Está en la página 1de 2

Stephen Gary Wozniak (nacido el 11 de agosto de 1950)

es un ingeniero electrónico estadounidense convertido en


filántropo. Sus inventos y máquinas están reconocidos como
grandes contribuciones a la revolución del ordenador personal
en los años setenta. Wozniak fundó Apple Computer junto con
Steve Jobs en 1976 y creó los ordenadores Apple I y Apple II a
mediados de los años setenta. El Apple II se convirtió en el
ordenador mejor vendido de los años setenta e inicios de los
ochenta, y es a menudo reconocido como el primer ordenador
personal popular. Wozniak tiene varios apodos, como «(El)
Woz» y «Mago de Woz». Éste último es también el nombre de
una compañía que él fundó. Woz es también conocido por su
carácter introvertido, y encuentra su nivel de celebridad algo
molesto.

Los valores de Woz fueron formados y fortalecidos durante años por su familia, el
pensamiento individual, la filosofía moral, la ética de la radio amateur (ayudar a la gente en
emergencias) y los libros (la actitud utilitaria y humanitaria de Swift) entre otras cosas.

Wozniak siempre ha amado todo lo que requiere pensar mucho, incluso si está desprovisto de
toda practicidad o comerciabilidad. Aprendió las bases de las matemáticas y la electrónica de su
padre. Cuando Woz tenía once años, construyó su propia estación de radio amateur, y obtuvo una
licencia de emisión. A los trece años, fue elegido presidente del club de electrónica de su instituto,
y ganó el primer premio en una feria científica por una calculadora basada en transistores.
También a los trece, Woz comenzó a diseñar sus primeros ordenadores (incluyendo uno que podía
jugar al tres en raya), que sentaron las bases para sus siguientes éxitos.

Después de salir de la Universidad de Colorado, Woz y su vecino, Bill Fernández, construyeron un


ordenador juntos (más tarde apodado el «Ordenador de Crema de Soda», debido a la cantidad de
bebida que consumió durante la creación de la máquina) en el garaje de los padres de Fernández.
Quemó su alimentador de energía en una demostración, pero Woz no se desilusionó. No obstante,
debido a que algunos componentes en esa época eran desmesuradamente caros, tuvo que
conformarse con diseñar ordenadores sobre el papel.
En esta época, Fernández le presentó a Woz a su mejor amigo y compañero de clase, Steve Jobs.
Jobs, un ambicioso «solitario» que «siempre tenía un modo diferente de ver las cosas»,
rápidamente se hizo amigo de Woz, y empezaron a trabajar juntos.

Wozniak aprendió acerca de Bluebox a través de un artículo en Esquire en octubre de 1971 escrito
por Ron Rosenbaum que encabezaba una introducción al principal «phreak telefónico»
entrevistado en el artículo, John Draper (también llamado «Cap'n Crunch»). Bluebox es un aparato
con el que uno puede usar el sistema telefónico emulando los tonos de llamada usados por los
interruptores de teléfonos analógicos de la época (y la herramienta básica para el phreaking
telefónico). Decepcionado por el problema al que John y otra gente en el artículo se enfrentaban,
Wozniak construyó y Jobs vendió Bluebox por cincuenta dólares la unidad, repartiendo los
beneficios.

En 1971 le comentó a Steve Jobs su intención de inventar un ordenador para uso personal. En
1976 inventa el primer ordenador personal. Por aquella fecha, Woz era empleado de Hewlett
Packard y tenía la obligación contractual de presentar sus ideas a la empresa. Finalmente HP la
rechaza. "¿Para qué quiere la gente un ordenador?", se preguntaron. Pasaría poco tiempo para
que Steve Jobs presentara el invento a la Universidad de Berkeley, donde tendría un éxito
espectacular. A partir de allí, comienzan a hacer ordenadores en un garaje, a mano, y a venderlos.
Crean la empresa Apple Computer y le ganan la batalla a Altair en hardware.

Giuliana Gonzales Ortiz

8th Milton

Wikipedia

También podría gustarte