Está en la página 1de 14

El Viejo Puerto de La Rochelle

La Rochelle
Se recomienda ir a descubrir La Rochelle deambulando por los muel-
D 8 en el plano
Costa atlántica
les del puerto viejo y paseando por el conjunto de sus calles peato-
nales. Admirando sus viejas casas de madera y los palacetes privados
se comprende que, desde siempre,
Para los amantes del mar
La Rochelle ha edificado su esplendor >>> Acuario de La Rochelle
a partir del océano. Un aspecto completamente renovado para el acuario, instalado a
dos pasos de las torres del puerto viejo, dando al muelle de la
Toda su herencia cultural y arquitectónica ates- dársena de los grandes yates. En un ambiente marino que contiene
tigua la vocación marítima de la ciudad fortifi- tres millones de litros de agua salada, se ofrece la exploración de
cada. Las residencias renacentistas y del siglo la flora y la fauna atlánticas, mediterráneas y de los mares y océa-
XVIII, de armoniosas fachadas blancas guardan nos tropicales. Mediante tecnologías de vanguardia, la original
el recuerdo de sus antiguos armadores y nego- puesta en escena reserva sorpresas y emociones tales como un
ciantes, primero enriquecidos con el comercio extraño ballet de medusas envolviendo a los visitantes, o la cor-
del vino y la sal, y luego con los intercambios nisa suspendida sobre el recipiente de los tiburones, o incluso el
con América. Las calles porticadas, de tiendas enorme bosque tropical del invernadero, donde evolucionan pira-
ñas y peces-luna.
alineadas, recuerdan los tenderetes de antaño,
cuando los comerciantes desplegaban en ellos sus mercancías recién
desembarcadas, para resguardarse de la intemperie. En algunas calles,
los adoquines redondeados « del Canadá» aún cuentan la historia de
aquellos navíos que transportaban emigrantes al Nuevo Mundo y retor-
naban a La Rochelle lastrados con estos grandes adoquines. Y, andando
por el puerto de los Minimes, es donde mejor se aprecia el renacimiento
marítimo de La Rochelle. Con su capacidad de tres mil quinientas pla-
zas, está completamente volcado a la navegación de recreo, con lo que
se ha convertido en el primer puerto atlántico europeo en su género.
Todo apasionado por la vela conoce este
lugar que atrae los más bellos veleros
del mundo entero.
Acuario de La Rochelle Museo marítimo

>>> Museo marítimo


Instalado en torno a la dársena de Chalutiers, posee entre sus
colecciones célebres barcos tales como : la fragata para explora-
ción meteorológica « France 1 », y el mítico « Joshua » de Bernard
Moitessier.
Para los apasionados por la Historia Para los amantes de los museos
y las piedras antiguas >>> Museo del Nuevo >>> Museo de Historia Natural
Mundo Llamado también « museo de las gran-
>>> La torre de la Lanterne, conocida como Instalado en un bello palacete pri- des expediciones científicas » ; gracias
de los cuatro sargentos (siglo XV). vado del siglo XVIII, está consagrado a a las innumerables piezas aportadas
Construida para servir de faro, se utilizó también como prisión la relación entre La Rochelle y las por d’Umont d’Urville o Pierre Loti,
durante muchos años. Algo así como seiscientas pintadas realiza- Américas desde el siglo XVI. posee asimismo una sala de curiosida-
das por piratas británicos, holandeses o españoles y por los pro- des del siglo XVIII y ricas colecciones de
pios prisioneros dan testimonio de su función carcelaria. >>> Museo de Orbigny-Bernon historia natural : zoología, paleontolo-
Pinturas y grabados que recuer- gía, mineralogía y botánica. Está en
obras durante la próxima temporada.
>>> Torre de Saint-Nicolas (siglo XIV). dan la prosperidad económica y la
Desde el camino de ronda o desde la plataforma de vigilancia, vida intelectual de la ciudad, así >>> Museo del frasco
accesibles por un laberinto de escaleras, ofrece un extraordinario como bellas colecciones de cerá- de perfume
panorama sobre el puerto viejo y la ciudad. mica europea y de arte del extremo Frascos, muestras-miniatura, etique-
oriente. tas, cajas con polvos de hace más de
>>> Torre de la Chaîne (siglo XIV). un siglo, siempre relacionadas con
La cadena a la que debe su nombre, y que aún se conserva a sus >>> Museo de bellas artes esta lujosa industria.
pies, cerraba el puerto durante la noche. Obras de la pintura europea desde
el siglo XV al XX (Gustave Doré, >>> Museo rochelés
>>> Ayuntamiento Camille Corot) y maestros de origen de historia protestante
Bello edificio de los siglos XV y XVI protegido por un muro perime- rochelés : Chasseriau, Fromentin y Historia del protestantismo en La
tral de estilo gótico flamígero. Innumerables recuerdos entre los Bouguereau. Rochelle, en Aunis y en Saintonge.
cuales destacan los que atañen al sitio de la ciudad.

Y también para ver : Maison Henri II, Palacio de justicia, las calles
Minage, Reaumur, Merciers, la Maison Nicolas Venette. Para los que aún conservan el espíritu de su infancia
>>> Museo de autómatas temporáneos, figurines históricos en
y modelos reducidos vitrinas animadas ; maquetas de esce-
Trescientos personajes en movi- nas históricas, circuitos ferroviarios, una
miento en medio de una decoración batalla naval controlada por ordena-
original : autómatas antiguos y con- dor, coches antiguos.

