Está en la página 1de 20

Favorecer el desarrollo integral de las competencias en el alumno, tomando en cuenta habilidades, valores, actitudes y conocimientos teniendo en cuenta tres

as-

pectos: *Formativo, *El alumno como centro de enseanza/aprendizaje *Redimensionar y fortalecer el papel del docente.

* Comprensin de los fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica.

*Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud, orientadas a la cultura de la prevencin.

*Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y tecnologa en diversos contextos.

Asistencia a conferencias. Investigacin de diferentes temas. Participacin en debates. Elaboracin de maquetas.

Seleccin, sistematizacin y comunicacin (exposicin) Representacin de situaciones( obras de teatro, degustaciones de platillos).

Exploracin de ecosistemas cercanos. Planeacin y aplicacin de estrategias para conservar

la biodiversidad del planeta. Realizacin de proyectos donde lleve a cabo experimentos.

Intercambio de ideas para evaluar.

Geografia

Se centra en el estudio del espacio geogrfico con componentes naturales, culturales, sociales, econmicos y polticos que interactan y confieren una

diversidad de manifestaciones especiales.

Para el manejo de informacin geogrfica. Para valorar la diversidad natural. Para valorar la diversidad cultural.

Para adquirir conciencia en las diferencias socioeconmicas. Para saber vivir en el espacio.

Recuperacin de conocimientos. Interpretacin de mapas. Observacin de imgenes geogrficas.

Uso y aplicacin de las TIC. Uso y manejo de recursos audiovisuales.

Interpretacin y anlisis de datos estadsticos y grficos. Utilizacin y manejo de modelos a escala.

Recorridos y prcticas de campo. Seleccin, sistematizacin y comunicacin (exposicin) Participacin en debates.

También podría gustarte