Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FISIOLOGÍA VETERINARIA
PROGRAMACIÓN
2009

Prof. Edgar Hernando Toledo Cáceres


MV Universidad Nacional de Colombia

GRUPO 1101
SEMANA 1

Jueves 5 de Febrero
Presentación de la cátedra
Tema básico: Principios Fisiológicos
Solvente y solutos
Composición de líquidos orgánicos
Potenciales de membrana
Distribución sodio potasio
Gradiente de concentración
Gradiente eléctrico
Homeostasis

SEMANA 2

Jueves 12 de Febrero
Evaluación: Principios fisiológicos (Guía 1)
Tema básico: Principios fisiológicos
Pared capilar
pH y amortiguadores
Comunicación intercelular
Fisiología celular
Generalidades de la fisiología ósea
Generalidades del sistema muscular

SEMANA 3

Jueves 19 de Febrero
Evaluación: Sistema óseo y muscular (Guía 2 y 3)
Tema básico: Sistema óseo y muscular
Resorción y neoformación ósea
Funciones de las células óseas
Metabolismo óseo y hormonas fundamentales
Funciones y características musculares
Funcionamiento de la sarcómera
Estudio de las proteínas musculares
Unión neuromuscular y Unidades motoras
Base fisiológica de la sinapsis neuromuscular
Contracción muscular y tipos de contracción
Metabolismo muscular
Funcionamiento de las fibras musculares
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Metabolismo del calcio
2. Hormona PTH
3. Hormona Calcitonina
4. Músculo liso visceral características y sinapsis
5. Músculo liso multiunitario
6. Producción de calor en el músculo
7. El músculo liso alrededor de los vasos sanguíneos
8. Características de los músculos en las aves
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 1

SEMANA 4

Jueves 26 de Febrero
Evaluación: Quiz final del primer corte
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Proceso regenerativo después de un fractura ósea
2. Métodos de estudio del hueso
3. Propiedades eléctricas del músculo cardíaco
4. Metabolismo del músculo cardíaco
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 2

SEMANA 5

Jueves 5 de marzo
Evaluación: Sistema cardiovascular (Guía 4)
Tema básico: Sistema cardiovascular
Estudio de la sangre: funciones del plasma
Sistema renina angiotensina aldosterona
Transporte de gases circulatorios
Circulación mayor y menor
Funcionamiento del corazón
Sistema eléctrico cardíaco
Ciclo cardíaco e interpretación de ruidos cardíacos
Factores hemodinámicos
Circulación arterial, venosa y capilar
Centros de control cardiovasculares
Regulación hormonal del sistema circulatorio
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Tipos sanguíneos en animales
2. Linfa y circulación linfática
3. Circulación cerebral
4. Circulación coronaria
5. Circulación cutánea
6. Circulación placentaria y fetal
7. Eritropoyesis

SEMANA 6

Jueves 12 de marzo
Evaluación: Sistema respiratorio (Guía 5)
Tema básico: Sistema respiratorio
Estudio comportamiento y propiedades de los gases
Vías respiratorias y funciones
Proceso respiratorio: inspiración, espiración
Hematosis
Superficies alveolares en las diferentes especies
Control nervioso de la respiración
Diferencias de respiración entre aves y mamíferos
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Músculos respiratorios principales
2. Espacio muerto respiratorio
3. Mecanismo pulmonares de defensa
4. Funciones metabólicas del pulmón
5. Estudio del surfactante pulmonar
6. Efectos del ejercicio en la respiración
7. Fisiología de la hipoxia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 3

SEMANA 7

Jueves 19 de marzo
Evaluación: Sistema renal (Guía 6)
Tema básico: Sistema renal
Diferencias entre tracto renal superior e inferior
Funciones del riñón
Actividad renal y control del pH
Fisiología del nefrón
Filtración glomerular
Funciones tubulares
Formación de la orina
Procesos de micción
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Acidificación de la orina y formación de bicarbonato
2. Circulación y flujo sanguíneo renal
3. TFG normales y cambios en animales
4. Comportamiento de la glucosa en el nefrón
5. Fisiología del aparato yuxtaglomerular
6. Papel de la urea en el funcionamiento renal
7. Excreción de sodio y cloruro

SEMANA 8

Jueves 26 de marzo
Evaluación: Quiz final de segundo corte
Tema básico: Sistema cardiorespiratorio y renal (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 4

