Está en la página 1de 2

Escuela de Seguridad Acuática Los Aquanautas

www.galeon.com/aquanautas

FILOSOFIA DEL ENTRENAMIENTO PARA


GUARDAVIDAS

Durante las tres ultimas décadas, han aumentado las actividades de recreación acuática en
toda América. El numero de piscinas publicas y privadas en residencias; spas; parques del
estado; campamentos de verano; y playas publicas se han incrementado considerablemente.
Más personas realizan actividades dentro, sobre y bajo el agua, así como en sus
alrededores. Todos estos incrementos aumentan la demanda de personal para la vigilancia
en estas actividades, preparados apropiadamente.

Que es un Guardavidas?
Dependiendo de a quien se le haga la pregunta, las respuestas podrían ser muchas y muy
variadas. Por ejemplo, un guardavidas podría ser considerado:
• Un supervisor que permanece sentado observando las personas que están dentro y
alrededor del agua con la orden de asistirlas en caso de emergencia.
• Un promotor quien refuerza las reglas y regulaciones.
• Un relacionista publico que promueve la localidad.
• Una persona de mantenimiento que ayuda a mantener limpia y segura la localidad.
• Un conserje que limpia las zonas de bar, lokers, y pisos una o dos veces al día.
• Un profesor de natación.
• Una niñera que opera en un lugar seguro cuando los padres se desentienden de sus
hijos por el día.
• Una persona entrenada en Primeros Auxilios.
• Un entrenador de Natación que prepara equipos y organiza eventos.
La verdad es, que un Guardavidas podría necesitar desempeñar todos esos roles, en alguna
manera. Hasta donde se extienda su trabajo depende de muchos factores: las directivas de
una localidad, su administrador, el número de personas que hacen uso de ella, y el número
de guardavidas que prestan el servicio al mismo tiempo. El trabajo de guardavidas en
verano puede no ser tan extenso. Esto debido a que puede incrementarse el número de
personas para curso o prestar el servicio.

Históricamente, el principal requerimiento en Norte América para que un Guardavidas


tome posesión de su trabajo ha sido tomar los cursos de la Cruz Roja en la categoría de
Senior o Guardavidas Avanzado o alguna certificación equivalente. Desafortunadamente,
en muchos casos, se contrata individualmente a personas muy jóvenes o que no han tenido
ni experiencia, o entrenamiento y conocimientos insuficientes. Organizaciones similares a
la Cruz Roja Americana como, “Boy Scouts of América”, la “Young Men’s Christian
Association” (YMCA), la “Council for Nacional Cooperation in Aquatics”, la “United
States Lifesaving Association”, y la “Aquatic Council of the American Alliance of Health,
Physical Education, Recreation, and Dance”(AAHPERD) están centrando su educación al
publico, propietarios, operadores y entrenadores de las locaciones acuáticas observando las
diferencias entre Salvavidas y Guardavidas.

Instructor Alfonso Leyner Vacca Millán


Móvil 310-8461598 Cali-Colombia aquanautas.divers@gmail.com
Escuela de Seguridad Acuática Los Aquanautas
www.galeon.com/aquanautas
Por años, los cursos de Salvavidas han enfatizado en la seguridad personal: como prevenir
accidentes y como protegerse usted mismo en emergencias. Algunas personas han enseñado
en este nivel a rescatar a otros. El énfasis se ha hecho en extender objetos como toallas,
pértigas o algo que le proporcione flotación a la persona. Si ninguno de estos métodos fue
eficiente, estas personas enseñan a hacer salidas del bote para buscar a la persona en
apuros. El punto crítico al efectuar un rescate potencial concierne a la seguridad personal.
El rescatista debe aprender a entrar al agua solo como ultimo recurso para nadar por su
seguridad. El curso de Salvavidas nunca debe entenderse como parte del entrenamiento
para Guardavidas.
La filosofía es diferente para el curso de entrenamiento como Guardavidas. Los candidatos
son enseñados que la prioridad concierne a la seguridad de otros. Los guardavidas
profesionales y voluntarios de locaciones acuáticas privadas y públicas entienden que ellos
son responsables de proveer las condiciones de mayor seguridad posible para los usuarios.
La idea que un Guardavidas solo necesita entrenamiento de Salvavidas es un error. La
habilidad para reconocer situaciones peligrosas y prevenir un accidente o una lesión mayor
es vital para los guardavidas. Sus deberes son la habilidad para supervisar bañistas,
minimizar peligros, educar usuarios en seguridad, reforzarles reglas y regulaciones, prestar
asistencia, preparar record y reportes, y cumplir otros deberes adicionales que le sean
asignados. La posición de guardavidas lo reviste de mucha autoridad y responsabilidad.

Desde hace años, las leyes estatales y ordenanzas locales, en los Estados unidos, han
estandarizado las especificaciones sobre calidad del agua y equipos que requieren las
locaciones acuáticas, así como la construcción de dichas locaciones. Los miembros del staff
de muchas locaciones han solicitado que el personal sea entrenado en técnicas como la
operación de sistemas de filtrado y la química básica del agua.
Las leyes y ordenanzas de sanidad y equipos Americanas implementan constantemente
cambios, que son adicionados a la preparación. En contraste, el requerimiento para una
persona llegar a ser Guardavidas continua siendo: poseer un certificado de curso de
salvavidas. En 1974 la Cruz roja incluyó información sobre el trabajo de Guardavidas in el
curso Avanzado de Salvavidas. Sin embargo dicha información no tiene más que ese solo
propósito, información. Las habilidades del curso de salvavidas no pretenden entrenar
Guardavidas. Las cualificaciones de las habilidades de los guardavidas en técnicas
modernas de rescate, primeros auxilios, y RCP quedan a discreción de las administraciones
particulares de cada locación.
El entrenamiento requerido para un guardavidas en la mayoría de las locaciones acuáticas
no llega a reunirse en un curso Salvavidas Avanzado. En consecuencia, se necesitan
habilidades adicionales identificadas ya por Guardavidas. Hoy en día se ofrecen dos cursos
por separado, Salvamento Avanzado y Entrenamiento para Guardavidas. Es necesario que
los cursos de salvavidas se hagan en las comunidades locales. Los padres deberían ser
entrenados para proveer seguridad alrededor de las piscinas residenciales. Las personas que
se desenvuelven en actividades acuáticas podrían ser enseñadas a que hacer cuando se trate
de una emergencia. Estos deben incluir protección y auto salvamento así como también
asistencia a otros.
Este Documento es sólo un capitulo de un manual ÚNICO EN EL IDIOMA
ESPAÑOL, está compuesto de 8 PÁGINAS. Si usted desea descargarlo en su
TOTALIDAD, diríjase a la página www.galeon.com/aquanautas/salvamento.htm.
Esperamos sea de su total satisfacción.
Instructor Alfonso Leyner Vacca Millán
Móvil 310-8461598 Cali-Colombia aquanautas.divers@gmail.com

También podría gustarte