Está en la página 1de 1

Cules son los 3 ejes conceptuales en los que basa Moreno su lgica de la salud-enfermedad?

Podemos decir que salud es un estado de equilibrio psicofsico y la enfermedad en cambio es la perdida de ese equilibrio. A diferencia del Psicodrama, segn la Psicologa Social para poder realizar un diagnstico de salud - enfermedad debemos tener en cuenta el sistema lgico causal basado en los principios de la lgica clsica, que nos permitiran a partir de ciertos parmetros que el psiclogo conoce por medio de su formacin, poder realizar una comparacin con los datos que obtiene a travs de entrevistas, mtodos paraclnicos, etc. Tambin debemos tener en cuenta los acontecimientos socio-histricos que afectan tanto al terapeuta como al paciente ya que van a ser causantes de la decisin diagnstica y la eleccin teraputica. Y que la presencia y actos de los diagnosticadores modifican el campo de interaccin, lo cual conlleva a decir que ya no hay un sujeto cogenocente y un objeto a conocer, debido a que no se mantienen separados en el encuentro. Segn Moreno uno de los ejes conceptuales en los que basa su lgica saludenfermedad va a ser la valoracin de lo singular y del acontecimiento colectivo, pasando de esta forma a darle una gran importancia y valoracin a el encuentro grupal, diciendo que cada grupo va a ser nico y a su vez estarar en constante devenir. Como segundo eje podemos distingir el concepto de espontaneidad, rompiendo las ideas de la conservacin de energa ya que va a plantear que la espontaneidad se expresa y se gasta una vez, sin conservarse para pasar a dar lugar a otro impulso. Va a ocurrir en la accin, es un acontecimiento creativo que va aparecer y desaparecer entre los integrantes del grupo de manera imprevisible, imposible de analizar. Por ltimo ya que no podemos realizar una lgica causalista, porque no hay un antes y despus, un alla y un ac, sino que segn Moreno lo que importa es el aqu y ahora, denominando a esto "momento", siendo este el tercer eje conceptual que encontramos. Para finalizar podemos decir entonces que para Moreno un hombre se enferma por su potencialidad de espontaneidad y su capacidad creativa, viendose afectada tambin la forma en que se relaciona en los determinados grupos en que participa y en la forma que juega sus roles.

También podría gustarte