El claustro Dames-Blanches

Para los que gustan


de los jardines
La Rochelle posee muchos parques y jar-
dines : el parque Charruyer, el parque
Franck Delmas, el paseo Mail, el jardín
de plantas del museo de Historia
Natural, el parque de la estación y el
pequeño jardín del claustro Dames
Blanches son otras tantas invitaciones a
deambular entre árboles extraordinarios
o a lo largo de ribazos, alamedas, par-
terres o paseos bordeados de flores de
La torre de la Lanterne atractivos colores y aromas. El Ayuntamiento

La Rochelle, capital de la náutica


Además de poseer el primer salón náutico flotante de Europa, el Grand Pavois,
concentra en él todas las especialidades en cuestiones náuticas : astilleros inter-
nacionales, talleres de vela, de obra muerta, oficinas de proyectos de distintas
ingenierías, de ingenieros navales y diseñadores.
Y para sus vacaciones, la ciudad ofrece escuela de vela y de windsurf, escuela
de navegación, cruceros a la carta, alquiler de barcos y de motos acuáticas.
Información en la oficina de turismo.
2
« Voiles de Nuit » durante el Grand Pavois
3
La Rochelle (continuación) D 8 en el plano
Costa atlántica
Guía práctica Para hacer a La Rochelle
Oficina de Turismo >>> Visitas guiadas por la ciudad
Todos los días de julio y agosto (excepto domingos y festivos) : salida
Place de la Petite-Sirène desde la oficina de turismo a las 10.30 para el circuito peatonal, y a
Le Gabut las 14.30 para el circuito de coche de caballos (previa reserva).
F-17025 La Rochelle Cedex
Tel. +33 (0)5 46 41 14 68 >>> « Ronda de noche »
fax +33 (0)5 46 41 99 85 Visita nocturna a la ciudad tras los pasos de un sereno, todos los jue-
ves durante el verano (previa reserva).
E-mail :
accueil@larochelle-tourisme.com >>> Paseos por mar
Travesías en barco durante algunas horas, media jornada o jornada
>>> Para moverse por la ciudad completa, a las islas de Ré, de Aix y Oléron aproximándose a Fort
– Autobús marino : servicio de barco-bus entre el puerto viejo y Boyard. Información, reservas y embarque, en las compañías de cru-
el puerto de Minimes ; cero situadas en el puerto viejo.
– Passeur : servicio permanente de barco entre el puerto viejo y
Ville-en-Bois ; >>> Excursiones en autocar
– Bicicletas amarillas Autoplus : disponibles todo el año. Se encuen- Varias compañías ofrecen excursiones desde La Rochelle a Marais
tran en la plaza Verdun y, de mayo a septiembre, en Quai Valin ; Poitevin, Cognac, Royan, Rochefort, etc. Información en la oficina de
las dos primeras horas son gratuitas ; turismo.
– Vehículos eléctricos Autoplus : se pueden alquilar en la plaza
Verdun. Son scooters y pequeños coches de turismo para muy corta
duración ; Festivales y atracciones
– Autobuses. Desde finales de mayo a primeros de junio : semanas
internacionales de vela.
>>> Para ir a la isla de Ré : Finales de junio y primeros de julio : festival cinemato-
Partiendo de la estación SNCF y de la plaza de Verdun : la compa- gráfico.
ñía Ré Bus Aunis Saintonge asegura el servicio de todos los pue- En julio : francofolías.
blos de la isla y el regreso a La Rochelle. La empresa municipal de En septiembre : salón náutico Grand Pavois, con su
transporte de La Rochelle asegura la conexión con el pueblo que bellísimo espectáculo « Velas de noche ».
hay a la entrada de la isla Sablanceaux. En octubre : festival de jazz entre las dos torres.
Y durante todo el año, fiestas en torno al mar, mercadillos
de artesanos y encuentros deportivos.

La Rochelle
Mercado en el Viejo Puerto

Talasoterapia
Salud, puesta a punto,
adelgazamiento, cura postparto, etc.
El instituto Thalazur de Châtelaillon
ofrece curas de 2 a 6 días
con hospedaje en hoteles
de 2 ó 3 estrellas.

Châtelaillon Iglesia de Surgères

Alrededores de La Rochelle
Châtelaillon, D 8 en el plano Marans, D 7 en el plano
Este balneario, muy animado con su casino, su paseo y su centro
de talasoterapia, posee una gran playa que puede presumir de ser Puerto de recreo a orillas del Sèvre Para hacer
una de las más seguras de la costa. Se extiende sobre casi tres kiló- Niortaise cuyas vías de agua están flan- Ciudad galardonada con 4 flores. Se
metros de fina arena ; su centro acuático con un tobogán gigante, queadas por bellos palacetes privados. impone un paseo por la ciudad para
sus clubs infantiles con diversas actividades, su escuela y sus clubs admirar sus jardines, parterres, ala-
Para ver medas, etc.
de vela, etc. hacen de ella el destino favorito de las familias con Campanario de cristal con estructura de
niños pequeños. El parque de la playa, con su minigolf y su tea- aluminio de su iglesia fortificada ; hay
tro al aire libre, es un lugar privilegiado para descansar y disfru- Oficina de turismo
en él una sala panorámica desde la que 62, rue d’Aligre
tar durante las vacaciones. se puede contemplar Marais Poitevin ; F-17230 Marans
Para ver El museo Cappon, situado en la ofi- Tel. +33 (0)5 46 01 12 87
la vista semicircular desde el paseo sobre Pointe de la Fumée, el cina de turismo, presenta objetos de E-mail : office-de-tourisme.marans
fuerte Enet, la isla Aix, la isla Oléron y el cabo Chay. El puerto de la arqueología local. @wanadoo.fr
Boucholeurs, totalmente restaurado con el paseo al borde del mar,
la casa del esclusero, el puerto y los criaderos de ostras.
Para hacer Surgères, F 8 en el plano
Visita comentada de los criaderos de ostras en carreta remolcada,
con degustración en los criaderos ; visita guiada de la ciudad « para Ciudad natal de Helena, inmortali- Para hacer
descubrir la moda de baño en el mar de ayer y de hoy », paseos zada por el poeta Ronsard. Todo el mundo conoce la mante-
en bicicleta para descubrir las marismas de Yves. quilla de Surgères, ¿porqué no com-
Para ver prarla en origen ?
Festivales y atracciones En el recinto del parque, el castillo,
Fin de semana de la Semana Santa : festival internacional de ultra- Oficina de turismo
residencia señorial del siglo XVII y la
ligeros ; 5, rue Bersot
iglesia románica de Notre-Dame con
Último fin de semana de junio : « Châtel’ en fiestas » : un gran F-17700 Surgères
su amplia fachada esculpida.
número de animaciones estivales para el público joven durante Tel. +33 (0)5 46 07 20 02
E-mail : contact@tourisme-surgeres.fr
todo el verano.
Oficina de turismo
5, avenue de Strasbourg
F-17340 Châtelaillon-Plage
Tel. +33 (0)5 46 56 26 97
E-mail : office-tourisme@chatelaillon-plage.fr

>>> Dónde bañarse Para ver también en los


En La Rochelle, cerca del centro de la ciudad, en la playa alrededores
de Chef de Baie y en el puerto de los Minimes.
En Châtelaillon, tres kilómetros ininterrumpidos de exce- >>> En La Jarne : el castillo de Buzay.
lente arena fina entre la playa de Boucholeurs y la playa >>> en Esnandes : la casa-criadero de
de Saint-Jean des Sables.
mejillones y la iglesia de St-Martin.
Las playas de Aytré y de Angoulins reciben bañistas y afi-
cionados al windsurf. >>> En Saint-Germain-de-Maren-
cennes : la casa de las artes rurales.