SEMANA 9

Jueves 2 de abril
Evaluación: Impulso por órganos sensitivos (Guía 7)
Tema básico: Receptores sensoriales y reflejos
Propiedades de los nervios y fenómenos eléctricos
Sentidos conscientes e inconscientes
Adaptaciones sensoriales
Reflejos
Visión, fotosensibilidad y fotorreceptores
Óptica fisiológica
Visión en las diferentes especies
Fisiología de la audición
Gusto y olfato
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Sensibilidad cutánea: tacto y presión
2. Sensibilidad cutánea: temperatura
3. Sensibilidad cutánea: dolor
4. Sensibilidad visceral
5. Movimientos de los ojos
6. Diferencias olfativas entre animales
7. Diferencias gustativas entre animales

SEMANA 10

Jueves 16 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 8)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Sistema reticular activante
Sueño y actividad eléctrica encefálica
Conciencia
Control de postura y movimiento
Sistema piramidal y extrapiramidal
Ganglios basales
Cerebelo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Bases para la comprensión del electroencefalograma
2. Anatomía del sistema piramidal
3. Anatomía del sistema extrapiramidal
4. Regulación supraespinal de los reflejos miotáticos
5. Defectos producidos por lesiones de los ganglios basales
6. Defectos producidos por lesiones del cerebelo
7. Núcleos del cerebelo y sus funciones principales
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 5

SEMANA 11

Jueves 23 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 9)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Centros nerviosos
Bulbo raquídeo
Funciones hipotalámicas: sed, hambre, fenómenos cíclicos.
Centros nerviosos que regulan funciones viscerales
Conducta instintiva y emociones
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Métodos de exploración del cerebro
2. Zona ZQG o centro del vómito
3. Ritmos circadianos
4. Cómo se controla la temperatura de un cuerpo
5. Bases neuronales del aprendizaje
6. Bases neuronales de la memoria
7. Explicación de los tics y el humor en el hombre

SEMANA 12

Jueves 30 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso autónomo (Guía 10)
Tema básico: Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso simpático
Sistema nerviosos parasimpático
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Receptores alfa y beta adrenérgicos
2. Metabolismo de las catecolaminas
3. Acción del sistema nervioso autónomo en el pulmón
4. Acción del sistema nervioso autónomo en el riñón
5. Acción del sistema nervioso autónomo en el estómago
6. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
masculinos
7. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
femeninos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 6

SEMANA 13

Jueves 7 de mayo
Evaluación: Quiz final de tercer corte
Tema básico: Sistema nervioso (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos

SEMANA 14

Jueves 14 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 11)
Tema básico: Generalidades
Hormonas. síntesis y metabolismo
Complejo hipotálamo hipófisis
Hormonas tiroideas, adrenales, gonadales, pancreáticas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Efecto de las hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso
2. Hipotiroidismo e hipertiroidismo
3. Regulación de la secreción de insulina
4. Funciones de los glucocorticoides endógenos
5. Efectos de los mineralocorticoides
6. Efectos de la insuficiencia hipofisiaria
7. Pubertad y menopausia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 7

SEMANA 15

Jueves 21 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 12)
Tema básico: Ciclos hormonales
Ciclo del stress
Ciclos circadianos
Ciclos estrales
Ciclos metabólicos hormonales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Ciclo estral de la vaca, oveja y cabra
2. Ciclo estral de la yegua y cerda
3. Ciclo estral de la perra y gata
4. Fenómenos ovulatorios en las aves
5. Proceso de formación del semen
6. Cambios endocrinos en el embarazo
7. Fenómenos productores del pseudoembarazo

SEMANA 16

Jueves 28 de mayo
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 13)
Tema básico: Sistema digestivo en monogástricos
Generalidades del metabolismo y nutrición animal
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones gastrointestinales
Glándulas anexas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Digestión y absorción de los glúcidos
2. Digestión y absorción de las proteínas
3. Digestión y absorción de los lípidos
4. Absorción de las vitaminas y los minerales
5. Fisiología del ciego equino
6. Inervación del sistema digestivo
7. Regulación de la secreción y motricidad gastrointestinal
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 8

SEMANA 17

Jueves 4 de junio
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 14)
Tema básico: Sistema digestivo en rumiantes y aves
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones ruminales
Glándulas anexas
Diferencias funcionales digestivas entre animales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Absorción del agua y electrolitos
2. Estudio de la saliva de los rumiantes
3. Población ruminal
4. Movimientos ruminales
5. Fisiología digestiva del pre-rumiante. Digestión del calostro
6. Fisiología de los ciegos en las aves
7. Sistema digestivo de los conejos

