Está en la página 1de 63

i ó n a

ac añ
f o rm Esp
e in e n
s d r t o
ut o ab o
min e el
25 sobr
r az
ve
Certezas y Evidencias
sobre el aborto.
Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda
Conferencia en la Universidad Popular de Badajoz tón.
Acto del 27/3/2009 organizado por “Derecho a Vivir” e l ra !
derechoavivir.badajoz@gmail.com l s e s ncia
o p u a c ie
N en p
¡T
I. ¿Cuando comienza
la vida?

Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda


derechoavivir.badajoz@gmail.com
,

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Fetoscopias y Ecografía 3D

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


II. Aborto provocado:
Métodos y técnicas.

Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda


derechoavivir.badajoz@gmail.com
• Muerte de un niño/a
ABORTO en el vientre de su
¿Vida o Muerte? madre, en cualquier
momento desde la
fecundación hasta el
nacimiento

NO AL
ABORTO

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Fetoscopias y Ecografía 3D

Estas imágenes corresponden a fetos reales.


En España, cada 5 minutos muere un niño por el aborto.
Uno de cada 5 embarazos acaba en aborto en nuestro país.
Tenemos la tasa más baja de natalidad de toda Europa.
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Anticonceptivos abortivos (PDD)

• La acción del anticonceptivo propiamente dicho


incide únicamente en el período fértil (verde).
• Si actúa después de la fecundación, impidiendo
el desarrollo o implantación del embrión, será un
auténtico abortivo (azul) .
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS (PDD)*
• El efecto de la PDD no es sólo anti-ovulatorio.
• Después de la concepción actúan mecanismos
que resultan fundamentales y definitivos.
• Hay muchas evidencias sobre una acción tóxica
sobre el cigoto.
• Con toda certeza se sabe que la PDD altera al
endometrio e impide la anidación del cigoto.
• La PDD no afecta al embrión ya implantado.
• ¡¡Existen evidencias claras del efecto anti-
implantatorio (ABORTIVO) de la PDD!!

* NORLEVO (Levonorgestrel 0,75 mg)


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
PÍLDORA DEL MES DESPUÉS (RU-486)*
Durante primeros 49 días. Sóla o asociada a
Prostaglandinas. Inanición fetal, dilatación,
Metrorragias, expulsión.

* RU-486/Mifepristona (Mifegyne);
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
SUCCIÓN y ASPIRACIÓN
Hasta 12ª sem:Dilatación,aspiración y legrado

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


SUCCIÓN y ASPIRACIÓN
Hasta 12ª sem: Dilatación, aspiración y legrado

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


LEGRADO (CURETAJE)
1ªs Semanas del 2º Trimestre: Raspado con
cureta o legra y extracción de fragmentos

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


PROSTAGLANDINAS (+RU-486)
(Asfixia, metrorragias, contracciones, dilatación, expulsión)
2º y 3er trimestre (+RU-486): Parto espontáneo feto muerto.
Dolores. Metrorragias. Dinoprostona (Prostaglandina E2);
Misoprostol(Cytotec)=Antiulceroso (>dosis: metrorragias,aborto)
[RU-486/Mifepristona (Mifegyne); Inyección de Metotrexato]

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


INYECCIÓN SALINA
(Intoxicación mortal, quemaduras)
(ClNa 20%) Es el método más
usado tras los 3,5 meses de la
gestación

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


HISTEROTOMÍA
er
Abortos 3er trimestre (pseudo-cesárea)

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


DILATACIÓN Y EXPULSIÓN (D & X)
D & X A LAS 32 SEMANAS
1. Guiado por la ecografía, el
abortero sujeta la pierna
del bebé con fórceps.

2. La pierna del bebé


se saca fuera.

3. Tirando del fórceps,


el abortero extrae del
canal genital el cuerpo
del bebé, excepto la
cabeza.
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
DILATACIÓN Y EXPULSIÓN (D & X)
4. El abortero clava unas
tijeras en la región
occipital del bebé;
después las abre para
agrandar el agujero.

5. Introduce un catéter
en el agujero y vacía
el cerebro por succión;
finalmente extrae la
cabeza.

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


DILATACIÓN-EXTRACCIÓN (D & X)

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


DILATACIÓN-EXTRACCIÓN (D & X)

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


MADRE 84% BEBÉ
79%

¿Quién cree Vd. que


sufre o sale perjudicado
PADRE con el aborto?
46,5%
(Porcentaje de respuestas)

Padre Madre El niño/a

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


NO PODEMOS hacer
“lo que nos dé la
gana” con lo que no
es nuestro...
•Las mujeres que están
a favor del aborto gritan:
“es nuestro cuerpo”,
“es nuestra elección”
• Si el niño pudiera hablar, seguramente diría:
“Pero… ¡SE TRATA DE MI CUERPO!”,
…“¡SE TRATA DE MI VIDA!”
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
III. Aborto provocado:
Efectos y consecuencias.

Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda


derechoavivir.badajoz@gmail.com
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
SÍNDROME POST-ABORTO

El 70% de las mujeres que abortan padecen el SPA


(Síndrome Post-Aborto), que afecta ya a gran parte de
la población femenina en España. Las mujeres padecen
depresión, ansiedad y trastornos de pánico. Llegan al
maltrato infantíl y tienen riesgo de morir por suicidio.
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Cientos de SUPERVIVIENTES AL ABORTO
narran en la Red la experiencia de vivir "de
milagro"
Muchos de ellos han explicado las secuelas que
les han quedado tras sufrir este “holocausto."
Millones de personas son abortadas en todo el
mundo. Sólo unos pocos, que de manera
afortunada se salvaron de la muerte en el vientre
de sus madres, pueden contar la experiencia de
cómo vivir tras haber intentado eliminarles con
inyecciones de suero salino en el útero, cuchillas
y aspiradores o cócteles de quinina.
Los sobrevivientes al aborto ahora narran sus
experiencias vitales en la Red, y todos ellos
afrontan la vida conscientes de su milagrosa
existencia.
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
IV. Aborto: Evidencias
Epidemiológicas.

Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda


derechoavivir.badajoz@gmail.com
Edad de los bebés
<14 SEM. 15-20 SEM. >20 SEM.

100

80
91,9
60

40

20 5,8 2,1
0
PORCENTAJE DE ABORTADOS
< 9 sem: 62.69%; 9-12 sem: 26.54%; 13-16 sem: 5.36%
17-20 sem: 3.53%; >20 sem: 1.85%;Desconocido: 0'03%

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


ABORTO PROVOCADO

(MSC)

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


329
13

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
MOTIVOS LEGALES PARA ABORTAR(2006)
SALUD MATERNA RIESGO FETAL
VIOLACIÓN VARIOS MOTIVOS

2,83 0,01 0,18

96,68

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Ministerio Sanidad:Abortos 2007
“Motivo” del aborto Edad de embriones/fetos
(97,93 %) (63,84 %)
(2,91 %) (25,31 %)
(0,01)

TOTAL: 112.138

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


¿Motivos reales para abortar?
Respuestas: % %X % %
10,5
27,0
51,5 9,1
15,4
3,2
13,9 5,2
5,5
10,7
4,0

0,4
3,4

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


ESPAÑA (MSC):
DISTRIBUCIÓN DE LOS ABORTOS

ABORTOS TOTALES ABORTOS TOTALES

%
%

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
(nº abortos / 1000 mujeres)

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Datos sobre evolución del número de abortos
en España (¿Influencia de las campañas pro
uso del preservativo?) Por tí, por 112.138
todos, úsalo
Por tí,
120000 por mí 101.592
Juega sin 91.664
100000 riesgos 84.985
Iguales 79.788
ante SIDA 69.857
80000
Pónselo… 58.399
60000 45.503 51.006
37.135
40000
17.180
20000
9
0
1985 1987 1990 1993 1996 1999 2001 2003 2004 2005 2006 2007

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Evolución del aborto en España
(¿Influencia de las campañas pro uso del preservativo?)

Por tí, por


todos, úsalo <19a
Por tí,
por mí
Juega sin
riesgos
Iguales
ante SIDA
Pónselo…

2005 2007

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Europa27: 480.000.000 habitantes
(Abortos: 0,23% de la población
europea, en claro descenso )

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Estabilización y descenso del aborto
INGLATERRA ESTADOS UNIDOS

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


El Aborto en el Mundo
(Población actual: 6.767.538.199)
• En 54 países (61% población mundial) los
abortos son legales.
• Cada año son abortados en el mundo 46
millones de niños (0,70 % de la población*)
• Aprox. 126.000 niños son abortados todos los
días en el mundo.
• En tan solo 2 horas se abortan aprox. 10.500
niños no nacidos.
*0,27% de pobl.en España( subiendo); 0,23% en UE27 ; 0,40% en EEUU ;
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Cada día mueren en España (45 mill.hab.)
329
203 niños por el Aborto.
Más de 120.000 (0,27% pobl.-subiendo ) en 2008
Desde 1985 han muerto en España
1.300.000 niños por el Aborto.
Las víctimas del Aborto son más que las de todas
las guerras que ha sufrido España.
Las cifras siguen aumentando, sobre todo los
abortos de madres menores de 19 años.
UE27(480 Mill.), 1.090.000 abortos en 2008
(0,23% pobl.-bajando )
EEUU(299 Mill.) 1.200.000 abortos en 2008
(0,40% pobl.-bajando )
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Evolución de la población española

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


CAUSAS DE MORTALIDAD (2005)
Causas externas Infecciosas (Sida)
Sist.Digestivo Sist. Respiratorio
Transtornos mentales Otras 132000
Sis. Nervioso (Alzheimer) ABORTO

ABORTO 2009
140000
CÁNCER CIRCULATORIAS 126862
TO
OR 9
B 0

CIRCULATORIAS
120000
A ª2 0
100189
100000
91664
1 TO
OR
9

CANCER
B
A 2 0 0
80000

ABORTO
60000

40000 47054
41022
16880
20000
19622 15694
7487 12545
0

10ª 9ª 8ª 7ª 6ª 5ª 4ª 3ª 2ª 1ª 1ª 2009
2005
Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
Mortalidad materna y Suicidios/100.000h

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna


V. El negocio del aborto

Prof. Dr. D. Manuel Pérez Miranda


derechoavivir.badajoz@gmail.com
Según la edad del feto:

Gaceta.es, 29/3/09

Prof. M. Pérez Miranda. Catedrático de Medicina Interna
¡Prohibido arrojar
fetos a la basura!
¡¡NO AL ABORTO!!
Prof.Dr.D. Manuel Pérez Miranda
derechoavivir.badajoz@gmail.com
FIN

También podría gustarte