Está en la página 1de 2

Estimados compañeros/as:

En el día de hoy hemos asistido a una nueva reunión de la Mesa Negociadora del
Convenio, en ella se ha puesto de manifiesto, una vez más, que la Patronal se reitera en
su postura de la última reunión, es decir, de no tratar ningún tema económico hasta
Enero, y, al mismo tiempo, nos comunican que el día 2 de Diciembre nos presentarán
una propuesta en la que no irá incluida ningún tema económico.

Al mismo tiempo, nos manifiestan que les parece una barbaridad la petición
económica del IPC más dos puntos, y no están dispuestos a llegar, ni mucho menos, al
IPC real de este año hasta Enero, pero también manifiestan que para Enero no sabrán
qué es lo que nos van a decir hasta que no salga la sentencia de las horas
extraordinarias. También nos exponen que los clientes no están dispuestos a una subida
superior al IPC real y que puede peligrar las horas extraordinarias y los puestos de
trabajo.

Por la parte social, comentamos que no compartimos lo que nos han expuesto la
parte empresarial y que la negociación con los clientes debe llevarse a cabo por las
empresas. También exponemos que queremos seguir sentándonos a negociar Martes y
Jueves, tal y como se decidió en la primera reunión mantenida, y tal acuerdo consta en
el Acta nº 1.

Os hacemos llegar los pasos a seguir sobre la negociación colectiva:

1. Comunicados – panfletos escuetos, nítidos y contundentes, donde se recojan,


por un lado, la posición de la USO y de las otras dos fuerzas sindicales y, por
otro, la postura indecente de la Patronal.

2. Reparto masivo de estos panfletos en los centros de trabajo, sobre todo en


aquellos donde haya gran concentración de trabajadores (centros industriales,
aeropuertos, metro, etc.).

3. Los responsables provinciales y delegados sindicales deben convocar


Asambleas informativas con el fin de expresar las posibles medidas de acción
sindical que se podrían tomar.

4. Elaboración de comunicados de prensa, por parte de la Secretaría de Acción


Sindical Estatal, que recojan la indecente postura de la Patronal,
contraponiéndolas con nuestra postura (Una vez redactados por parte de
Fernando Lago, se enviarán a los territorios y éstos a su vez, lo deben hacer
llegar a los medios de comunicación). Convocatoria de ruedas de prensa allí
donde sea posible.

5. Comunicación casi diaria con los Secretarios Generales o responsables de las


Federaciones Regionales, para recoger información de las acciones llevadas a
cabo en sus respectivos territorios.

6. Valoración semanal del estado de la negociación por parte de la Secretaría de


Acción Sindical.
El fin de todo esto es conseguir tensionar a los trabajadores, empresarios,
usuarios de seguridad privada y medios de comunicación y dar a conocer la
situación actual del sector de la Seguridad Privada.

También comentaros que el próximo Jueves 13, USO y los otros dos sindicatos
hemos convocado una rueda de prensa, donde daremos a conocer un comunicado
conjunto de cómo está la situación actualmente. Al mismo tiempo, se hará otro
comunicado conjunto para mandarlo a las grandes empresas como AENA, RENFE,
METRO, CASA, etc.

Sin más que deciros, me pongo a vuestra disposición. Recibid un cordial


saludo.

Nota.: Aunque no ha sido incluida en el Acta os adelantamos la representación en la


Mesa Negociadora de la Patronal con el porcentaje de representatividad.

‚ APROSER 7 PUESTOS 46,67 %

‚ FES 3 PUESTOS 20,00 %

‚ AESPI 2 PUESTOS 13,32 %

‚ AMPES 1 PUESTO 6,67 %

‚ ACAES 1 PUESTO 6,67 %

‚ AES 1 PUESTO 6,67 %

También podría gustarte