SEMANA 18

Jueves 11 de junio
Evaluación: Quiz final de cuarto corte

GRUPO 1102
SEMANA 1

Martes 3 de Febrero
Presentación de la cátedra
Tema básico: Principios Fisiológicos
Solvente y solutos
Composición de líquidos orgánicos
Potenciales de membrana
Distribución sodio potasio
Gradiente de concentración
Gradiente eléctrico
Homeostasis

SEMANA 2

Martes 10 de Febrero
Evaluación: Principios fisiológicos (Guía 1)
Tema básico: Principios fisiológicos
Pared capilar
pH y amortiguadores
Comunicación intercelular
Fisiología celular
Generalidades de la fisiología ósea
Generalidades del sistema muscular

SEMANA 3

Martes 17 de Febrero
Evaluación: Sistema óseo y muscular (Guía 2 y 3)
Tema básico: Sistema óseo y muscular
Resorción y neoformación ósea
Funciones de las células óseas
Metabolismo óseo y hormonas fundamentales
Funciones y características musculares
Funcionamiento de la sarcómera
Estudio de las proteínas musculares
Unión neuromuscular y Unidades motoras
Base fisiológica de la sinapsis neuromuscular
Contracción muscular y tipos de contracción
Metabolismo muscular
Funcionamiento de las fibras musculares
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Metabolismo del calcio
2. Hormona PTH
3. Hormona Calcitonina
4. Músculo liso visceral características y sinapsis
5. Músculo liso multiunitario
6. Producción de calor en el músculo
7. El músculo liso alrededor de los vasos sanguíneos
8. Características de los músculos en las aves
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 1

SEMANA 4

Martes 24 de Febrero
Evaluación: Quiz final del primer corte
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Proceso regenerativo después de un fractura ósea
2. Métodos de estudio del hueso
3. Propiedades eléctricas del músculo cardíaco
4. Metabolismo del músculo cardíaco
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 2

SEMANA 5

Martes 3 de marzo
Evaluación: Sistema cardiovascular (Guía 4)
Tema básico: Sistema cardiovascular
Estudio de la sangre: funciones del plasma
Sistema renina angiotensina aldosterona
Transporte de gases circulatorios
Circulación mayor y menor
Funcionamiento del corazón
Sistema eléctrico cardíaco
Ciclo cardíaco e interpretación de ruidos cardíacos
Factores hemodinámicos
Circulación arterial, venosa y capilar
Centros de control cardiovasculares
Regulación hormonal del sistema circulatorio
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Tipos sanguíneos en animales
2. Linfa y circulación linfática
3. Circulación cerebral
4. Circulación coronaria
5. Circulación cutánea
6. Circulación placentaria y fetal
7. Eritropoyesis

SEMANA 6

Martes 10 de marzo
Evaluación: Sistema respiratorio (Guía 5)
Tema básico: Sistema respiratorio
Estudio comportamiento y propiedades de los gases
Vías respiratorias y funciones
Proceso respiratorio: inspiración, espiración
Hematosis
Superficies alveolares en las diferentes especies
Control nervioso de la respiración
Diferencias de respiración entre aves y mamíferos
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Músculos respiratorios principales
2. Espacio muerto respiratorio
3. Mecanismo pulmonares de defensa
4. Funciones metabólicas del pulmón
5. Estudio del surfactante pulmonar
6. Efectos del ejercicio en la respiración
7. Fisiología de la hipoxia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 3

SEMANA 7

Martes 17 de marzo
Evaluación: Sistema renal (Guía 6)
Tema básico: Sistema renal
Diferencias entre tracto renal superior e inferior
Funciones del riñón
Actividad renal y control del pH
Fisiología del nefrón
Filtración glomerular
Funciones tubulares
Formación de la orina
Procesos de micción
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Acidificación de la orina y formación de bicarbonato
2. Circulación y flujo sanguíneo renal
3. TFG normales y cambios en animales
4. Comportamiento de la glucosa en el nefrón
5. Fisiología del aparato yuxtaglomerular
6. Papel de la urea en el funcionamiento renal
7. Excreción de sodio y cloruro

SEMANA 8

Martes 24 de marzo
Evaluación: Quiz final de segundo corte
Tema básico: Sistema cardiorespiratorio y renal (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 4

SEMANA 9

Martes 31 de marzo
Evaluación: Impulso por órganos sensitivos (Guía 7)
Tema básico: Receptores sensoriales y reflejos
Propiedades de los nervios y fenómenos eléctricos
Sentidos conscientes e inconscientes
Adaptaciones sensoriales
Reflejos
Visión, fotosensibilidad y fotorreceptores
Óptica fisiológica
Visión en las diferentes especies
Fisiología de la audición
Gusto y olfato
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Sensibilidad cutánea: tacto y presión
2. Sensibilidad cutánea: temperatura
3. Sensibilidad cutánea: dolor
4. Sensibilidad visceral
5. Movimientos de los ojos
6. Diferencias olfativas entre animales
7. Diferencias gustativas entre animales

