Está en la página 1de 1

RELACIONES EMPIRICAS PARA CONVECCION NATURAL A travs de los aos se ha encontrado que los coeficientes medios de transferencia de calor

por conveccin natural, pueden representarse, para diversas situaciones, en la forma funcional siguiente:

Donde el subndice indica que las propiedades en los grupos adimensionales se evalan a la temperatura de pelcula.

El producto del nmero de Grashof por el nmero de Prandtl se denomina el numero de Rayleigh:

DIMENSIONES CARACTERISTICAS La dimensin caracterstica que se utiliza en los nmeros de Nusselt y Grashof depende de la geometra del problema. Para una placa vertical es la altura de la placa L, para un cilindro horizontal es el dimetro d, etc. En numerosas referencias aparecen datos experimentales para problemas de conveccin natural con algunos resultados contradictorios. El fin de los apartados que siguen es proporcional estos resultados de forma resumidapara que pueda ser fcilmente evaluado en los clculos. Para muchas de esas representaciones se utiliza la forma funcional de la Ec de con los valores de las constantes C y m especificadas para cada caso. La tabla 7.1 proporciona un resumen de los valores de estas constantes de la correlacin para diferentes geometras, y en las secciones que vienen a continuacin, se discuten las correlaciones con ms detalle.

DIAMETRO HIDRAULICO Si el conducto a travs del cual circula el fluido no tiene seccin transversal circular, se recomienda que las correlaciones de transferencia de calor se basan en el dimetro hidrulico Dh, definido por:

Dodne A es el rea de la seccin transversal de la corriente y P es el permetro mojado. Este grupo particular de parmetros se utiliza porque proporciona el valor del dimetro real cuando se aplica a una seccin transversal circular. El dimetro hidrulico debera utilizarse para calcular los nmeros de Nusselt y de Reynolds y para determinar el coeficiente de friccin que se utiliza en la analoga de Reynolds.

También podría gustarte