Está en la página 1de 1

27. Este problema est relacionado solamente con energa y trabajo.

Con el procedimiento adecuado, no son necesarias velocidad ni aceleracin. El teorema de las fuerzas vivas dice: El trabajo de la resultante de las fuerzas aplicadas a un cuerpo es igual a la variacin de energa cintica del cuerpo. Debemos suponer que la masa de la viga es despreciable. 1) El martinete cae: se conserva su energa mecnica: Arriba: solamente potencial; abajo (antes de golpear a la viga), solamente cintica. Esta energa la recibe la viga. 2) La viga: energa cintica incial: la del martinete; energa cintica final: cero. Resumiendo: M.g.h = 1/2 M V^2 = 2100 kg . 9,8 m/s^2 . 5 m = 102900 J La variacin de energa cintica de la viga es - 102900 J Esta energa es igual al trabajo desarrollado sobre la viga: - F.d = - F -0,12 m = - 102900 J Luego F = 857,5 kN (kilonewton). Esta fuerza es la que recibe la viga (hacia abajo) La fuerza sobre el martinete es opuesta a sta (hacia arriba) y de igual magnitud (principio de accin y reaccin) Se puede hacer tambin con cinemtica y dinmica. Con la altura de cada se puede hallar la velocidad con que el martinete golpea a la viga. Luego se frena en 12 cm, con lo que se puede calcular la aceleracin y con sta, la fuerza media. Pero este procedimiento es ms largo y con ms probabilidades de errores. Espero que te sirva. Saludos 33. para ello tendremos que usar las siguientes expresiones: P = 10*9.81 = 98.10 N Fn = P*cos 20 = 92.183883N Fm = P*sen 20 = 33.552162N R = Fn* = 36.873553N Ft = 100N FTotal = Ft-(Fm+R) = 29.57429 N a = FT/ masa = 2.957429 m/s. Trabajo = FT*e; e = 5*sen 20 = 1.7101; then a) Trabajo = FT*e = 50.574993 Nm, b) R*e c) 100*e d) v = de/dt = a*t; t = (2*5/2.957429)^ v = a(10a)^

También podría gustarte