SEMANA 10

Martes 14 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 8)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Sistema reticular activante
Sueño y actividad eléctrica encefálica
Conciencia
Control de postura y movimiento
Sistema piramidal y extrapiramidal
Ganglios basales
Cerebelo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Bases para la comprensión del electroencefalograma
2. Anatomía del sistema piramidal
3. Anatomía del sistema extrapiramidal
4. Regulación supraespinal de los reflejos miotáticos
5. Defectos producidos por lesiones de los ganglios basales
6. Defectos producidos por lesiones del cerebelo
7. Núcleos del cerebelo y sus funciones principales
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 5

SEMANA 11

Martes 21 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 9)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Centros nerviosos
Bulbo raquídeo
Funciones hipotalámicas: sed, hambre, fenómenos cíclicos.
Centros nerviosos que regulan funciones viscerales
Conducta instintiva y emociones
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Métodos de exploración del cerebro
2. Zona ZQG o centro del vómito
3. Ritmos circadianos
4. Cómo se controla la temperatura de un cuerpo
5. Bases neuronales del aprendizaje
6. Bases neuronales de la memoria
7. Explicación de los tics y el humor en el hombre

SEMANA 12

Martes 28 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso autónomo (Guía 10)
Tema básico: Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso simpático
Sistema nerviosos parasimpático
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Receptores alfa y beta adrenérgicos
2. Metabolismo de las catecolaminas
3. Acción del sistema nervioso autónomo en el pulmón
4. Acción del sistema nervioso autónomo en el riñón
5. Acción del sistema nervioso autónomo en el estómago
6. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
masculinos
7. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
femeninos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 6

SEMANA 13

Martes 5 de mayo
Evaluación: Quiz final de tercer corte
Tema básico: Sistema nervioso (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos

SEMANA 14

Martes 12 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 11)
Tema básico: Generalidades
Hormonas. síntesis y metabolismo
Complejo hipotálamo hipófisis
Hormonas tiroideas, adrenales, gonadales, pancreáticas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Efecto de las hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso
2. Hipotiroidismo e hipertiroidismo
3. Regulación de la secreción de insulina
4. Funciones de los glucocorticoides endógenos
5. Efectos de los mineralocorticoides
6. Efectos de la insuficiencia hipofisiaria
7. Pubertad y menopausia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 7

SEMANA 15

Martes 19 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 12)
Tema básico: Ciclos hormonales
Ciclo del stress
Ciclos circadianos
Ciclos estrales
Ciclos metabólicos hormonales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Ciclo estral de la vaca, oveja y cabra
2. Ciclo estral de la yegua y cerda
3. Ciclo estral de la perra y gata
4. Fenómenos ovulatorios en las aves
5. Proceso de formación del semen
6. Cambios endocrinos en el embarazo
7. Fenómenos productores del pseudoembarazo

SEMANA 16

Martes 26 de mayo
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 13)
Tema básico: Sistema digestivo en monogástricos
Generalidades del metabolismo y nutrición animal
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones gastrointestinales
Glándulas anexas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Digestión y absorción de los glúcidos
2. Digestión y absorción de las proteínas
3. Digestión y absorción de los lípidos
4. Absorción de las vitaminas y los minerales
5. Fisiología del ciego equino
6. Inervación del sistema digestivo
7. Regulación de la secreción y motricidad gastrointestinal
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 8

SEMANA 17

Martes 2 de junio
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 14)
Tema básico: Sistema digestivo en rumiantes y aves
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones ruminales
Glándulas anexas
Diferencias funcionales digestivas entre animales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Absorción del agua y electrolitos
2. Estudio de la saliva de los rumiantes
3. Población ruminal
4. Movimientos ruminales
5. Fisiología digestiva del pre-rumiante. Digestión del calostro
6. Fisiología de los ciegos en las aves
7. Sistema digestivo de los conejos

SEMANA 18

Martes 9 de junio
Evaluación: Quiz final de cuarto corte

GRUPO 1103
SEMANA 1

Miércoles 4 de Febrero
Presentación de la cátedra
Tema básico: Principios Fisiológicos
Solvente y solutos
Composición de líquidos orgánicos
Potenciales de membrana
Distribución sodio potasio
Gradiente de concentración
Gradiente eléctrico
Homeostasis

