Está en la página 1de 2

ORACIN VOCACIONAL

El encuentro
Este momento quiere hacer hincapie en la interioridad. Es fundamental procurar las condiciones ambientales para que el adolescente pueda estar un rato a gusto, tomando conciencia de s mismo.

Preparacin
Signo: Un zapato en un lugar central. Se puede acompaar un mural con rostros de personas, a modo de evocacin de todos a los que Dios nos quiere destinar. Materiales necesarios: Evangelio, msica ambiental, recortes de pisadas.

Desarrollo I Momento- Personal


1.- Cerrar los ojos: mediante la respiracin vamos serenndonos, pacificndonos, centrndonos. Conviene acompaar al grupo con la voz, de manera tranquila y pausada. Dejar tiempo para que todos logren sentarse bien, cerrar los ojos y estar tranquilos.

2.- Ojos para ver con los ojos cerrados podemos ver mejor. Vamos a hacer un repaso a las cosas que he visto desde que me he levantadohasta el momento actual. Muy despacio, veo imgenes de mi casa, de personasRecuerdo palabras, conversaciones, emociones que he vivido.

3. Palabra de Dios: Ahora escucha y visualiza esta escena: Y pasando Jess cerca del lago, vio a dos hermanos Santiago y Juan- que estaban en la barca repasando sus redes con Zebedeo, su padre. Jess los llam. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron (Mt 4, 2122).

4.- Imaginar que hubiera tenido este encuentro yo hoy con este hombre. Que resuene dentro de ti: Ven.sgueme (repite varias veces). Imagnate siguiendo a Jess, sin pensar en nada ms. Sigue sus huellas.adnde crees que te llevara? (Imagnalo, visualzalo).

II Momento- Grupal
5. Power-Point: http://www.youtube.com/watch?v=rsJRqs6FFok 6.- En grupo: a cada uno se le reparte una huella, y expresa un motivo o causa por el que dara su tiempo y su vida.

Juntos rezamos con este texto:


Seor, t haces or tu llamada de formas muy diversas. Todos somos tus hijos, y cuentas con cada uno de nosotros para llevar a cabo tu Proyecto en el mundo. Que nunca dejemos de or tu llamada en nuestro interior, a travs de las personas, en los acontecimientos, en la vida de cada da. Haz que estemos atentos a la accin de tu Espritu en nuestras vidas, para que de esa forma podamos descubrir cul es nuestra misin y ser fieles a ella.

7. Final: Canto (Pescador de hombres u otro), y hacer con las huellas un camino hasta el final de la sala. Luego salir por ese camino.

También podría gustarte