Está en la página 1de 1

DISIPADAS LAS DUDAS

El día 10 de diciembre hubo una Comisión de Gestión, que a la luz de lo sucedido


posteriormente tenía una única finalidad: dar oxígeno a CC.OO. y UGT que no habían
apoyado la movilización acordada por los compañeros:

En esta reunión la empresa anunció con solemnidad que se suspendía el pase de 7 OTPI
al CNAI (aunque fuese con carácter temporal, era un gesto) y que se mantenían los
turnos actuales. El resto del Plan y su filosofía continuaban como ya estaba anunciado.

Al final de la reunión anunciaron que al día siguiente diversos responsables del área
vendrían A Coruña par “aclarar” cualquier malentendido o fallo de comunicación que
pudiera haber habido. Se avisó al personal y se celebró una larga reunión en la que
estuvieron el Gerente del Noroeste, el Gerente de Barcelona como responsable del Plan
y el Director de Operaciones Locales. Estos dos últimos llegaron con retraso debido,
según ellos, al avión que los trajo desde Madrid.

Esto fue la causa de que todo lo explicara nuestro Gerente y su versión fue muy
parecida a la del día anterior en la Comisión de Gestión. Hubo muchas preguntas por
parte de varios de los compañeros que asistieron y la sensación de la mayoría no fue
precisamente satisfactoria, pues venía a quedar claro que se nos quitaba parte del
mantenimiento (se podía interpretar que solamente de las zonas más alejadas) y había
una sensación como si el nuevo plan de la empresa ya tuviera un antecedente en el
grupo EVA, que aquí por lo menos fue un desastre.

Con la llegada del Director de Operaciones Locales, su intervención fue clarificadora:


No hay suspensión de transferencia para el CNAI, todo más se retrasa un mes o dos.
Estaba prevista para el 1º de marzo. El mantenimiento se externaliza. Nosotros
quedamos para atender el “Corazón” de los sistemas. Casi no hay averías y por tanto el
futuro de las noches y guardias es de muy poco recorrido.

En definitiva, le cortó el suministro de oxígeno a quien lo precisaba y consiguió que a


los OTPI nos desaparecieran las dudas que habíamos tenido después de la reunión de la
Comisión de Gestión del día anterior, que incluso nos había llevado a valorar la
posibilidad de, respondiendo al gesto de la empresa, aplazar el comienzo del paro al
siguiente martes, día 23.

No obstante valoramos muy positivamente que, con el solo hecho de haber convocado
un paro de una hora semanal, hayamos motivado la presencia de estos responsables de
la empresa para intentar convencernos de lo maravilloso que es su PLAN.

Estamos seguros de si se empiezan a movilizar otras provincias hay posibilidades de


paralizar el plan para que cuente con los intereses de todos nosotros, los trabajadores de
O+M.

También podría gustarte