SEMANA 2

Miércoles 11 de Febrero
Evaluación: Principios fisiológicos (Guía 1)
Tema básico: Principios fisiológicos
Pared capilar
pH y amortiguadores
Comunicación intercelular
Fisiología celular
Generalidades de la fisiología ósea
Generalidades del sistema muscular

SEMANA 3

Miércoles 18 de Febrero
Evaluación: Sistema óseo y muscular (Guía 2 y 3)
Tema básico: Sistema óseo y muscular
Resorción y neoformación ósea
Funciones de las células óseas
Metabolismo óseo y hormonas fundamentales
Funciones y características musculares
Funcionamiento de la sarcómera
Estudio de las proteínas musculares
Unión neuromuscular y Unidades motoras
Base fisiológica de la sinapsis neuromuscular
Contracción muscular y tipos de contracción
Metabolismo muscular
Funcionamiento de las fibras musculares
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Metabolismo del calcio
2. Hormona PTH
3. Hormona Calcitonina
4. Músculo liso visceral características y sinapsis
5. Músculo liso multiunitario
6. Producción de calor en el músculo
7. El músculo liso alrededor de los vasos sanguíneos
8. Características de los músculos en las aves
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 1

SEMANA 4

Miércoles 25 de Febrero
Evaluación: Quiz final del primer corte
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Proceso regenerativo después de un fractura ósea
2. Métodos de estudio del hueso
3. Propiedades eléctricas del músculo cardíaco
4. Metabolismo del músculo cardíaco
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 2

SEMANA 5

Miércoles 4 de marzo
Evaluación: Sistema cardiovascular (Guía 4)
Tema básico: Sistema cardiovascular
Estudio de la sangre: funciones del plasma
Sistema renina angiotensina aldosterona
Transporte de gases circulatorios
Circulación mayor y menor
Funcionamiento del corazón
Sistema eléctrico cardíaco
Ciclo cardíaco e interpretación de ruidos cardíacos
Factores hemodinámicos
Circulación arterial, venosa y capilar
Centros de control cardiovasculares
Regulación hormonal del sistema circulatorio
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Tipos sanguíneos en animales
2. Linfa y circulación linfática
3. Circulación cerebral
4. Circulación coronaria
5. Circulación cutánea
6. Circulación placentaria y fetal
7. Eritropoyesis

SEMANA 6

Miércoles 11 de marzo
Evaluación: Sistema respiratorio (Guía 5)
Tema básico: Sistema respiratorio
Estudio comportamiento y propiedades de los gases
Vías respiratorias y funciones
Proceso respiratorio: inspiración, espiración
Hematosis
Superficies alveolares en las diferentes especies
Control nervioso de la respiración
Diferencias de respiración entre aves y mamíferos
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Músculos respiratorios principales
2. Espacio muerto respiratorio
3. Mecanismo pulmonares de defensa
4. Funciones metabólicas del pulmón
5. Estudio del surfactante pulmonar
6. Efectos del ejercicio en la respiración
7. Fisiología de la hipoxia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 3

SEMANA 7

Miércoles 18 de marzo
Evaluación: Sistema renal (Guía 6)
Tema básico: Sistema renal
Diferencias entre tracto renal superior e inferior
Funciones del riñón
Actividad renal y control del pH
Fisiología del nefrón
Filtración glomerular
Funciones tubulares
Formación de la orina
Procesos de micción
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Acidificación de la orina y formación de bicarbonato
2. Circulación y flujo sanguíneo renal
3. TFG normales y cambios en animales
4. Comportamiento de la glucosa en el nefrón
5. Fisiología del aparato yuxtaglomerular
6. Papel de la urea en el funcionamiento renal
7. Excreción de sodio y cloruro

SEMANA 8
Miércoles 25 de marzo
Evaluación: Quiz final de segundo corte
Tema básico: Sistema cardiorespiratorio y renal (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 4

SEMANA 9

Miércoles 1 de abril
Evaluación: Impulso por órganos sensitivos (Guía 7)
Tema básico: Receptores sensoriales y reflejos
Propiedades de los nervios y fenómenos eléctricos
Sentidos conscientes e inconscientes
Adaptaciones sensoriales
Reflejos
Visión, fotosensibilidad y fotorreceptores
Óptica fisiológica
Visión en las diferentes especies
Fisiología de la audición
Gusto y olfato
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Sensibilidad cutánea: tacto y presión
2. Sensibilidad cutánea: temperatura
3. Sensibilidad cutánea: dolor
4. Sensibilidad visceral
5. Movimientos de los ojos
6. Diferencias olfativas entre animales
7. Diferencias gustativas entre animales