5
La Flotte-en-Ré

La isla de Ré ABC 7-8 en el plano


Costa atlántica
Extendida frente a La Rochelle, la isla es accesible por un puente de
peaje. En todo tiempo ofrece su parte más bella a los ciclistas a través
de sesenta kilómetros de pistas para bicicleta que la surcan entre pinos,
viñas, reservas naturales y salinas. Las casitas blancas abren sus posti-
gos verdes a las callejuelas llenas de malvarosas en flor. Los puertos, Para conocer la historia
insertados en fortines o al pie del clásico campanario que servía de
referencia a los marineros, albergan gran número de barcos de recreo.
de la isla de Ré
Las largas playas de arena fina y un clima excepcional hacen de la isla
>>> Museo Ernest-Cognacq, de Saint-Martin-de-Ré
el lugar favorito de encuentro Una sala completa está dedicada a la vida económica y social de
de quienes buscan sol y aire libre, la isla : trajes, herramientas, objetos, grabados y documentos, así
propicio a la tranquilidad y a la aventura. como loza, dibujos, pinturas y objetos masónicos.

Guía práctica
Ile de Ré : Oficina de turismo
5 bis, rue de la Blanche - BP 28
F-17580 Le Bois-Plage-en-Ré
Tel. +33 (0)5 46 09 00 55,
Fax +33 (0)5 46 09 00 54
E-mail : tourisme@iledere.fr Salina La Flotte-en-Ré
y también en cada una de las oficinas
de turismo de los distintos ayuntamientos de la isla.

>>> Para llegar a la isla de Ré : >>> Maison du Platin, en La Flotte-en-Ré


Por carretera : un puente de peaje, situado al norte de La Rochelle, Recuerdos del pasado marítimo del pueblo de La Flotte y de la isla,
une la isla al continente ; a través de fotografías, maquetas de barcos antiguos, de objetos,
de la reconstrucción de un interior local ; exposiciones tempora-
Por tren : partiendo de la estación SNCF de La Rochelle y de la plaza les sobre temas del mar.
Verdun, la compañía de autobuses Ré-bus Aunis Saintonge presta ser-
vicio a todos los pueblos de la isla ; también hay un enlace con los
autobuses municipales de La Rochelle hasta la entrada a la isla por la
punta de Sablanceaux.
Para descubrir la vida actual en la isla Para los apasionados de la naturaleza
>>> Reserva de Lilleau des Niges
>>> Ecomuseo de las salinas Durante la migración y el propio dean la reserva. La Ligue Protectrice
Descubrir las salinas de la isla, su fauna y flora, el oficio de sali- invierno, miles de aves frecuentan des Oiseaux (liga para la protección
nero, explicación de la compleja arquitectura de las salinas y de esta reserva : ocas marinas, lavancos, de las aves) organiza excursiones a pie
la recogida de sal. picazas de ostras, chorlitos, etc. Una o en bicicleta partiendo del antiguo
pista para bicis permite descubrir el hangar de la sal, rebautizado como
>>> Esclusas para peces lugar. Hay además sendas que bor- Maison du Fier.
Evocan un modo ancestral de pesca : sumergidas durante la marea
alta, retienen los peces al elevarse cuando el agua se retira. Para ver también en la isla
>>> En La Flotte, el puerto, el mer- >>> En Ars, el puerto, la iglesia de
>>> Faro des Baleines cado y la abadía de Châteliers ; Saint-Etienne con su campanario pin-
Vista excepcional desde lo alto del faro (siglo XIX) después de haber >>> En La Noue : la Maison du Maga- tado de negro para servir de referen-
subido sus 257 escalones ! yant exhibe el patrimonio cultural, cia a los navegantes ;
biológico y medioambiental de la >>> En Portes, la casa de Fier ;
costa isleña ; >>> En Saint-Clément, el Arca de Noé,
>>> En Saint-Martin, el puerto, las parque zoológico y floral al lado del
Para hacer en la isla de Ré fortificaciones, la iglesia (vista pano-
rámica desde su campanario) ;
faro de Baleines.

>>> Visitas guiadas por los pueblos Ars-en-Ré

Saint-Martin-de-Ré : acceso a la ciudadela, visita a las fortifica-


ciones, al puerto, a la iglesia y a los barrios antiguos ; (información
en la oficina de turismo).

La Flotte-en-Ré : paseo por las callejuelas del pueblo, el puerto,


el mercado, la abadía de Châteliers, el Fort de la Prée, la playa que
emerge con la marea baja y los criaderos de ostras (información
en la Maison du Platin).

Sainte-Marie-de-Ré : visita de « Vieux Sainte-Marie » y del campa-


nario de la iglesia (información en la oficina de turismo)..

