Está en la página 1de 1

Los poemas homricos, en sus relatos, contienen un gran tesoro informativo, yuxtaponiendo expreciones poticas y datos acerca de los

distintos aspectos que caracterizaron a la sociedad griega. Cuando leemos sus obras tenemos presente, en primer lugar el panten divino al que rendian culto, si bien Homero no se preocupa por describir detalladamente los origenes de cada dios, hace incapi en su diferenciacin jerrquica segn la funcin que desarrollan y las posturas que adoptan ante el accionar de los hombres. Esta arista religiosa de la cultura trae aparejada los ritos que debian llevar a cabo los mortales para conseguir su proteccin o ayuda y, en este sentido, el compositor si brinda detalles: (II : 400 Iliada) Aquellos que compartan la religin conformaban un grupo que conviva en la misma situacin geogrfica, rigindose por una estructura poltica representada en los poemas repetidamente en torno a la guerra, como en el canto del Catlogo de las naves, vemos el alcance de los dominios griegos y ademas encontramos los rangos jerrquicos entre los hombres(reyes y guerreros). Esta jerarqua presupone tambin el lugar inferior que ocupan las mujeres y los trabajadores. Podemos situarnos tambin dentro de la asamblea, celebrada cada vez que deba tomarse una decisin. Los participantes de la misma deban poseer el cetro para tener oportunidad de hablar. En esta ceremonia se destacaban muchos guerreros, entre ellos (no me acurdo como rayos se llamaba) Ej En sntesis, los poemas describen el mudo antiguo, brindado una mirada general a las costumbres del pueblo griego, sus creencias, su forma de manejarse en la guerra, el armamento, la arquitectura de sus ciudades, el simbolismo de los objetos y situaciones, hasta el ideal de hombre de esos tiempos, sus aspiraciones y la importancia del honor en el concepto de hroe.

También podría gustarte