SEMANA 10

Miércoles 15 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 8)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Sistema reticular activante
Sueño y actividad eléctrica encefálica
Conciencia
Control de postura y movimiento
Sistema piramidal y extrapiramidal
Ganglios basales
Cerebelo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Bases para la comprensión del electroencefalograma
2. Anatomía del sistema piramidal
3. Anatomía del sistema extrapiramidal
4. Regulación supraespinal de los reflejos miotáticos
5. Defectos producidos por lesiones de los ganglios basales
6. Defectos producidos por lesiones del cerebelo
7. Núcleos del cerebelo y sus funciones principales
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 5
SEMANA 11

Miércoles 22 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 9)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Centros nerviosos
Bulbo raquídeo
Funciones hipotalámicas: sed, hambre, fenómenos cíclicos.
Centros nerviosos que regulan funciones viscerales
Conducta instintiva y emociones
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Métodos de exploración del cerebro
2. Zona ZQG o centro del vómito
3. Ritmos circadianos
4. Cómo se controla la temperatura de un cuerpo
5. Bases neuronales del aprendizaje
6. Bases neuronales de la memoria
7. Explicación de los tics y el humor en el hombre

SEMANA 12

Miércoles 29 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso autónomo (Guía 10)
Tema básico: Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Receptores alfa y beta adrenérgicos
2. Metabolismo de las catecolaminas
3. Acción del sistema nervioso autónomo en el pulmón
4. Acción del sistema nervioso autónomo en el riñón
5. Acción del sistema nervioso autónomo en el estómago
6. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
masculinos
7. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
femeninos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 6

SEMANA 13

Miércoles 6 de mayo
Evaluación: Quiz final de tercer corte
Tema básico: Sistema nervioso (repaso general)
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos

SEMANA 14

Miércoles 13 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 11)
Tema básico: Generalidades
Hormonas. síntesis y metabolismo
Complejo hipotálamo hipófisis
Hormonas tiroideas, adrenales, gonadales, pancreáticas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Efecto de las hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso
2. Hipotiroidismo e hipertiroidismo
3. Regulación de la secreción de insulina
4. Funciones de los glucocorticoides endógenos
5. Efectos de los mineralocorticoides
6. Efectos de la insuficiencia hipofisiaria
7. Pubertad y menopausia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 7

SEMANA 15

Miércoles 20 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 12)
Tema básico: Ciclos hormonales
Ciclo del stress
Ciclos circadianos
Ciclos estrales
Ciclos metabólicos hormonales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Ciclo estral de la vaca, oveja y cabra
2. Ciclo estral de la yegua y cerda
3. Ciclo estral de la perra y gata
4. Fenómenos ovulatorios en las aves
5. Proceso de formación del semen
6. Cambios endocrinos en el embarazo
7. Fenómenos productores del pseudoembarazo

SEMANA 16

Miércoles 27 de mayo
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 13)
Tema básico: Sistema digestivo en monogástricos
Generalidades del metabolismo y nutrición animal
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones gastrointestinales
Glándulas anexas
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Digestión y absorción de los glúcidos
2. Digestión y absorción de las proteínas
3. Digestión y absorción de los lípidos
4. Absorción de las vitaminas y los minerales
5. Fisiología del ciego equino
6. Inervación del sistema digestivo
7. Regulación de la secreción y motricidad gastrointestinal
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 8
SEMANA 17

Miércoles 3 de junio
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 14)
Tema básico: Sistema digestivo en rumiantes y aves
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones ruminales
Glándulas anexas
Diferencias funcionales digestivas entre animales
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Absorción del agua y electrolitos
2. Estudio de la saliva de los rumiantes
3. Población ruminal
4. Movimientos ruminales
5. Fisiología digestiva del pre-rumiante. Digestión del calostro
6. Fisiología de los ciegos en las aves
7. Sistema digestivo de los conejos

SEMANA 18

Miércoles 10 de junio
Evaluación: Quiz final de cuarto corte

GRUPO 1104
SEMANA 1

Martes 3 de Febrero
Presentación de la cátedra
Miércoles 4 de Febrero
Tema básico: Principios Fisiológicos
Solvente y solutos
Composición de líquidos orgánicos
Potenciales de membrana
Distribución sodio potasio
Gradiente de concentración
Gradiente eléctrico
Homeostasis

SEMANA 2

Martes 10 de Febrero
Evaluación: Principios fisiológicos (Guía 1)
Miércoles 11 de Febrero
Tema básico: Principios fisiológicos
Pared capilar
pH y amortiguadores
Comunicación intercelular
Fisiología celular
Generalidades de la fisiología ósea
Generalidades del sistema muscular
SEMANA 3