>>> Mercados de la isla de Ré Reserva de Lilleau des Niges


En todos los municipios de la isla hay mercados de frutas y verdu-
ras en verano. Los productos locales son de lo mejor : patatas,
ostras, mejillones, pescado, crustáceos, quesos, mantequilla, vino
Pineau des Charentes, chocolate, caramelos, galletas… Hay algu- >>> Dónde bañarse
nos mercados nocturnos, especialmente en Saint-Martin.
Una larga cenefa de arena fina
rodea la isla ; al borde de cada
uno de los diez pueblos hay bel-
Festivales y atracciones las playas, ideales para vacaciones
Julio-Agosto : Musique en Ré. en familia ; Le Bois-Plage, La
Mediados de agosto : Festival del mar en Saint-Martin. Couarde, La Flotte y Portes ofre-
Tercero fin de semana de agosto : « Ré Acadie festival » cen parques infantiles con colum-
en Saint-Martin. pios, camas elásticas, juegos, etc.
Finales de agosto : festival Ré Jazz en Saint-Martin.
Playa de la Conche des Baleines

La abadía des Châteliers


En bicicleta por la isla de Ré
La bicicleta es omnipresente en la isla y
todo está concebido para que sea usada
con comodidad : más de cientos kilómetros
de pistas para ciclistas a través de viñas, sali-
nas, bosques o a lo largo de las playas ; esto
se complementa con sitios para alquiler de
bicicletas, para grandes y pequeños, en
todos los municipios de la isla.
Paseos por el mar
Partiendo de Sablanceaux y de Rivedoux
hacia La Rochelle, Fort Boyard y las islas
de Aix y de Oléron con excursiones entre
las islas. Pistas para ciclistas a través de salinas

Talasoterapia Actividades deportivas


Relajación y puesta a punto Hay disponibles en la isla todo un abanico de actividades deportivas.
en Sainte-Marie, dietética Escuelas de vela y clubs náuticos para iniciar a grandes y pequeños en la prác-
y gastronomía en La Flotte, tica de la vela, del windsurf, del parakart, del funboard, de piraguas, del surf,
naturaleza y puesta a punto del fly-surf, etc.
en Ars-en-Ré ; belleza y bienestar Equitación, con iniciación y perfeccionamiento, también para dar paseos por
en Saint-Clément ; todo ello con las marismas, o al claro de luna, o galopadas por la playa ...
alojamiento y restauración Excursiones a pie sobre circuitos señalizados de una a dos horas, a lo largo de las
en el centro en cuestión o en sus playas o en el bosque. Innumerables pistas de tenis ; golf privado de 9 agujeros.
proximidades. 6

7
El puerto de La Cotinière

La isla de Oléron A-B 8-9-10 en el plano


Costa atlántica
La isla está unida a tierra firme por un viaducto de tres kilómetros,
con acceso gratuito. En los criaderos de ostras que hay a sus pies se
cultivan las célebres ostras de « Marennes-Oléron ».
Barcos de vivos colores van y vienen cargados
de ostras en una especie de ballet al ritmo
Para conocer la historia
del oleaje. de la isla de Oléron
A continuación se suceden magníficas playas de arena fina, ideales para
los niños, los deportes y los juegos náuticos ; están bordeadas por gran- >>> La Ciudadela del Château d’Olerón
des bosques de pinos marítimos o de encinas. La isla está rodeada de Visita en el trenecillo, guiada y comentada.
dunas tapizadas de siemprevivas, carrizo, y de clavelinas malva. Gracias
a lo benigno de su clima, la mimosa florece aquí de enero a marzo.
>>> Museo de la isla de Oléron, en Saint-Pierre d’Oléron
Museo del arte y de las tradiciones populares que presenta un
interior rural del siglo xix, los antiguos oficios y la historia local ;
una sala está dedicada a Pierre Loti.
Guía práctica
Oficina de turismo
Route de Viaduc
F-17560 Bourcefranc
tel. +33 (0)5 46 85 65 23
fax +33 (0)5 46 85 68 96.
E-mail : maison-du-tourisme@wanadoo.fr
y también en cada una de las oficinas de turismo
de los distintos ayuntamientos de la isla.

