Está en la página 1de 9

ALIENACIN

El trmino alienacin de acuerdo al RAE proviene del lat. alienato, -nis. Se refiere a la accin y efecto de alienar. Es el proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que deba esperarse de su condicin. La alienacin es el resultado de ese proceso.

En su acepcin corriente, la alienacin es un fenmeno por el cual el hombre se convierte en extranjero de s mismo, ajeno a s mismo. Puede tener el mismo sentido que enajenamiento.

LA ALIENACIN SEGN HEGEL


Interpretacin idealista de la alienacin fue Hegel, en cuya filosofa todo el mundo objetivo aparece como espritu alienado El objetivo del desarrollo, segn Hegel, consiste en superar dicha alienacin en el proceso del conocer.

Tambin la alienacin caracteriza la transformacin de fenmenos y relaciones, cualesquiera que sean, en algo distinto de lo que en realidad son, la alteracin y deformacin, en la conciencia de los individuos, de sus autnticas relaciones de vida Objetivamente, esa idea expresaba la protesta contra el carcter antihumanista de las relaciones de propiedad privada. Ese aspecto del problema encontr eco en la filosofa clsica alemana, pese a que en ella se haca hincapi en otras cuestiones.

Fue Hegel quien la utiliz por primera vez como negacin, en relacin con lo real(como un a culminacin triunfal) Las palabras alemanas Entfremdung (alineacin) y Entsserung (desposeerse) eran ya conceptos usados en la literatura filosfica anterior a Hegel.

LA ALIENACIN SEGN K. MARX


MARX , toma el trmino y lo aplica a la materialidad; en concreto a la explotacin del proletariado y a las relaciones de propiedad privada. denomin alienacin a las distorsiones que causaba la estructura de la sociedad capitalista en la naturaleza humana.

Marx centr su anlisis en las estructuras del capitalismo que causaban tal alienacin. el joven Marx abandon la idea de establecer una teora sobre la alienacin para centrarse en el anlisis objetivo de la enajenacin econmica, por la falta de una Psicologa como ciencia, y el problema epistemolgico de basar una teora cientfica en el hecho subjetivo de la alienacin.

También podría gustarte