Martes 17 de Febrero
Evaluación: Sistema óseo y muscular (Guía 2 y 3)
Tema básico: Sistema óseo y muscular
Resorción y neoformación ósea
Funciones de las células óseas
Metabolismo óseo y hormonas fundamentales
Funciones y características musculares
Funcionamiento de la sarcómera
Estudio de las proteínas musculares
Unión neuromuscular y Unidades motoras
Base fisiológica de la sinapsis neuromuscular
Contracción muscular y tipos de contracción
Metabolismo muscular
Funcionamiento de las fibras musculares
Miércoles 18 de Febrero
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Metabolismo del calcio
2. Hormona PTH
3. Hormona Calcitonina
4. Músculo liso visceral características y sinapsis
5. Músculo liso multiunitario
6. Producción de calor en el músculo
7. El músculo liso alrededor de los vasos sanguíneos
8. Características de los músculos en las aves
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 1

SEMANA 4

Martes 24 de Febrero
Evaluación: Quiz final del primer corte
Miércoles 25 de Febrero
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Proceso regenerativo después de un fractura ósea
2. Métodos de estudio del hueso
3. Propiedades eléctricas del músculo cardíaco
4. Metabolismo del músculo cardíaco
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 2

SEMANA 5

Martes 3 de marzo
Evaluación: Sistema cardiovascular (Guía 4)
Tema básico: Sistema cardiovascular
Estudio de la sangre: funciones del plasma
Sistema renina angiotensina aldosterona
Transporte de gases circulatorios
Circulación mayor y menor
Funcionamiento del corazón
Sistema eléctrico cardíaco
Ciclo cardíaco e interpretación de ruidos cardíacos
Factores hemodinámicos
Circulación arterial, venosa y capilar
Centros de control cardiovasculares
Regulación hormonal del sistema circulatorio
Miércoles 4 de marzo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Tipos sanguíneos en animales
2. Linfa y circulación linfática
3. Circulación cerebral
4. Circulación coronaria
5. Circulación cutánea
6. Circulación placentaria y fetal
7. Eritropoyesis

SEMANA 6

Martes 10 de marzo
Evaluación: Sistema respiratorio (Guía 5)
Tema básico: Sistema respiratorio
Estudio comportamiento y propiedades de los gases
Vías respiratorias y funciones
Proceso respiratorio: inspiración, espiración
Hematosis
Superficies alveolares en las diferentes especies
Control nervioso de la respiración
Diferencias de respiración entre aves y mamíferos
Miércoles 11 de marzo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Músculos respiratorios principales
2. Espacio muerto respiratorio
3. Mecanismo pulmonares de defensa
4. Funciones metabólicas del pulmón
5. Estudio del surfactante pulmonar
6. Efectos del ejercicio en la respiración
7. Fisiología de la hipoxia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 3

SEMANA 7

Martes 17 de marzo
Evaluación: Sistema renal (Guía 6)
Tema básico: Sistema renal
Diferencias entre tracto renal superior e inferior
Funciones del riñón
Actividad renal y control del pH
Fisiología del nefrón
Filtración glomerular
Funciones tubulares
Formación de la orina
Procesos de micción
Miércoles 18 de marzo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Acidificación de la orina y formación de bicarbonato
2. Circulación y flujo sanguíneo renal
3. TFG normales y cambios en animales
4. Comportamiento de la glucosa en el nefrón
5. Fisiología del aparato yuxtaglomerular
6. Papel de la urea en el funcionamiento renal
7. Excreción de sodio y cloruro

SEMANA 8

Martes 24 de marzo
Evaluación: Quiz final de segundo corte
Tema básico: Sistema cardiorespiratorio y renal (repaso general)
Miércoles 25 de marzo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 4

SEMANA 9

Martes 31 de marzo
Evaluación: Impulso por órganos sensitivos (Guía 7)
Tema básico: Receptores sensoriales y reflejos
Propiedades de los nervios y fenómenos eléctricos
Sentidos conscientes e inconscientes
Adaptaciones sensoriales
Reflejos
Visión, fotosensibilidad y fotorreceptores
Óptica fisiológica
Visión en las diferentes especies
Fisiología de la audición
Gusto y olfato
Miércoles 1 de abril
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Sensibilidad cutánea: tacto y presión
2. Sensibilidad cutánea: temperatura
3. Sensibilidad cutánea: dolor
4. Sensibilidad visceral
5. Movimientos de los ojos
6. Diferencias olfativas entre animales
7. Diferencias gustativas entre animales