>>> Para llegar a la isla de Oléron


Por carretera : la isla está unida a tierra firme por un viaducto
de acceso gratuito de tres kilómetros de longitud ;
partiendo de las estaciones de ferrocarril de la SNCF, existen estas
conexiones por autocar con la isla : >>> Maison Paysanne del tocado y del vestido,
Rochefort : enlace con el Castillo de Olerón ;
en Grand-Village-Plage
La Rochelle : enlace con la mayoría de los municipios de la isla ;
Presentación de cofias (quich’notte, cofia relativamente grande de
Saintes : enlace con los grandes municipios de la isla.
protección contra el sol que llevaban las esparcidoras de heno y
La estación de autobuses del municipio de entrada en la isla, así como
que cubre hasta la nuca), de trajes tradicionales de la isla y del
el Castillo de Olerón, sirven de intercambiadores de todas estas pro-
hábitat tradicional de Oléron (bodegas, forjas, graneros, etc.).
cedencias.
Para descubrir la vida actual en la isla Para hacer en la isla de Oléron
>>> Puerto Salines, en Grand-Village-Plage >>> Paseos por mar >>> Trenecillo de Saint-Trojan
Excursión a las salinas, visita al ecomuseo de la sal, presentación
Inter-Iles A lo largo de trece kilómetros de
del cultivo de la ostra y de las esclusas para pesca ; paseo en barca
Jornada, media jornada o paseo por ida y vuelta conduce a lugares
por los canales.
mar hacia La Rochelle, las islas de Ré inaccesibles por carretera, a través
>>> Casa de la ostra de Oléron, en St-Trojan-les-Bains y de Aix, con escala o aproximación al del bosque, a lo largo de la bahía
Instalada en una cabaña ostrícola en el puerto de Saint-Trojan, Fort Boyard, partiendo de Boyardville. de Gatseau, para luego franquear
muestra las actividades relacionadas con las ostras y exhibe los ins- las dunas y llevar hasta el paso de
Naviland – Croisières Océanes Maumusson ; duración, una hora
trumentos utilizados en su cultivo ; descubrimiento de la flora y Crucero de un día a La Rochelle con
fauna marinas. y media. Trenes a la puesta de sol
aproximación al Fort Boyard : salida en julio y agosto : duración, dos
por la mañana desde Saint-Denis
>>> Centro ostrícola de Fort Royer, en Boyardville d’Oléron, desembarcando en el puerto
horas.
Visita comentada de esta zona natural con sus marismas, canales,
viejo de La Rochelle, jornada libre y
criaderos de ostras y cabañas ostrícolas ; circuitos botánicos.
vuelta al final de la tarde a St-Denis.
>>> Visitas en torno a la ostricultura
La asociación Terres Marines organiza salidas a los parques ostrí- >>> Mercados de la isla
colas con los ostricultores de la flotilla « Terres marines ». Las calles peatonales y los mercados, al aire libre o cubiertos, ofrecen todas
las mañanas del verano productos de la tierra al gusto local ; mercado noc-
turno todas las tardes en Boyardville y el lunes en Grand-Village-Plage en
temporada alta.
Para los apasionados de la naturaleza
>>> Parque de aves, de Saint-Pierre d’Oléron
En el lugar llamado Maisonneuve, en un parque umbroso y flo-
rido, jardín ornitológico de protección y cría con algo así como
Festivales y atracciones
doscientas cincuenta especies de aves de todos los continentes. Febrero : fiesta de la mimosa.
A principios de junio, campeonatos del mundo de jet-ski fuera borda.
>>> Marisma de los pájaros, en Dolus-d’Oléron Finales de julio : festival del cuento.
parque ornitológico y animalario de diez hectáreas con unos seis- Y a lo largo de todo el verano, gran número de fiestas en torno
cientos animales representativos de sesenta especies. a temas como la ostra, el mar, la sal o los viejos aparejos, además de
encuentros musicales y espectáculos folclóricos, fuegos artificiales.
>>> Visitas en la naturaleza
Descubra a pie o en bicicleta la «Maison de la Nature» (Casa de la
naturaleza) en el pueblo de La Brée, las salinas, las esclusas para
peces, los criaderos de ostras, los jardines, las marismas, los bos- >>> Dónde bañarse
ques de pinos. Hágalo por su cuenta o en visitas acompañadas y Grandes y muy bellas playas de fina
comentadas. En las oficinas de información turística de la isla arena rodean la isla. Bordeadas de
encontrará más información. bosques de pinos y al abrigo del
viento marino, son una bendición
para grandes y chicos. Clubs infanti-
Para ver también en la isla les que ofrecen diversas actividades
Faro de Chassiron, en Saint-Denis d’Oléron Con sus 46 metros de playeras en Boyardville, Saint-Denis,
altura, fue inaugurado en 1836 ; Puerto de La Cotinière : muy ani- La Brée, Les Sables-Vignier y Le
mado y colorista ; puerto pesquero, importante por las valiosas Château. Playas accesibles para per-
especies que se capturan (lenguado, lubina, langostino, etc.) ; igle- sonas con movilidad restringida en
Château d’Oléron y en Marennes,
sia románica de Saint-Georges, de los siglos XI y XII; mausoleo de con provisión gratuita de equipos
Saint-Pierre, capital de la isla ; esclusas para pesca en el norte de especiales durante julio y agosto.
la isla. Información +33 (0)5 46 85 65 23

En bicicleta por la isla


En la isla hay a disposición de los ciclis-
tas gran número de pistas que llevan a
las playas o unen las aldeas atravesando
bosques, viñedos o marismas. La mayo-
ría de los municipios han acondicionado
pistas : Saint-Trojan, Saint-Pierre, Saint-
Georges, Saint Denis, Le Grand-village,
Dolus, La Brée-les-Bains, poseyendo pun-
tos de alquiler de bicicletas de paseo,
bicicletas de montaña, bicicletas híbri-
das, tándem, remolques para niños, etc.

Actividades deportivas
La isla es un auténtico paraíso para los deportistas y amantes de los deportes
náuticos.
Talasoterapia Gran número de escuelas y clubs para iniciar a pequeños y grandes en la prác-
tica del buceo, pesca submarina, vela, windsurf, parakart, catamarán, remo,
Vitalidad y recuperación piragüismo entre olas, moto acuática, esquí acuático, ultraligeros. Equitación
en Saint-Trojan-les-Bains para recobrar con inicio y perfeccionamiento, además de paseos y pequeñas excursiones.
el tono, adelgazamiento, etc.
Excursiones a pie por el bosque.
alojamiento en hotel de tres estrellas.
Innumerables campos de tenis ; campo de golf de 9 agujeros.
8

9
«La Corderie royale»

Rochefort E 9 en el plano
Costa atlántica
Puerto militar y arsenal creados por Colbert en una ensenada del
estuario del Charente. Para descubrir el pasado marítimo
Toda la historia de la ciudad está ligada de la ciudad
a la de su arsenal, dónde se preparaban
las grandes expediciones >>> La Corderie royale
Edificio de 373 metros construido por Colbert a lo largo del
y dónde se construyeron cientos de navíos de la armada real. Es tam- Charente, para surtir velas y cordajes a la marina real ; tiene una
bién la ciudad natal del escritor y viajero Pierre Loti. Rochefort es exposición permanente sobre el tema « cuerdas y cordajes ».
hoy una ciudad de arte e historia con una famosa estación termal.
>>> El astillero para la
>>> Una visita de la ciudad y sus alrededores reconstrucción
>>> El servicio « Ville d’Art et d’Histoire » ofrece de abril a noviem- del Hermione
bre un programa de visitas temáticas de Rochefort a pie (Rochefort La fragata « Hermione » sale en 1780 de
insólito, el teatro, el puente transbordador, etc.) y la región de Rochefort hacia Boston. La Fayette va
Rochefort (ribera fortificada, Saintonge medieval, etc.). a bordo para prestar ayuda militar a los
>>> Los martes de julio y agosto, a partir de las 21.30, las « Noctam- independentistas de Estados Unidos.
bulations » llevan al descubrimiento del casco urbano y del arsenal en Hoy, un equipo de carpinteros de ribera
visita guiada, en la que el conferenciante va acompañado de un músico. trabaja activamente en su reconstruc-
ción.
>>> Durante todo el año se ofrecen salidas a la naturaleza
– a pie o en bicicleta – para descubrir la fauna y la flora
que esconden las numerosas reservas naturales que
>>> Museo Nacional de la Marina
Situado en el palacete Cheusses, encierra una bella colección de
recorren las riberas del río Charente y las maris-
modelos en tamaño reducido de navíos de la marina real, de ins-
mas del litoral.
trumentos de navegación y de mascarones de proa.
Información en la oficina de turismo.
Oficina de turismo >>> La Escuela de Medicina Naval
avenue Sadi-Carnot, Sus colecciones constituyen el último gabinete médico de historia
F-17300 Rochefort natural de Europa : colecciones de anatomía, de instrumental
tel. +33 (0)5 46 99 08 60. médico, de zoología, de botánica y de cirugía, y una colección
etnográfica ; biblioteca de 25.000 volúmenes integrada por obras
de medicina, relatos de viajes, documentos militares y navales.

