Está en la página 1de 5

LA EDUCACIN EN EL DESARROLLO HISTRICO DE MXICO I, ESCUELA NORMAL SIERRA HIDALGUENSE, TIANGUISTENGO, HGO.

Para el logro de los propsitos:

seleccin de temas

estudiar hechos y procesos

evolucin educacin niez

Notas:

No es un programa Exhaustivo

La prioridad no son fechas, nombres y sucesos

Tampoco son temas extensos

La gua son las lneas temticas

contenidos POCA PREHISPNICA

POCA COLONIAL

propsitos generales

especficos
ORGANIZACIN DE CONTENIDOS

Cuatro

ESTUDIO

EDUCACIN ELEMENTAL

BLOQUES
temas bibliografa bsica y complemetaria

MXICO INDEPENDIENTE

DICTADURA PORFIRIATO

CADA BLOQUE INICIA CON: UN TEMA..Ubicacin temporal Caractersticas contextuales .Hechos sociales y polticos

papel

educacin
en DHM

Constituye la formacin docente del SEN. ORIGEN histrico. Problemas y retos educativos actuales

RECONOCER UTILIDAD ESTUDIOS HISTRICOS

La educacin en el Desarrollo Histrico Mxico

REFLEXIONAR

PROMOVER ACTITUD FAVORABLE -CTIVIDADES-

La educacin en el Mxico prehispnico Vida de los antiguos Mexicas


concepcin del universo
cactersticas educacin: religiosa militar y moral

HUEHUETLATOLLI
valores de los antiguos mexicas. (inculcar) -convivencia social conceptos: mesoamrica, desarrollo material, tcnico y cultural. informacin del pueblo prehispnico del estado.

prositos educativos

ancianos y consejos: nios jvenes

Bloque UNO

evangelizacin misioneros prcticas escolares


trabajo docente condiones

Primeras letras

prcticas docentes

Mtodos de enseanza para evangelizar Msica teatro pintura

Influencia ILUSTRACIN en educacin. Procesos de secularizacin de la enseanza. Fines S. XVIII y polmicas del S. XIX

manifestacin cultural

mezcla ndigena- europea

Comprender los rasgos fundamentales para el impulso de la INSTRUCCIN

PRINCIPIOS filosficos y legales

conocer el proceso de formacin del SEN

Debates ideolgicos
debates polticos realizar balance de la educacin pblica en el porfiriato punta del sentido a la educ-bsica del S. XX.

a) Carcter
laico obligatorio gratuito b) inicativas para formar el SEN c) difusin de la educacin normal y preescolar d) pensamiento pedaggico.

e) PROPSITOS asignados a la Educacin pblica


Uniformar la moral y las costumbres Ejercer derechos ciudadanos fomentar la prosperidad de la nacin y la identidad nacional

fin

También podría gustarte