SEMANA 10

Martes 14 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 8)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Sistema reticular activante
Sueño y actividad eléctrica encefálica
Conciencia
Control de postura y movimiento
Sistema piramidal y extrapiramidal
Ganglios basales
Cerebelo
Miércoles 15 de abril
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Bases para la comprensión del electroencefalograma
2. Anatomía del sistema piramidal
3. Anatomía del sistema extrapiramidal
4. Regulación supraespinal de los reflejos miotáticos
5. Defectos producidos por lesiones de los ganglios basales
6. Defectos producidos por lesiones del cerebelo
7. Núcleos del cerebelo y sus funciones principales
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 5

SEMANA 11

Martes 21 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso central (Guía 9)
Tema básico: Funciones del sistema nervioso central
Centros nerviosos
Bulbo raquídeo
Funciones hipotalámicas: sed, hambre, fenómenos cíclicos.
Centros nerviosos que regulan funciones viscerales
Conducta instintiva y emociones
Miércoles 22 de abril
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Métodos de exploración del cerebro
2. Zona ZQG o centro del vómito
3. Ritmos circadianos
4. Cómo se controla la temperatura de un cuerpo
5. Bases neuronales del aprendizaje
6. Bases neuronales de la memoria
7. Explicación de los tics y el humor en el hombre

SEMANA 12

Martes 28 de abril
Evaluación: Funciones del sistema nervioso autónomo (Guía 10)
Tema básico: Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
Miércoles 29 de abril
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Receptores alfa y beta adrenérgicos
2. Metabolismo de las catecolaminas
3. Acción del sistema nervioso autónomo en el pulmón
4. Acción del sistema nervioso autónomo en el riñón
5. Acción del sistema nervioso autónomo en el estómago
6. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
masculinos
7. Acción del sistema nervioso autónomo en los órganos sexuales
femeninos
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 6

SEMANA 13

Martes 5 de mayo
Evaluación: Quiz final de tercer corte
Tema básico: Sistema nervioso (repaso general)
Miércoles 6 de mayo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos

SEMANA 14

Martes 12 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 11)
Tema básico: Generalidades
Hormonas. síntesis y metabolismo
Complejo hipotálamo hipófisis
Hormonas tiroideas, adrenales, gonadales, pancreáticas
Miércoles 13 de mayo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Efecto de las hormonas tiroideas sobre el sistema nervioso
2. Hipotiroidismo e hipertiroidismo
3. Regulación de la secreción de insulina
4. Funciones de los glucocorticoides endógenos
5. Efectos de los mineralocorticoides
6. Efectos de la insuficiencia hipofisiaria
7. Pubertad y menopausia
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 7

SEMANA 15

Martes 19 de mayo
Evaluación: Sistema endocrino (Guía 12)
Tema básico: Ciclos hormonales
Ciclo del stress
Ciclos circadianos
Ciclos estrales
Ciclos metabólicos hormonales
Miércoles 20 de mayo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Ciclo estral de la vaca, oveja y cabra
2. Ciclo estral de la yegua y cerda
3. Ciclo estral de la perra y gata
4. Fenómenos ovulatorios en las aves
5. Proceso de formación del semen
6. Cambios endocrinos en el embarazo
7. Fenómenos productores del pseudoembarazo

SEMANA 16
Martes 26 de mayo
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 13)
Tema básico: Sistema digestivo en monogástricos
Generalidades del metabolismo y nutrición animal
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones gastrointestinales
Glándulas anexas
Miércoles 27 de mayo
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Digestión y absorción de los glúcidos
2. Digestión y absorción de las proteínas
3. Digestión y absorción de los lípidos
4. Absorción de las vitaminas y los minerales
5. Fisiología del ciego equino
6. Inervación del sistema digestivo
7. Regulación de la secreción y motricidad gastrointestinal
Quiz extraclase: Fecha límite de entrega de cuestionario 8

SEMANA 17

Martes 2 de junio
Evaluación: Sistema Digestivo (Guía 14)
Tema básico: Sistema digestivo en rumiantes y aves
Masticación, digestión, absorción, motricidad, secreción
Funciones ruminales
Glándulas anexas
Diferencias funcionales digestivas entre animales
Miércoles 3 de junio
Revisión de los análisis fisiológicos en casos clínicos
Exposiciones:
1. Absorción del agua y electrolitos
2. Estudio de la saliva de los rumiantes
3. Población ruminal
4. Movimientos ruminales
5. Fisiología digestiva del pre-rumiante. Digestión del calostro
6. Fisiología de los ciegos en las aves
7. Sistema digestivo de los conejos

SEMANA 18

Miércoles 10 de junio
Evaluación: Quiz final de cuarto corte

También podría gustarte