>>> Le « Jardin des Retours »


Organizado alrededor de la Corderie, restablece la tradición de los
jardines temáticos ; adornado con plantas locales y exóticas,
recuerda la vuelta de los barcos cargados de plantas raras o des-
conocidas.
También para descubrir Brouage, D 9 en el plano
>>> Visitas guiadas
>>> Casa de Pierre Loti Visita a la ciudad y sus murallas dete- de Quebec en 1608, originario de
Pierre Loti, oficial de la marina y escritor, reúne objetos, colgadu- niéndose en la forja, la Porte Royale, Brouage.
ras, adornos, etc. procedentes de sus numerosos viajes, encontra- la cárcel, el almacén de víveres, el pol-
dos a través del mundo entero, y recrea en su propia casa aquellos vorín y la iglesia, así como en el Oficina de turismo
« salones de otros lugares maravillosos ». puerto subterráneo. 2 rue du Québec,
>>> Museo de oficios antiguos Ver también la Maison Champlain, F-17320 Brouage
Presentación de tiendas de principios de siglo : taberna, sombre- dedicada al fundador de la ciudad tel. +33 (0)5 46 85 19 16.
rería, ultramarinos, carnicería, etc. con sus correspondientes mobi-
liarios.
Isla de Aix, C-D8 en el plano
>>> Conservatoire du Bégonia Reservada por entero a peatones y ciclistas, la isla es accesible desde Fouras.
Begonia es el nombre dado a una planta original de América
Central, en honor del intendente de la ciudad en el siglo XVII,
Michel Bégon. Los invernaderos guardan más de 1.500 especies ; Acceso Para ver
se trata de la colección más importante del mundo. • Travesía de veinticinco minutos >>> Casa del emperador/
partiendo de la punta de la Fumée Museo Napoleón
>>> Museo de arte e historia en Fouras.
Pinturas de los siglos XVI al XIX y objetos procedentes de Asia, África Último asilo de Napoleón en tierra
• Con las embarcaciones de crucero : francesa ;
y Oceanía. Está en obras durante la próxima temporada. éstas ofrecen, partiendo de La Rochelle,
>>> Puente transbordador del Martrou Fouras, la isla de Oléron o la isla de Ré,
>>> Museo africano
Construido en 1900, es una obra maestra de la arquitectura metá- una jornada o media jornada con escala
Colección de objetos de arte, trofeos
lica : es lo último que queda en Francia de este tipo de obras. en la isla.
de caza, armas africanas creada por el
Para hacer barón Gourgaud.
Hay paseos que permiten descubrir la
Principales manifestaciones isla alrededor de un tema dado : his- Oficina de turismo
toria, medio ambiente, etc. 6, rue Gourgaud,
en Rochefort La senda de los aduaneros (7 km) rodea F-17123 Ile d’Aix
la isla a pie en menos de tres horas. tel. +33 (0)5 46 83 01 82.
Mayo y junio : fiestas en la ciudad. En calesa : cuando llega el barco se puede
Fin de julio : « Résonances », músicas de otros lugares y tomar una de ellas para visitar la isla.
pirotecnia. (Información en el ayuntamiento.)
Durante todo el verano : los miércoles del jazz.
Tercer fin de semana de septiembre : patrimonio de luz.
Brouage

Visitas a los alrededores de Rochefort


Fouras, D 9 en el plano
El balneario dispone en su península, frente a la isla de Aix y a
Fort Boyard, de cinco playas de arena fina. Los clubs infantiles de
la playa con diversas actividades, la escuela de vela, los paseos a
la isla de Aix, las visitas a las fortificaciones y a los criaderos de tru-
chas, son unas de tantas actividades que se pueden realizar.
Para ver
>>> Fort Vauban y su museo
Desde el torreón (siglo XV), vista de las cuatro islas del estuario
charentés y de los criaderos de ostras. En el museo regional, pre-
sentación de la fauna y flora marinas, de maquetas de fortifica-
ciones y de barcos.
Para hacer
>>> Visitas guiadas (Abril-Octubre)
Dos itinerarios a bordo de un trenecillo permiten descubrir la his-
toria de la península a lo largo de los siglos, así como la fauna y
la flora de las marismas.
>>> Visita a los criaderos de ostras
Vida de los ostricultores asociada a su trabajo diario según las esta-
ciones, vida e historia de la ostra ; degustación.
Casa de Pierre Loti Tonnay-Charente
Información en la oficina de turismo.
Para ver también : reservas naturales de las marismas de Yves y Fouras >>> Dónde bañarse
de Moëze ; centros naturales : centro de lagunas de oxidación En Fouras, cinco playas de arena
de Rochefort (ver páginas 34-35) (antiguo centro de tratamiento fina miran hacia la isla de Aix y Fort
ecológico de aguas residuales) ; puente colgante de Tonnay- Boyard ; en la pequeña playa de
Charente ; fuertes marítimos : Fort Enet, Fort Lupin, etc. ; iglesias Port-des-Barques.
románicas de Échillais, Pont-l'Abbé-d'Arnoult, Bords, Geay, En la isla de Aix : al oeste y en una
Trizay y Soubise, Port-des-Barques y l’île Madame. pequeña parte del este de la isla, los
Oficina de turismo bañistas pueden disfrutar de algu-
avenue de Bois-Vert, F-17450 Fouras nas bellas playas de arena fina ; al
tel. +33 (0)5 46 84 60 69. nordeste, agradables caletas espe-
ran a quienes prefieren la ociosidad. 10

