Está en la página 1de 1

RELACIN

DE EJERCICIOS DEL TEMA 6.


1. Por un tubo, inclinado 30, de 0,1 m de dimetro fluye glicerina a 30C en sentido ascendente. Entre dos secciones 1 y 2 distantes 10 m, se mide p1-p2= 0,8 bar. Calcular Hr, V, Re, y o ( = 1260 Kg/m3). 2. Por una tubera de D = 0,25 m circulan 59 l/s de agua ( = 1,2 10-6 m2/s). En un recorrido de 20 m, se mide una prdida de carga de Hr =11,2 cm. Determinar el coeficiente de friccin y la rugosidad k de la tubera. 3. Por una tubera de fundicin (k = 0,25 mm), de 25 cm de dimetro y 20 km de longitud, se transportan 50 l/s de gasolina a 10C. Calcular la prdida de carga y la potencia de bombeo suponiendo un rendimiento del 70%. 4. A travs de una tubera de acero asfaltado de 150 mm de dimetro circula un caudal de 30 l/s de aceite ( = 900 kg/m3; = 2,810-6 m2/s). El tubo mide 600 m y tiene una pendiente ascendente de 5. Calcular la prdida de carga y la variacin de presin. 5. Con una manguera, en la que z1=z2, de 30 m de largo y 12,7 mm de dimetro, con una rugosidad de 0,025 mm, se quiere regar un jardn: a. Cul ser el caudal, si la presin manomtrica en 1 es de 3 bar? b. Cul ser el caudal y la seccin de salida de una tobera, si deseamos una velocidad de salida de 20 m/s? c. Cul es la velocidad mxima de salida que podra obtenerse? 6. A travs de un conducto de latn (k = 0,025 mm) de seccin rectangular de 20x40 cm2 y 150 m de longitud, fluye aire ( =1,510-5 m2 y = 1,2 kg/m3) a 20 m/s. Calcular la prdida de carga, la cada de presin y la potencia del soplante si su rendimiento es del 0,6. 7. Un canal trapecial (b = 1,2 m; B = 5,2 m; h = 1 m) con pendiente s = 0,003 trasvasa 6 m3/s de agua. Calcular: a. El coeficiente de friccin C de Chezy. b. El coeficiente de friccin f de Chezy. c. El factor n de Manning. d. La rugosidad k. 8. Se quieren transportar 4 m3/s de agua a travs de un canal trapecial de tierra vegetal. El ngulo de reposo de la tierra es = 34. Determinar: a. La seccin ms econmica. b. La pendiente mxima, si la velocidad mxima admisible es V = 0,75 m/s. 9. Por un canal en V, cuyos lados forman un ngulo de 90, circula aceite (=410-5 m2/s). Si los datos son, rugosidad k = 0,3 mm (n = 0,010), pendiente s = 0,0005 y profundidad h = 0,6 m, calcular el caudal. 10. Demostrar que en un canal semicircular, la seccin ptima es aquella en la que el ngulo de la figura es de 180.

También podría gustarte