Está en la página 1de 31

GENERALIDADES

MICROSCOPA TCNICAS DE TINCIN TCNICA HISTOLGICA CULTIVOS CELULARES

QUE CREES QUE ES ESTE APARATO?????

Its a

QUE ES LO QUE QUIERES OBSERVAR ??

QUE MICROSCOPIO TIENGO QUE UTILIZAR??

Microscopio Compuesto
Muestras no visibles a simple vista Haz: fotones Amplificacin mxima: 1000x Poder de resolucin 0.2m

Caractersticas de la muestra
Muestras delgadas (<15m) Teidas o de alto contraste Color propio que permitan el paso de luz Vivas o fijadas Minerales Fondo blanco

OCULAR

BRAZO OBJETIVO

CONDENSADOR PLATINA TORNILLO MACROMTRICO MICROMTRICO MUESTRA

DIAFRAGMA ESPEJO

BASE

TRAYECTORIA DE LA LUZ

LUZ
REFLEJADA

LUZ
TRANSMITIDA

LUZ TRANSMITIDA

ILUMINACIN

Iluminacin no ajustada

Iluminacin ajustada

ESTEREOSCPICO
Muestras diminutas Disecciones Imagen tridimensional y real Haz: fotones Amplificacin mximo: 20-40x

A
B

H F
G

C D
E

Microscopio de fluorescencia
Haz: rayos de longitud de onda determinada Poder de resolucin: 0.2m Amplificacin mxima: 1000x Identificar molculas elementos en clulas, virus u organismos

Microscopio Electrnico
Haz: electrones Poder de resolucin: 3-20nm a 10 Aumentos mximos: hasta 500,000X ME de Transmisin (MET) ME de Barrido (MEB)

Microscopio electrnico de transmisin

Ncleo celular

Virus Rabia

(MET)
Cloroplastos

Microscopio electrnico de barrido

Bacterias Polen

(MEB)

CONTRASTE DE FASES
Observacin de clulas vivas o cultivo de tejidos SIN colorear Se aprovechan los diferentes ndices de refraccin

CONTRASTE DE FASES

Escherichia coli

Virus Ebola

Entamoeba histolytica

También podría gustarte