11
Il paseo marítimo

Royan D 11 en el plano
Costa atlántica
la Côte de Beauté
y el estuario del río Gironde
Este extenso balneario situado en la confluencia del estuario de la
Gironde y del océano Atlántico lanzó en el siglo xix la moda de los baños Para descubrir la ciudad
de mar. Apenas conocida en 1945, el lugar da hoy fe de las innovacio-
nes arquitectónicas de la postguerra. La audaz prominencia de la igle- >>> Paseo marítimo
sia de Notre-Dame (1955) domina hoy el paseo marítimo y las cinco Se ha reconstruido por completo después de la Segunda Guerra
playas que se resguardan al abrigo de los vientos del oeste, paraíso de Mundial, renovándose a comienzos de la década de 1990.
bañistas y aficionados a los castillos de arena. La « Grande Conche », la
más célebre, dibuja una curva de más de dos kilómetros de arena fina. >>> Iglesia de Notre-Dame
Construida después de la destrucción de Royan durante la guerra,
La arquitectura moderna su aguja se eleva hasta ochenta metros de altura.
de la estación veraniega se mezcla
con los hotelitos que han quedado del Royan
de la « Belle Époque ». Royan
En los alrededores cercanos, la Côte de Beauté (costa de la belleza) y
las playas de Meschers, Saint-Georges-de-Didonne, Saint-Palais-sur-
Mer, Vaux-sur-Mer, La Palmyre, la Côte Sauvage y Ronce-les-Bains
rodean Royan desde Mortagne-sur-Gironde hasta la península de
Arvert. A lo largo de los bosques de pinos que fijan las dunas alter-
nan las playas vigiladas o salvajes, algunas reservadas a los naturis-
tas, otras apropiadas para el surf o el windsurf.

>>> Hotelitos estilo Belle Epoque


A lo largo del paseo marítimo aún se conservan los bellos y ele-
gantes hotelitos de piedra, las « locuras » del siglo XIX y los castil-
letes neogóticos.
También para ver Paseos por mar
>>> Jardins du Monde (jardines del mundo) >>> Empresas Royan croisières
Parque floral y de entretenimiento con un invernadero tropical De abril a octubre, todos los días : visita al faro de Cordouan, amplia vuelta al
que ofrece una exposición de orquídeas, una colección de bonsáis, estuario aproximándose al faro de Cordouan, la punta de Grave, la iglesia de
jardines y paisajes temáticos alrededor de un remanso de agua. Talmont, las grutas y viviendas trogloditas de Meschers.

>>> Museo de Royan >>> Empresa La Sirène


Nuevo museo instalado en los muros del antiguo mercado del bar- De abril a septiembre, paseos por mar, excursiones, visitas, mini-cruceros.
rio de Pontaillac. Este museo recuerda la historia de la ciudad, Excursión por mar y visita al faro de Cordouan.
desde la antigüedad hasta nuestros días.
Oficina de turismo
Palais des Congrès - BP 102 - F-17206 Royan Cedex
>>> Visitas guiadas por la ciudad Tel. +33 (0)5 46 23 00 00
Para visitantes individuales : visita de la ciudad y de su región, pre-
via reserva, partiendo del palacio de congresos o de la oficina de Syndicat d’initiative (centro de ayuda)
turismo. Visita. Tel. +33 (0)5 46 05 04 71

Talasoterapia en Royan
El instituto Thalazur Royan ofrece curas de puesta
a punto a lo largo de todo el año. Las curas son de
diversa índole : control de estrés, cura previa y posterior
al parto, dolores de espalda, curas contra jaquecas,
belleza integral.

>>> Dónde bañarse en Royan


Ya no hace falta alabar las playas de
Royan : la playa la Grande Conche (a lo
largo del bulevar Garnier) ofrece más de
dos kilómetros de magnífica y fina arena.
Otras cuatro playas de arena permiten
igualmente abandonarse al reposo o al
baño tranquilo : las calas de Foncillon, de
Chay, de Pigeonnier y de Pontaillac.
Cada una de estas playas tiene al menos
un club infantil con diversas actividades
durante los meses de julio y agosto.

Royan y el deporte
Todo está dispuesto en Royan y sus alrededores para que los deportistas
puedan practicar su actividad favorita durante las vacaciones : vela, windsurf,
moto acuática, surf, parakart, tenis, squash, equitación, paracaidismo, golf y,
por último, pelota vasca.
(Información en la oficina de turismo).
12

13
Royan (continuación) D 11 en el plano
Costa atlántica
Balnearios y playas
Al norte, península de Arvert
alrededor de Royan Saint-Palais-sur-Mer, D 11 en el plano
Playas bellas y seguras, hotelitos en medio de pinos y encinas, el lugar
es ideal para unas vacaciones familiares. La oferta de actividades náu-
ticas es muy amplia, además de poderse practicar el tenis, la pesca, la
equitación. En la playa hay clubs infantiles que ofrecen diversas acti-
vidades.
Oficina de turismo
1, avenue de la République - F-17420 Saint-Palais-sur-Mer
Tel. +33 (0)5 46 23 22 58

Vaux-sur-Mer, D 11 en el plano
Agradable balneario situado justamente al norte de Royan. Muy ani-
mado durante el verano con su mercado diario, es conocido por sus
playas protegidas al abrigo de las rocas, con clubs infantiles con acti-
vidades.
Oficina de turismo
53, rue de Verdun - F-17640 Vaux-sur-Mer
Tel. +33 (0)5 46 38 79 05

Les Mathes - La Palmyre, D 10 en el plano


Balneario recientemente acondicionado en un inmenso
bosque. Con sus treinta kilómetros de playa, sus pistas para
bicicleta en el bosque con vistas al océano y a la isla de
Oléron, es un sitio privilegiado para las vacaciones. Clubs
infantiles que ofrecen diversas actividades playeras, centro
náutico, numerosos puestos de surf, sendas en el bosque
para pasear a pie o a caballo, zoo internacional.
Oficina de turismo
2, avenue de Royan - F-17570 Les Mathes - La Palmyre
Tel. +33 (0)5 46 22 41 07
Meschers

