Está en la página 1de 3

ABRIRNOS CAMINOS

LA EDUCACION SOLO ES EFICAZ EN LA MEDIDA EN QUE


RECONOCE Y RESPETA SUS LIMITES Y EJERCITA SUS
POSIBILIDADES.........
PAULO FREIRE

Nuevas tecnologìas, acceso ràpidos, miedo a lo


desconocido, insertidumbre, el no saber, el equivocarse,
el volver a intentarlo(ensayo y error) nuevos caminos
,los TIC aumentar los conocimientos, mayor seguridad,
autoconfianza.

Comenzar una carrera en una edad que no es habitual


,genera inseguridad, la sensaciòn de haber dejado
mucho tiempo de estudiar y asì poder enfrentar nuevos
desafios. Siendo que las nuevas tecnologìas de
informaciòn y comunicaciòn, es una nueva herramienta
de conocimiento, un nuevo lenguaje, que nos indica no
ser capaces, sino de que los mas jòvenes lo manejan con
màs facilidad.
Por nuestra historia personal venimos de una generaciòn
donde la educaciòn, el error era sancionado, penalizado y
eso nos marco negativamente. Ya que tenemos que
afrontar la tecnologìa con otra mirada ,donde el temor
me impide disfrutar de un nuevo descubrimiento, que por
siempre, esta latente el miedo al fracaso.
Comenzamos la primera clase con inseguridades, donde
la profesora nos brindo su confianza que fue
construyendo desde el comienzo, estableciendo con
claridad los objetivos de cada grupo, su enseñanza, su
tècnica o herramienta que nos vìncula con el mundo
atravès de los medios.
En el abordaje que nos permitiò acercarnos, para
ayudar a entender las dimensiones sociales y culturales
de la tecnologìa en forma sistemàtica busco involucrarnos
en experiencias cotidianas tanto la lectura critica como la
producciòn creativas de alta calidad con herramientas
muy accesibles.
Los cambios que nos trajeron los TIC, estàn frente a
nosotros con todo el impulso que trae consigo su
aceleraciòn y nos serìa dificil ya dar un paso al costado
y negar el rol que tienen en el proceso de enseñanza y
aprendizaje, como avance de un espacio de construcciòn
individual o colectiva.
En el funcionamiento del grupo aparecen dos tipos de
conducta: la competitiva y la solidaria. Suelen aparecer
actitudes de uno y otro tipo, pero en la medida que se
establece una mayor confianza (sentimiento de
comodidad dado por la mayor libertad de participar sin
temor a ser criticado), va surgiendo progresivamente un
modo de funcionar solidario que permite establecer lazos
de cooperaciòn entre los miembros del grupo.
Es cierto que las nuevas tecnologìas han cambiado a la
sociedad en sus relaciones sociales y en todos sus
àmbitos.
Nosotras fuimos por màs desafìos , aprendimos a crear
un BLOG para nuestra carrera de Pedagogìa, esta nueva
imnovaciòn implico transformar la creatividad en
producciòn colectiva.
Esta nueva tecnologìa nos permite guardar documentos
de trabajo, observar videos, compartir los mismos,
brindar mayor ventaja de comunicaciòn, abaratar costos .
Enseñar e intercambiar conocimientos, colocarnos en el
rol de enseñante, trabajar en equipo .
Buscar involucrarnos con estas nuevas tecnologìas nos
ayudan a desarrollarnos como individuos modificando
contextos en lo cultural y social .
El aprendizaje obtenido fue mèrito de la profesora
Viviana, que por medio de la interacciòn que realizo
mediante sus conocimientos hacia mì concediendo un
importancia decisiva como orientadora, guìa o facilitadora
del aprendizaje.Creando las condiciones obtimas para
que se produzca una interacciòn entre el alumno y el
objeto de conocimiento.Felisa

Los conocimientos que obtuve en este camino de


aprendizaje con las nuevas tecnologìas me diò
herramientas para el desarrollo individual y grupal en el
que quiero desenvolverme atravès del campo popular
.Dìa a dìa fuì creciendo e involucrandome en el
programa, con entusiasmo logre medianamente los
objetivos marcados por la Docente. Silvia

También podría gustarte