Está en la página 1de 8

Registre el color de los dientes para que el dentista y el paciente tengan un parmetro de comparacin del blanqueamiento.

El registro del color de los dientes puede ser realizado a travs de una escala de color o fotografa

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

4/29/12

Impresin: obtenga la impresin de los arcos superior e inferior con alginato

4/29/12

El molde es confeccionado con yeso piedra, con la finalidad de evitar la formacin de burbujas

4/29/12

Confeccin de la frula individual: en un aparato Vacuum Forming, posicione los modelos en la bandeja y acople la placa para frula de 1mm ( Whiteness- Placas para frulas). Se formar una burbuja dinmica, evidenciando su plastificado. En este momento lleve la burbuja plastificada en direccin al modelo proporcionando una adaptacin perfecta. La remocin de la placa debe ser removida tras su total resfriamiento.

4/29/12

Recorte de la frula: se inicia el recorte grosero de la placa, para, despus, iniciar el recorte ms prximo a los dientes. Es importante que no haya rebabas para no causar incomodidad al paciente. El recorte se debe hacer contornando la regin cervical de los dientes apartndose de 1 a 2mm de la regin cervical o sea, cubriendo parte del tejido gingival.

4/29/12

Prueba de la frula: se debe verificar la adaptacin de la frula, la presin sobre el tejido gingival y la incomodidad durante los movimientos de los labios, mejillas y lengua

4/29/12

Cantidad de gel en la placa: es muy importante que se demuestre al paciente a cantidad de gel que debe ser dispensada en la placa. Una gota de gel en cada diente de la frula es suficiente. El gel debe ser colocado en las regiones correspondientes a las caras vestibulares de los dientes a ser blanqueados. Tiempo de uso: 3 a 4 horas diarias para las concentraciones 10% y 16% y 1 hora diaria para la concentracin 22%

4/29/12

Verifique el aspecto final tras el tratamiento. Compare las fotos inicial y final.

4/29/12

También podría gustarte