Está en la página 1de 1

CENTRO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA Y TELECOMINICACIONES

Regional Distrito Capital


Sistema de Gestión de la Calidad ANÁLISIS DEL PROYECTO DE FORMACIÓN

ESTRUCTURA CURRICULAR: _Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial___________________________________________


PROYECTO DE FORMACIÓN: __Automatización de Procesos en una fabrica________________________________________________
EQUIPO DE DOCENTES: __Adriana Bonilla Riaño______________________________________________________________________
PROYECTO DE RESULTADOS DE
COMPETENCIAS POR DESARROLLAR EVIDENCIAS REQUERIDAS
FORMACIÓN APRENDIZAJE

Automatización 1. Analizar, modificar, Iniciativa. Implementación y presentación de un


de Procesos en instalar y programas Elección de materiales adecuados. prototipo basado en microcontrolador para
una fabrica. sistemas Búsqueda de Información haciendo uso de las el control de dispositivos en una fabrica.
microcontrolados. TICS.
Trabajo en equipo.
Compromiso.
Conocimientos sobre microcontroladores PIC.
Manejo de lenguaje Assembler.
Análisis de programas y de problemas.
2. Diagnosticar y Orden y calidad. Trabajo escrito con el plan de
mantener sistemas Manejo de aparatos y equipos. mantenimiento correctivo y preventivo.
microcontrolados. Planificación coherente de gestión de Además presentar los planos del sistema y
mantenimiento. las posibles averías y fallos que pudiera
presentar el sistema.
3. Mejorar Circuitos Toma de decisiones. Realizar pruebas a los circuitos
análogos de acuerdo Inspección y análisis de equipos y circuitos. implementados y ajustar su funcionamiento
con los requerimientos a las características requeridas por el
exigidos. instructor. Presentar por escrito los ajustes
hechos y el análisis de las decisiones
tomadas.
4. Recolectar, Predicción de fallas. Trabajo escrito con el plan de
almacenar y analizar la Perfeccionamiento de sistemas existentes. mantenimiento correctivo y preventivo de
información de las fallas Observaciones y conclusiones sobre fallos. los circuitos análogos presentes en el
y tiempos entre fallas y prototipo. Además presentar los planos del
de mantenimiento de sistema y las posibles averías y fallos que
circuitos análogos. pudieran presentarse.

También podría gustarte