojos a la razn ./enjam n 0ran1lin2.

El fin justifica los medios .Ma#uiavelo2. Yo no s si Dios existe, pero si existe, s que no le va a molestar mi duda. .Mario /enedetti2. La mentira es justa cuando, por hacer ien, la verdad se oculta .proverbio castellano23

M$ %u$d$ #$r/ir d$ conc u#in: Para concluir, el tema puede tener muchas derivaciones y cada persona es libre de tener su ideolog a. +o obstante, al margen de #ue comulguemos o no con la actitud de don Manuel .de Unamuno, en el fondo2, es cierto #ue la figura de este cura capaz de ir en contra de sus propias creencias para hacer feliz a los dems se ha convertido en un verdadero s mbolo del altruismo humano. %ice un proverbio castellano #ue La mentira es justa cuando, por hacer ien, la verdad se oculta!

También podría gustarte