La Tremblade - Ronce-les-Bains, D 10 en el plano


La Tremblade, balneario apreciado tanto por bañistas como por depor-
tistas, posee más de treinta kilómetros de playas de arena fina al abrigo
de los pinos. La oferta de actividades para los veraneantes es inmensa :
vela, windsurf, paseos a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. Se
hacen muchas visitas en torno a la importante actividad ostrícola de
la cuenca de Marennes-Oléron, de la pesca y de las salinas.
Oficina de turismo
1, boulevard Pasteur - BP 141 - F-17190 La Tremblade
Tel. +33 (0)5 46 36 37 71
Place Brochard, BP 141 - F-17390 Ronce-les-Bains
Tel. +33 (0)5 46 36 06 02
Península de Arvert en bicicleta
Varias rutas señalizadas
de 6 a 35 km permiten Principales manifestaciones de Royan
descubrir las aldeas de la y su región
península. Para ello se
puede ir, bien rodeando Mayo : fiestas románicas en la región royanesa.
el litoral, bien atrave- De junio a septiembre : Jueves musicales en las iglesias
sando el bosque comu- románicas.
nal de Coubre con su En julio : en Royan :
exquisito olor a pino, o un violón en la arena ;
recorriendo el estuario último fin de semana :
del Seudre, en el cora- campeonato hípico de
zón de las marismas y de saltos de obstáculos
los criaderos de ostras. Jumping international
Un rico patrimonio cul- de Royan.
tural y natural para ser Mediados de julio en
descubierto con calma. Saint-Georges-de-
En las oficinas de turismo encontrará información y planos des- Didonne : festival cómico « Humour et eau salée » (humor y
plegables de los itinerarios. agua salada).
Mediados de agosto : Royan, capital de la Belle Epoque.
Playa de La Coubre Enfrente al faro de Cordouan

Église romane de Talmont


Saint-Georges-de-Didonne

Zoo de La Palmyre

Al sur, a lo largo del estuario Para visitar en los alrededores de Royan


del río Gironde >>> Zoo de La Palmyre
A 10 km al noroeste de Royan, este parque zoológico de catorce hectáreas pre-
Saint-Georges-de-Didonne, E 11 en el plano senta animales de todo el mundo. Más de 1.500 animales de los cinco conti-
La magnífica playa de arena fina entre la punta de Vallières y la nentes (ver página 35).
de Suzac es la que ha dado prestigio al lugar. Capital regional del
parakart, también se ve animada por clubs infantiles con activi- >>> Museo histórico de « la Poche de Royan »,
dades de playa, centros de recreo, itinerarios para pasear a pie o
en bicicleta de montaña, actividades náuticas en la escuela de vela, en Le Gua, E 10 en el plano
campeonatos de ultraligeros. El balneario acoge todos los años el Museo que reconstruye la ocupación alemana, los bombardeos y la liberación
festival cómico « Humour et Eau Salée ». de Royan y su región entre abril y mayo de 1945 ; maniquíes de los diferentes
ejércitos, documentos, fotos, archivos, objetos, armas y vehículos.
Oficina de turismo
Relais de la Côte de Beauté - BP 45 >>> El museo agrícola del castillo de Didonne,
F-17110 Saint-Georges-de-Didonne
Tel. +33 (0)5 46 05 28 32 en Sémussac, E 11 en el plano
y Bureau d’accueil Boulevard Michelet Presentación de la evolución de la mecanización agrícola desde 1850 hasta
F-17110 Saint-Georges-de-Didonne nuestros días : máquinas de vapor, tractores, motores, materiales para el tra-
Tel. +33 (0)5 46 05 09 73 bajo del suelo, aperos y objetos antiguos, coches tirados por caballos, interior
de Saintonge.
Meschers, E 11 en el plano >>> Cuevas prehistóricas de los acantilados,
Balneario en el estuario del río Gironde, con bellas playas de arena.
Se ve animado por actividades náuticas muy diversas tales como de Meschers, E 11 en el plano
vela, piragüismo en el mar y remo. – Las cuevas de Matata : A 10 km al sur de Royan, el ecomuseo del estuario
muestra en una docena de cuevas el paso del tiempo desde la prehistoria
Oficina de turismo
hasta nuestros días.
31, rue Paul-Massy – F-17132 Meschers-sur-Gironde
– Las cuevas de Régulus y de Fontaines : Visita acompañada, de 30 minutos de
Tel. +33 (0)5 46 02 70 39
duración, de los asentamientos prehistóricos excavados en los acantilados cal-
cáreos que dominan el estuario.
Talmont-sur-Gironde, E 11 en el plano
Catalogada como una de las más bellas aldeas de Francia, Talmont
es célebre por su iglesia de Sainte Radegonde, del siglo XII, situada
>>> Yacimiento arqueológico de Fâ,
frente al estuario del río Gironde ; una aldea de casas bajas con en Barzan, E 11 en el plano
callejuelas materialmente invadidas de malvarosas y dominando Ciudad portuaria descubierta por una foto aérea en 1976 ; las excavaciones
un puertecito pesquero. han puesto de manifiesto la existencia de un gran templo galo-romano circu-
Su pequeño museo cuenta de forma viva la historia oculta del lar de 36 m de diámetro.
lugar desde su construcción por los ingleses en el siglo XIII. Un
museo de la pesca del esturión en el estuario completa la visita. >>> El puerto de Mortagne-sur-Gironde, F 10 en el plano
Aldea pintoresca a orillas del estuario rodeado de marismas, en las que se prac-
tica la pesca, la caza y las excursiones ; descubre la ermita Saint-Martial y su capilla
Para hacer
excavada en la roca. En los alrededores, la iglesia de Saint-Fort-sur-Gironde.
>>> Riberas del río Gironde en bicicleta
Casi 350 km de itinerarios señalizados, en circuitos abiertos
o cerrados de 5 a 38 km, permiten bellos paseos por la cam-
Para ver también : Aldea artesana de Mornac-sur-Seudre y sus salinas ; igle-
piña al sur de Royan. Viñas, praderas, campos, valles y boni-
sias románicas de Sablonceaux, Vaux-sur-Mer, Arces-sur-Gironde, Thaims,
tas aldeas alternan con los magníficos panoramas del
Saujon y Saint-Romain-de-Benet ; puerto de Mortagne sobre el río Gironde ;
estuario del río Gironde.
ruta del estuario del río Gironde por los viñedos de Haute Saintonge.
Información e itinerarios de los circuitos en la oficina de
turismo.
14

15

También podría gustarte