Está en la página 1de 30
EL PROCESOY LOS COMPONENTES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Néstor Godofredo Taipe Campos Escuela de Post Grado Universidad Nacional de San Cristéhal de Huamanga Portada: Albert Einstein Edicién: Abel Montes de Oca Impresién SOLGRAF Cuseo 395, Teléfono (064) 212266 Huancayo. Escuela de Post Grado Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga Primera edicion: Mayo 2002 Segunda Edicién: Agosto de 2010 Edicién EBook. 1, CUESTIONES EPISTEMOLOGICAS Este apartado pincela el panorama del estado epistemolégico contemporaneo en las ciencias sociales, enfatizando de manera especial en la construccién del objeto de estudio, la falsa neu- tralidad de las técnicas, los obstaculos epistemoldgicos, la vigi- laneia epistemoldgica y los paradigmas contemporaneos. Bourdieu, Bachelard, Garcia, De la Garza, Popper, Kuhn, Gu- tiérrez y Sierra son los principales contribuyentes en el desa- rrollo de esta exposicién. 1. La construccién del objeto de estudio El hallazgo de un trozo de cerdmica puede despertar diferente interés en el alfarero, el pintor, el historiador, el antropélogo y el arqueélogo. A partir de este mismo objeto empirico, pueden ser construides diversos objetos de estudio. Si consideramos con de Saussure (1985) que “el punto de vista crea el objeto”, entonces una ciencia no podria definirse por un sector de lo real que le corresponderia como propio, ya Marx sefialé que la totalidad concreta, como totalidad del pensamiento, como un conereto del pensamiento es, in fact, un producto del pensa- miento y de la coneepeién (Bourdieu y atros, 1990). Toda investigacién cientifica se organiza en torno de objetos construidos que no tienen nada en comin con aquellas unida- 6

También podría gustarte