¿Está seguro?
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?
, “silla”, “tienda”, “vacas”, “zorro”. Ejemplos de sustantivos compuestos: “Cascanueces”, “pelapapa”, “aguardiente”, “anteojos”, “parabrisas”, “cuentagotas”, “paraguas”, “pisapapel”, “ciempiés”, “sacapuntas”, “guardaespaldas”, “salvavidas”, “parasol”, “cortavidrios”, “portaligas”, “matafuego” Ejemplos de sustantivos comunes “Gato”, “animal”, “almohada”, “mesa”, “computadora”, “libros”, “niña”, “ventana”, “patio”, “edificios”, “muñeco”, “juguetes”, “comida”, “trabajador”, “tecnología”, “cantantes”, “estrella”, “deporte”, “país”, “agua”, “piedras”. Sustantivos propios: “Manuel”, “Cecilia”, “Buenos Aires”, “Julio Cortázar”, “Gabriela Mistral”, “Biblioteca Nacional de Argentina”, “Francia”, “Renault”, “Perú”, “La Habana”, “Ebro”, “Club Atlético Boca Juniors”, “Gabriel Batistuta”, “Mafalda” y “Mickey” son sólo algunos ejemplos que pueden contribuir en la identificación de esta clase de palabras que se conoce bajo el nombre de sustantivos propios. Ejemplos de sustantivos individuales: “Reloj”, “cama”, “hombre”, “escalera”, “libro”, “pelota”, “árbol” 1) Perro 2) niño 3) gatos 4) silla 5) ovejas 6) revista 7) cuadro 8) pájaro 9) árbol 10) casa 11) escuela 12) dedo 13) ventana 14) puerta
This action might not be possible to undo. Are you sure you want to continue?