Está en la página 1de 2

A r a g o n D i g i t a l . Impresión de Noticias.

Página 1 de 2

Sociedad Pilar Artiaga Bueno

20/2/2008

Las obras del Pacto del Agua se mantienen en sus plazos para llegar antes de
2014
Las diversas obras del Pacto del Agua están manteniendo los plazos para llegar antes de 2014, tal
y como la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, anunció el pasado mes de diciembre. El
secretario de Estado para la Biodiversidad, Antonio Serrano, ha confirmado que en abril saldrán a
información pública el proyecto modificado del recrecimiento de Yesa y el del embalse de
Biscarrués.

Zaragoza.- La Comisión Mixta entre el Ministerio de Medio


Ambiente y la Comunidad Autónoma de Aragón ha mantenido
este miércoles su tercera reunión. En este aspecto, tanto el
consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, como el secretario
de Estado para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano,
han asegurado que las obras del Pacto del Agua se mantienen al
ritmo previsto en el cronograma al que se comprometió la
ministra, Cristina Narbona, el pasado mes de diciembre.

Éste ha sido uno de los principales temas de la comisión.


Serrano, de hecho, ha dado datos concretos sobre los primeros
plazos del cronograma. “En el caso de Yesa modificado se había El presidente de la CHE, José Luis
dicho que se enviaría la memoria-resumen a los interesados el 15 Alonso, junto al secretario de Estado
de enero, cosa que se ha hecho aunque con diez días de retraso”, Antonio Serrano
ha manifestado. Para la fase de información pública, la siguiente,
“se mantiene la fecha de abril de 2008”. Con respecto a Biscarrués, también se sigue el calendario
previsto, que situaba la información pública del proyecto para abril de 2008. Estas fechas se cumplirán
“salvo que en el periodo de alegaciones pasara algo muy raro”, ha asegurado Serrano. En Mularroya
han empezado las obras “no en el vaso sino en el área que tiene que ver con la cantera y los caminos
de acceso”.

Otro de los temas que se han tratado en esta reunión entre el Gobierno central y el autonómico es el
del Plan de Calidad del Agua y que, según ha recordado Alfredo Boné, llevaría al cumplimiento de la
directiva europea que dispone que para el año 2015 todas las aguas de la UE estén depuradas. En
concreto, ambas administraciones están trabajando en el convenio que han de firmar, para hacerlo “lo
antes posible e iniciar el Plan de Calidad”, ha manifestado Boné.

Además, el consejero ha recordado que desde el Departamento ya se ha empezado a trabajar con las
asistencias técnicas correspondientes para la “preparación de los anteproyectos y las ubicaciones de
las depuradoras”. “Hemos invertido ya 1,2 millones de euros en estos estudios, que están bastante
avanzados”, ha declarado Boné. Su intención es que se pueda adelantar todo el trabajo posible para
que, cuando se firme el convenio con el Gobierno central, pueda comenzar la ejecución de las 197
depuradoras que hay que construir.

Sequía

A pesar de las últimas lluvias que han llegado a la Comunidad, el consejero de Medio Ambiente ha
manifestado su preocupación por la escasez de agua. “Nos preocupan los municipios que tienen
problemas de abastecimiento siempre que hay sequía”, ha declarado Boné. “Eran 253 hace unos años
y en estos momentos son 185”, ha anotado.

En este sentido, Antonio Serrano ha hablado del real decreto que “el Consejo de ministros aprobó el
viernes pasado”. “La Confederación Hidrográfica del Ebro, en colaboración con las administraciones
territoriales, está recopilando la información y analizando en qué sitios pueden ser necesarias medidas
de colaboración por parte de la administración”, ha afirmado el secretario de Estado para el Territorio
y la Biodiversidad.

http://www.aragondigital.es/asp/notprint.asp?notid=42929 21/02/2008
A r a g o n D i g i t a l . Impresión de Noticias. Página 2 de 2

Serrano también ha expresado sus deseos de que las nubes que surcan los cielos “fueran más serias y
nos ayudaran lloviendo unos cuantos días de forma intensa a resolver el problema”. “Pero parece que
las cosas no van por ahí”, ha comentado y, “por lo tanto, la Confederación sigue trabajando en el tema
para actuar al respecto”. En este sentido “hoy (por el miércoles) ya se nos ha hecho llegar una lista
con posibles actuaciones”.

[Cerrar] [Imprimir]

Copyright © Aragón Media 2001-2008 Redacción | Webmaster | Sugerencias | RSS


Aragón Media S.L. CIF. B-50942960, C/ Ossau, 9, local 50003-Zaragoza Tfno. 902 104 191

http://www.aragondigital.es/asp/notprint.asp?notid=42929 21/02/2008

También podría gustarte